• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Economía

OPINIÓN: Las mujeres y su protagonismo en el nuevo mundo empresarial

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
6 marzo, 2014
en Economía
7 1
0
4
COMPARTIDOS
19
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

El crecimiento de las mujeres en el mundo empresarial es una tendencia que va en aumento. Si bien, aún no existen las mismas oportunidades que para el hombre, es una realidad que cada vez hay mayor cantidad de mujeres en posiciones de decisión en distintos tipos de organizaciones.  Sean políticas, sociales, sindicales o económicas.

Hay cifras que evidencian una evolución muy lenta en Argentina de cargos ejecutivos ocupados por mujeres. El porcentaje de CEO´s no supera el 1,5%. En la región quienes llevan la punta son Perú y Brasil, tal vez le siga Chile junto a Argentina. El incremento empieza a apreciarse en la década de los ´90 y se intensifica después de la crisis de 2001/02.

En Argentina, el gran desarrollo de la mujer se vio reflejado en los micro-emprendimientos. Nuestro país tiene cada vez más mujeres emprendedoras. Posiblemente esto sea porque aún no existen las mismas posibilidades que para el hombre en el ámbito de las grandes empresas. Las emprendedoras suelen destacarse en los rubros gastronomía, moda, ONG y proyectos sociales.

Por su parte, las organizaciones están enfrentando cambios constantes, mayores complejidades, deben “escuchar y atender” la diversidad. En este marco, los talentos femeninos se muestran ahora como un complemento de los talentos masculinos.

Las fortalezas femeninas en las empresas, en líneas generales suelen ser las habilidades organizativas, la determinación, la perseverancia, la sensibilidad,  la alta capacidad para tomar riesgos, la habilidad de hacer varias tareas a la vez, la pasión por los desafíos.

Hay que tener en cuenta que en general las mujeres, además de trabajar usualmente también arman una familia, son el apoyo emocional del hogar y de su compañero de ruta, deben encargarse de la estructura operativa para que la casa funcione, de la importancia de la persona que cuidará de su casa y de sus hijos, de estar a la moda, de mantenerse en línea, bonita, actualizarse permanentemente y al terminar la jornada laboral saber que aún le queda mucho por hacer…

Las mujeres estamos entrenadas para ser “multitasking”.

Al comprender las empresas que los seres humanos que la integran son seres integrales, la mujer con su sensibilidad pudo empezar a desempeñar un papel más protagónico y que cada año crece más. Tal vez las nuevas generaciones nos han ayudado a comprender esta nueva realidad. El hombre puede cambiar pañales tanto como la mujer puede estar sentada en una mesa de decisiones.

Hay que resaltarlo, como se dice comúnmente, detrás de un gran hombre hay una gran mujer y también viceversa. La capacidad de compresión, el acompañamiento, respeto y la confianza de la pareja  debe ser  incondicional.

Entiendo que una mujer que ha formado una familia no puede llegar demasiado alto si su marido no la acompaña. Si esto no se entiende de esta forma, probablemente tengan problemas.

Es notorio que el nuevo modelo femenino está en marcha y sigue abriéndose camino. Todavía hay mucho por andar, pero alienta el ver que el 50% de las aulas de las universidades, en los cursos de post grado y en los masters, están sentadas mujeres. Estas son señales de que cada vez se están preparando más para el mundo que  viene y para ocupar un lugar distinto al de hace décadas atrás.

Respecto del salario, lamentablemente es verdad que sigue habiendo diferencias entre uno y otro. Los salarios del género femenino suelen ser en general, aproximadamente un 20/25% más bajos que los del género masculino.

Lo que le falta a la mujer profesional argentina para que ocupe más puestos laborales es contar con una sociedad que siga entendiendo que el mundo está cambiando, una sociedad menos machista. Una sociedad que no tenga el preconcepto que poder, empleo y maternidad no van de la mano.

por Silvia Rodil, Directora y socia fundadora de Ghidini Rodil y Presidente de PortalRH

Etiquetas: ArgentinaBrasilChileempleoempresaMujeresPerú
Compartir2EnviarTweet1CompartirPin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

5 junio, 2020
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

8 mayo, 2020
Hay luz al final del túnel. Este es e l mejor momento para emprender

El mejor momento para emprender: este

26 abril, 2020

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

61

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Fogapy permitió que emprendedores se lancen al mercado en plena pandemia

Fogapy permitió que emprendedores se lancen al mercado en plena pandemia

25 febrero, 2021
Ekoparty, la academia para hackers

Ekoparty, la academia para hackers

25 febrero, 2021
Adrián Navia y sus socios de Club Commerce

Adrián Navia: “Cómo ganar tu primer millón”

25 febrero, 2021
Por estas razones la gente se convierte en emprendedor

6 razones genuinas por las que las personas se convierten en emprendedores

25 febrero, 2021
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Crea una cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
Regístrate con Linked In
O

Complete el siguiente formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil