• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Economía

Hacia una nueva regulacion del cannabis en Argentina

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
29 julio, 2020
en Economía, Empresas
0 0
0
Es necesario regular el cannabis en Argentina

El fin de la prohibición mundial del cannabis está sucediendo. Ya es legal en 44 países y el número crece mes a mes.

Su mercado global es de más de 340.000 millones de dólares y cuenta con unos 263 millones de consumidores, según consta en el informe ‘La industria del cannabis como inversión’ del broker XTB y otras publicaciones de consultoras como Euromonitor o Prohibition Partners. Más de 200 empresas relacionadas a esta actividad cotizan en las Bolsas de Canadá y Nueva York, con un total de 80.000 millones de dólares en capitalización bursátil.

Su irrupción está influyendo en todas las categorías del consumo. Sus derivados hoy son parte de las rutinas de consumo diarias de millones de personas ya sea como un ingrediente funcional en alimentos, en bebidas, en productos de belleza o cuidado de la salud.

En USA el total del mercado de productos infusionados (edibles) es de 17 billones de dólares anual, creciendo a un ritmo del 25%.

Para entender la magnitud de este fenómeno, es central que ampliemos la mirada y comencemos a actuar decididamente para integrarnos a esta tendencia global, complementado el debate la despenalización del consumo adulto, el autocultivo (medicinal y recreativo), las problemáticas médicas y la agenda de derechos. El tema requiere un abordaje holístico, porque atraviesa transversalmente la realidad de industrias tan diversas como la agroindustria, farmacéutica, cosmética, alimentos, bebidas, construcción, textiles, veterinaria, entre otras.

Argentina es un país agroindustrial que tiene todas la condiciones para convertirse en un actor global de importancia por geografía, clima, capacidad instalada, mercado interno y recursos humanos. Podemos posicionarnos como un proveedor estratégico para los mercados de exportación dadas estas favorables condiciones, así como por costos de instalaciones y de producción 80% más bajos que en Europa y Norteamérica.

El contexto regional no hace más que corroborar esta evidencia. Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, por sólo mencionar algunos casos, han establecido condiciones para la obtención de licencias con fines de investigación, importación, comercialización y producción y ya han conseguido o se encuentran en proceso de recibir inversión privada directa cercana a los 1.000 millones de dólares, poniendo en marcha una pujante actividad económica y generando miles de puestos de trabajo en forma directa y en sus actividades asociadas.

Según el cuarto reporte anual de la consultora Leafly de principios de 2020, sólo en los Estados Unidos, esta industria genera en la actualidad 243,700 empleos a tiempo completo, con un aumento interanual del 15%, indicador de la continuidad de su expansión; siendo la industria que más nuevos puestos de trabajo genera, creciendo a un ritmo más rápido que cualquier otro sector de la economía en los últimos cuatro años.

Si se inaugura con éxito un mercado legal regulado en el país, es probable que los efectos económicos se extiendan no sólo al cultivo y la producción, sino también a otros rubros, dando lugar a la necesaria formación de nuevos negocios y actividades en sectores auxiliares como servicios legales, estratégicos y de mercadotecnia, que acompañen el crecimiento de compañías que desarrollen y comercialicen nuevos productos cannábicos.

No debemos demorar nuestro ingreso a este mercado y la oportunidad de hacerlo es ahora.

Los desafíos a los que nos enfrenta el escenario post pandemia plantean la necesidad urgente de una regulación de la actividad en todas sus etapas que sirva como plataforma de arranque para esta industria.

La radicación de inversiones, la diversificación productiva, la innovación, la generación de valor agregado, la creación de puestos de trabajo, las potenciales divisas e ingresos fiscales, la necesaria articulación con universidades, investigadores y demás actores del sector público y privado, son sus esperables consecuencias. El Estado de este modo garantizará el acceso a infinidad de productos elaborados con buenas prácticas de manufactura y trazabilidad, de manera segura y legal, dejando atrás un escenario donde los mismos están al alcance de la población sin ningún tipo de control de calidad como ocurre en la actualidad.

La nueva reglamentación de la ley de cannabis medicinal debe ser el primer paso en esa dirección.

Sea éste, entonces, un pedido a las autoridades para que convoquen a todos los sectores de la sociedad civil que estamos trabajando en esta agenda, a colaborar en un plan estratégico para la pronta puesta en marcha de la economía del cannabis en Argentina.

Pablo Fazio, Presidente Cámara Argentina del Cannabis
Etiquetas: Argentinacannabis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil