• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Economía

Firme crecimiento del crédito a Pymes durante el 2005

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 abril, 2010
en Economía
0 0
0

FIRME CRECIMIENTO EN BANCO RIO DEL CREDITO A PYMES durante el año 2005
 

  • Banco RIO alcanzó en el año 2005 su récord histórico en saldos de crédito al segmento de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) con un monto total de préstamos de $ 1.250 millones a diciembre del 2005.

 

  • Si bien la demanda fue muy fuerte a nivel país, se notó un incremento muy relevante de las necesidades financieras en las regiones del interior de la Argentina: las empresas pequeñas y medianas del interior recibieron el 60% del incremento del crédito en 2005, mientras que el 40% restante fue tomado por empresas del área metropolitana.

 

  • En lo que respecta a los montos promedios unitarios de los créditos, las empresas de mayor tamaño tomaron en promedio $ 240.000 cada una y los montos solicitados por las empresas ubicadas en el interior del país superaron en un 70% los montos demandados por sus pares metropolitanas. La misma relación se verificó entre los montos de crédito solicitados por las Pymes regionales de menor tamaño, que doblaron los montos de las Pymes de Capital y Gran Buenos Aires. El monto promedio unitario del segmento de empresas pequeñas de todo el país rondó los $10.000.

 
Banco RIO llevó a cabo un estudio sobre la evolución y proyección del crédito a Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) en la entidad, que da cuenta del fuerte crecimiento que ha tenido el mismo durante el año 2005.
 
EVOLUCION CREDITICIA
Banco RIO alcanzó en el año 2005 su récord histórico en saldos de crédito al segmento de Pequeñas y Medianas Empresas (aquellas que tienen hasta $ 75 millones de facturación anual) con un monto total de préstamos de $ 1.250 millones a diciembre del 2005, superando incluso, en pesos nominales, los niveles de la pre-crisis.
 
El crecimiento neto durante todo el año fue de casi $ 800 millones, registrando de esta forma un incremento superior al 260% respecto al año anterior.
 
La intensidad de la demanda de crédito por parte de las PyMEs fue creciente durante el 2005 con una aceleración aún mayor en el último cuatrimestre.
 
PERFIL DE LA DEMANDA CREDITICIA
Geográficamente la demanda se movió en forma diferenciada. Si bien la misma fue muy  fuerte a nivel país, se notó un incremento muy relevante de las necesidades financieras en las regiones del interior de la Argentina: las empresas pequeñas y medianas del interior recibieron el 60% del incremento del crédito en 2005, mientras que el 40% restante fue tomado por empresas del área metropolitana.
 
En lo que respecta a los montos promedios unitarios de los créditos, las empresas de mayor tamaño tomaron en promedio $240,000 cada una y los montos solicitados por las empresas ubicadas en el interior del país superaron en un 70% los montos demandados por sus pares metropolitanas. La misma relación se verificó entre los montos de crédito solicitados por las Pymes regionales de menor tamaño, que doblaron los montos de las Pymes de Capital y Gran Buenos Aires. El monto promedio unitario del segmento de empresas pequeñas de todo el país rondó los $10.000.
 
En cuanto a la demanda de crédito en relación con el tamaño de los solicitantes, el 65% del crédito fue tomado por las empresas medianas y el 35% restante fue solicitado por las empresas pequeñas.
 
Resumiendo, Banco RIO experimentó durante el año 2005 una demanda sostenida de financiación por parte de las empresas pequeñas y medianas de todo el país, con una intensidad mayor de demanda por parte de las empresas de tamaño medio, así como también de aquellas empresas localizadas en el interior del país.
 
PROYECCIONES
Los resultados de este estudio sobre el año que acaba de finalizar permiten entender más en profundidad al mercado de crédito argentino. En base a ellos, Banco RIO prevé para el 2006 crecer y hacer foco nuevamente en el crédito a este segmento de clientes, previendo duplicar la cartera de cierre del año 2005.  
 
 
Banco RIO es uno de los bancos privados con mayor capital del sistema financiero argentino.  Posee una red de 208 sucursales y presencia en 21 provincias, con más de un millón de clientes individuos, más de 30 mil Empresas y aproximadamente 600 grandes empresas. Es líder en comercio exterior, medios de pago, servicios transaccionales y cash management y uno de los principales protagonistas en los mercados bursátiles, de títulos públicos y cambiario. Banco RIO desarrolla asimismo un amplio programa de responsabilidad social, con foco en la educación, alimentación y proyectos laborales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil