La necesidad de liquidez es una necesidad recurrente en el ciclo de vida una empresa. Te contamos las causas y las herramientas
Partamos de lo básico. Las pymes pueden financiarse de dos maneras: con capital propio disponible o tomando capital en entidades financieras.
Los motivos que llevan a una empresa a buscar financiamiento externo son varias:
Expansión: Cuando una empresa busca crecer para ganar nuevos territorios o más cuota de mercado o mejorar su competitividad, suele recurrir a la toma de capital para apalancar su estrategia.
Liquidez: La falta de liquidez es problema común en las pequeñas y medianas empresas. Al no disponer de dinero comienzan a aparecer los problemas económicos, con el riesgo de endeudarse para cancelar deuda entrando de este modo en un círculo vicioso del que es muy difícil salir. En algunos países como España y México, existe una herramienta financiera para hacerse de dinero en forma sencilla y barata: los créditos de liquidez.
Se trata de una opción muy conveniente por sus bajas comisiones y rapidez en el otorgamiento.
Las empresas gestionan créditos de liquidez, como los de ION, para diferentes finalidades, como contar con circulante para el día a día; encarar proyectos de inversión que requieren liquidez extraordinaria; cancelar deudas preexistentes o hacer frente a erogaciones de corto plazo, como por ejemplo, impuestos o pago a proveedores.
Otras alternativas de financiación
Los créditos de liquidez son una opción ventajosa para las empresas pero no es la única fuente de financiación disponible.
Préstamos bancarios para empresas: La financiación disponible en la banca tradicional dependerá en gran medida de nuestro nivel crediticio. Los requisitos suelen ser mayores, al igual que su costo
Préstamos P2P o crowdlending: son préstamos de persona a persona. En las plataformas P2P, hay inversores dispuestos a financiar una parte del proyecto empresarial que se quiere implementar. La cantidad máxima del préstamo dependerá de cada entidad P2P. El plazo de reembolso varía de acuerdo a la cantidad solicitada.