• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Economía

Banco Mundial: La economía latinomericana crecería cerca del 6% en 2010

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
27 septiembre, 2010
en Economía
0 0
0

Durante una visita a Chile, el representante del organismo, Augusto de la Torre, admitió que el «crecimiento esta más robusto de lo que habíamos imaginado a principios de año», cuando se había calculado una expansión de 4%.

La economía de América Latina crecería entre un 5,5% y 6% este año, mientras el 2011 moderaría su expansión, aunque países exportadores se beneficiarían de altos precios de las materias primas, dijo este viernes el economista jefe para la región del Banco Mundial. Durante una visita a Chile, el representante del organismo Augusto de la Torre admitió que el «crecimiento esta más robusto de lo que habíamos imaginado a principios de año», cuando se había calculado una expansión del 4%.

«Los países más robustos en crecimiento bajo las nuevas proyecciones son Brasil, Perú, Argentina y Uruguay, que están con tasa de crecimiento entre el 7% y 8%», agregó.

Sin embargo, el funcionario del Banco Mundial dijo que factores como la velocidad de recuperación de la economía global y que los países estén cerca de sus niveles de crecimiento potencial atenuaría el ritmo de expansión de la región el próximo año.

«Para el 2011 nosotros somos más cautelosos (…) estamos viendo un crecimiento entre 4% y 5%», dijo de la Torre a Reuters durante un seminario organizado por el centro de estudios Cieplan.

No obstante, reparó en que «el próximo año nos podríamos sorprender que la demanda de los productos primarios de latinoamérica siga muy fuerte, pero lo que puede jugar en contra es que estemos cerca de los niveles de crecimiento potencial».

De la Torre destacó que los precios de las materias primas se «van a mantener altos por un tiempo más», especialmente por la fuerte demanda de China.

«Se ve por varios años todavía a China y después India con modelos de crecimiento muy intensivos en commodities (…) La región se ha ido separando o es menos sensible al crecimiento de Estados Unidos y más sensible al crecimiento de Asia Emergente», dijo De la Torre.

Pero el economista recalcó que los altos precios de las materias primas y un exceso de gasto fiscal no contribuyen a frenar la fuerte apreciación que han experimentado las monedas de la región en los últimos meses, en medio de un ciclo de gradual incremento de las tasas de interés.

«Los bancos centrales están con un peso sobre sus hombros muy grande y no están recibiendo suficiente ayuda de países de la región por el lado fiscal», dijo De la Torre.

«Durante la crisis fueron muy proactivos en instrumentar políticas fiscales muy contracíclicas y ahora nos damos cuenta que ha sido más difícil de lo que pensábamos el retrotraer ese esfuerzo», comentó el experto.

Autor: Reuters

fuente: América Economía

Etiquetas: EconomíaFinanzas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil