• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Economía

2004 vs. 2005: mayor crecimiento, menor desocupación e incremento de la inflación y del gasto público

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 abril, 2010
en Economía
0 0
0

En su Informe de Diciembre, el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) realizó una comparación entre los períodos 2004 y 2005.
En su Informe Mensual correspondiente al mes de diciembre del año en curso, IAEF señala que los cambios introducidos en el equipo económico no implican que se haya modificado la agenda: revertir la incipiente aceleración en la tasa de inflación, consolidar un clima de negocios favorable a la inversión, al crecimiento económico y a la creación de empleo, en un marco de superávit fiscal y prudencia monetaria.
El primer dato alentador es que la actividad económica ha crecido a un ritmo del 10% anual en el tercer trimestre y el año 2005 concluiría con un incremento de entre 8,3 y 8,5% respecto de 2004, como promedio anual. El segundo aspecto positivo tiene que ver con la baja del desempleo. La disminución a 11,1% de la tasa de desocupación en el tercer trimestre de 2005, 2,1 puntos porcentuales debajo de la de igual período de 2004, resulta otro dato alentador desde la perspectiva del Informe del IAEF, que indica que la relación Empleo/Producto, se ubicó en 0,52 en el tercer trimestre, superando los registros del primer semestre pero debajo de los valores de 2004.
En cambio, el Informe recuerda que la inflación prevista para 2005 duplica la observada el año anterior (del 6% a aproximadamente el 12%) y repasa las causas de tal aceleración: la alta utilización de la capacidad instalada, el aumento de la demanda agregada que no alcanzó a ser plenamente satisfecho por la ampliación de la oferta, la expansión del gasto público en sus diferentes niveles, la puja distributiva caracterizada por alta conflictividad salarial y recomposición de márgenes de intermediación y política monetaria pasiva.
La aceleración en el ritmo de crecimiento del gasto público nacional verificada en los últimos meses es otro de los puntos destacado por el Informe. En efecto, “la tasa interanual de crecimiento, que fue de 20,5% en el primer semestre, aumentó a 25,7% en septiembre y a 31,1% en octubre, contribuyendo al incremento de la demanda global”. Se resalta, además, el hecho que el superávit fiscal primario mensual de octubre –$ 1.145 millones– ha sido el más bajo del año y es 24% inferior al de octubre de 2004.
En relación al comportamiento de las variables monetarias y financieras, el Informe estima que el crecimiento anual de los depósitos en pesos es del 18% anual, considerándolo compatible con el comportamiento de la actividad económica. Se indica, además, que la Base Monetaria, que creció 1,8% en noviembre, se acerca al límite superior establecido por el programa monetario vigente, a la vez que las compras de dólares del Banco Central (BCRA) en noviembre –US$ 480 millones- resultaron la mitad de las realizadas en el mismo mes de 2004.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil