• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Economía

“No deberíamos depender tanto del mercado brasileño”

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 abril, 2010
en Economía
0 0
0

Así lo afirmo el economista Juan Martín Rebolini, en Mercedes, Corrientes, durante el acto de apertura de la cosecha 2006 organizada por Pilagá.

Los productores de arroz en Brasil presentan una situación muy complicada de rentabilidad y alto endeudamiento. La caída del tipo de cambio y elevada tasa de interés afectó seriamente sus economías. Principalmente en el centro oeste se ha generado una muy fuerte caída del área sembrada, y si no se recuperan los precios del arroz puede registrarse similar situación en el Sur para la próxima siembra.

No se descartó la aparición de problemas en las exportaciones a Brasil, porque los productores están realizando mucha presión para que el gobierno recurra a las nuevas claúsulas comerciales que permiten aplicar salvaguardias. Si bien las exportaciones de arroz no encajan en el espíritu de esta norma (no crecen las exportaciones y representan menos del 3% del mercado de Brasil), el nuevo mecanismo que impulsó el gobierno argentino puede ser usado como presión adicional para negociar un freno en las exportaciones de arroz argentino a Brasil. Uruguay se beneficiaría porque no adhirió a esta normativa.
Los impuestos que gravan las exportaciones y la carencia de logística fluvial en la Mesopotamia son las principales limitantes del sector

En esta campaña, habrá una importante disminución de la producción arrocera en Brasil, debido a una fuerte retracción en el área sembrada principalmente en el centro oeste -57% y 2,4% en Sur, aseguró Rebolini ante los más de 200 productores que se dieron cita en el establecimiento Ita Caabó, de la firma Pilagá en Mercedes. Asimismo indicó que aunque la producción se estima que caería a 11,2 mill.tn. de los 13 mill.tn. producidos en la campaña anterior y con altas existencias iniciales de 1,7 mill.tn., es previsible que los precios en Brasil continúen en baja para el período de cosecha.Los operadores esperan una recuperación para el segundo semestre dado que caerán las existencias. Sin embargo, puede ocurrir que mediante políticas del gobierno y retracción de la oferta esperando medidas de recuperación de precios, que los productores retrasen la comercialización para el segundo semestre. Si este fuera el escenario, puede darse una fuerte recuperación de precios en forma inmediata a la cosecha y mantenerse altos hasta julio, pero caer luego hacia la primavera.

Respecto del mercado internacional, aunque puede presentar bajas de precios en las próximas semanas, se observan oportunidades que no se registraban desde hace 10 años. Los precios en el mercado asiático son los más altos desde 1994, producto de la reducción de las exportaciones de China, Tailandia y Vietnam. En tanto el mercado de EE.UU. ha mostrado una fuerte recuperación de precios a los más elevados en tres campañas. Con una fuerte caída en las cotizaciones de fletes internacionales, es posible trabajar para desarrollar nuevos mercados de exportación además de Brasil y Chile, indicó el economista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil