• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Will Dean: El Mark Zuckerberg de los deportes extremos

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
15 abril, 2019
en Destacados, Emprendedores
0 0
0
Will Dean: El Mark Zuckerberg de los deportes extremos


¿Puede alguien convertirse en millonario organizando carreras de obstáculos? Si, Will Dean es la respuesta. Conocé porqué el mundo de los negocios lo compara con el creador de Facebook.

En el mundo de los negocios a Will Dean lo llaman el «Mark Zuckerberg» de los deportes extremos.

Y no siempre eso significa un cumplido.

Dean tes el fundador –y jefe- de «Tough Mudder«, la empresa más grande del mundo en organizar carreras de obstáculos extremas.

¿Cómo alguien puede volverse millonario organizando carreras de obstáculos?

Desde su nfundación, más de 3.5 millones de personas alrededor del mundo pagaron hasta US$200 de inscripción en alguno de los eventos organizados por «Tough Mudder».

Por ese dinero, el participante gana el derecho a correr, saltar, nadar y arrastrarse por un recorrido de 16 kilómetros al mejor estilo militar.

El camino está sembrado con 25 obstáculos –algunos casi inhumanos-, que incluyen nadar en agua helada, sortear cercas electrificadas, deslizarse por el barro y atravesar muros que en la vida real serían infranqueables.

Y aunque esto suena como una pesadilla, «Tough Mudder» es bastante popular: la mayoría de sus eventos ya están vendidos con muchos meses de anticipación.

Esa popularidad, por supuesto, se refleja en su cuenta bancaria: aunque solo tiene nueve años de creada, la empresa de Dean factura cerca de US$100 millones al año.

Un resultado increíble, muy similar al deslumbrante negocio formado por Zuckerberg y Facebook.

Pero al igual la red social, «Tough Mudder» también tiene sus sombras de origen: el propietario de su principal competencia acusa a Dean de haberle robado la idea.

Y otro colega en el negocio va más allá: «No hay una persona en este planeta que deteste más que a Will Dean».

La brutalidad del negocio no es exclusiva de las carreras.

El nuevo Zuckerberg

Al igual que el fundador de Facebook, Dean estudió en la prestigiosa universidad de Harvard, en Boston. Allí obtuvo un MBA en 2009.

Mientras Zuckerberg fue acusado de robarse la idea de Facebook de los hermanos Winklevoss, varias voces denuncian que Dean se apropió de un concepto que ya existía.

Y, al igual que Zuckerberg, Dean niega haber infringido alguna norma respecto a los derechos de propiedad intelectual.

En el caso de Tought Mudder, la causa de la disputa podría estar en una carrera de obstáculos que se realiza en la ciudad británica de Shropshire y que es organizada por la empresa llamada, curiosamente, «Tough Man»: Dean estudió esta competencia como tema de un trabajo para su MBA de Harvard.

Billy Wilson, el dueño de «Tough Man», es un exsoldado británico que le permitió a Dean analizar su negocio.

Por esa razón, cuando Dean inició «Tough Mudder» un año después de dejar Harvard, Wilson lo demandó.

El asunto no pasó a mayores en los tribunales. Dean accedió a pagar unos US$750.000 a Wilson.

Pero cuando la BBC conversó con Dean en Londres, este no se refirió al tema «por restricciones legales».

Sin embargo aclaró que «Tough Mudder» no tienen ningún tipo de protección legal sobre los derechos de propiedad intelectual y que cualquier empresa rival puede replicar su éxito.

«Este tipo de acusaciones son una especie de halago para nosotros, porque muestran el dominio de la empresa en el mercado», le dijo Dean a la BBC.

Y añadió que «yo pienso que cuando eres el número uno, es una estrategia bastante inteligente tratar de posicionarse a través de ti».

«Si yo fuera el número dos, probablemente haría lo mismo».

Juego en equipo

Lo que si no se le discute a «Tough Mudder» es su crecimiento acelerado en tan pocos años de creado, considerando que es un negocio que no necesita de inversionistas externos.

Para su fundador hay muchos factores que explican el éxito, pero los resume unos pocos aspectos.

Por un lado, «una perfecta combinación entre diversión y dureza que se logra sortear trabajando en equipo», según señaló.

Cuando estaba diseñando el primer evento, notó que la mayoría de las carreras extremas eran demasiado duras y estaban enfocadas en enfrentar personas contra personas.

En contraste, afirmó, «Tough Mudder» es un evento donde la gente participa en equipos y está diseñado para que sea extremo, pero a la vez algo que se puede disfrutar y de lo que se puede obtener una mejor condición física.

Además, no son carreras. Tampoco se toma el tiempo y cada uno recibe una medalla al final al terminar el recorrido.

Otro de los aspectos importantes de la empresa es el manejo del mercadeo, con especialización en campañas de «ruido» en las redes sociales.

«Este es un negocio básico», explicó Dean. «Puedes tener un buen producto, pero también tienes que saber e invertir en venderlo».

Expansión Global

Nacido en Reino Unido, Dean había trabajado para el gobierno británico en la oficina de Relaciones Exteriores por cinco años, donde realizó conoció el entrenamiento antiterrorista.

Aunque admite que era un trabajo excitante, lo dejó para hacer el MBA en Harvard con el sueño de tener su propio negocio.

Después de completar el curso, Dean se mudó a Nueva York para estar con su esposa Katie.

Fue en 2010, en una casa de Brooklyn, donde nació «Tough Mudder».

Ahora lo importante, aclaró Dean, es enfocarse en que la empresa continúe creciendo.

Actualmente tiene 170 empleados que trabajan en las oficinas de Nueva York, Londres, Berlín y Melbourne.

«La gente habla de esta industria, pero si miras las cifras -y no quiero pecar de presumido-, nosotros somos esta industria», anotó Dean.

«Tenemos el 80% del negocio en Reino Unido, y en Estados Unidos es casi el 70%. Tal vez eso explique algunas cosas que se dicen sobre nosotros», añadió.

Tough Mudder en números

• Más de 3.500.000 de participantes desde su creación en 2010

• De 10 a 15.000 participantes por evento

• 325 carreras organizadas desde 2010

• Más de usd 10 millones recaudados para ONGs

• Entre usd 2 y 10 millones se incrementa la actividad económica local en cada evento

fuente: Tough Mudder

 

 

Etiquetas: bbcfacebookMark ZuckerbergTough MudderWill Dean

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Daniel Pink: "Los grandes líderes comparten sus fracasos con sus equipos"

Daniel Pink: «Los grandes líderes comparten sus fracasos con sus equipos»

14 julio, 2025
Gary Dahl e, emprendedor que se hizo millonario vendiendo rocas como mascotas

La increíble historia de Gary Dahl, el emprendedor que vendió millones de rocas como mascotas

9 julio, 2025
Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

8 julio, 2025
10 pasos ser mejor emprendedor

10 pasos para ser mejor emprendedor

7 julio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil