• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Un emprendimiento argentino: el colectivo

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 abril, 2010
en Emprendedores
0 0
0

Emprender a veces es desafiar a una crisis buscando alternativas para contribuir al cambio. Es indagar al contexto y a las circunstancias acerca de las necesidades actuales de una población. Es detenerse en la baldosa suelta y advertir que alrededor existen variantes firmes. Que el camino puede ser mejor dando un paso hacia delante. Emprender es contribuir a una mejor calidad de vida global, superándose. Es poner a prueba un negocio, a partir de la puesta en práctica de una inteligencia custodiada por la honestidad. Es adelantarse, girar, y ver lejana la baldosa suelta de la crisis
Era el año 1928. La población crecía, Buenos Aires comenzaba a tener problemas con el sistema del transporte que era brindado por tranvías, subtes, ómnibus que recorrían grandes distancias, y los taxis. Éstos últimos ofrecían un buen servicio, pero los costos del viaje eran elevados, por lo que los choferes solían circular por las arterias céntricas sin levantar pasajeros. Esta circunstancia motivó la congregación de un grupo de taxistas: Manuel Rosendo Pazos (el argentino a quien se atribuye la iniciativa del emprendimiento), José García Gálvez, Pedro Echegaray, Felipe Quintana, Lorenzo Forte, Rogelio Fernández y Aristóbulo Bianchetti, entre otros, quienes reunidos en el café “La Montaña” (un local ya desaparecido ubicado en Avenida Rivadavia y Carrasco), ultimaron los detalles de la puesta en funcionamiento del nuevo servicio público: el auto-colectivo. La experiencia de algunos de ellos sirvió para iniciar el proyecto: los fines de semana salían desde puntos clave de la ciudad transportando en sus taxis a unas seis personas, a quienes se les cobraba un monto sustancialmente menor al que se cobraba en los viajes individuales. Pese a la resistencia inicial de la Municipalidad, que prohibía el uso colectivo de taxis, el 25 de septiembre de 1928, el primer autocolectivo unió “vacío” Primera Junta con Rivadavia y Lacarra, pero regresó con varios pasajeros que se predispusieron a compartir el viaje. Durante las tres semanas posteriores ciento ochenta dueños de coches se fusionaron a través de una empresa a la que denominaron “Primera”. En 1930, con el gobierno de Uriburu, se logró la reglamentación mediante una ordenanza del funcionamiento del servicio. Sin embargo, la presión ejercida por los sectores ferroviario y tranviario era enorme por lo que tiempo después, en coincidencia con los acontecimientos políticos (Pacto Roca-Runciman), surgió la idea de expropiar los colectivos y crear una empresa que agrupara a todas las líneas y racionalizara los servicios. En 1931 comenzó a circular la primera versión del colectivo como se conoce hoy en día.
Un encuentro en un café porteño, un grupo de taxistas buscándole una vuelta a la inestabilidad de su trabajo, una idea en una servilleta de papel. Un invento que recorre el mundo entero.

* Gisela Mancuso. Abogada. Ganadora de numerosos concursos literarios

Etiquetas: EmprendedoresEmprendimientosEmpresasEntrepreneurship

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Jack Welch y la vigencia de su legado

El enfoque del liderazgo de Jack Welch

13 junio, 2025
Los cinco rasgos más importantes de los fundadores de startups exitosas

Los cinco rasgos más importantes de los fundadores de startups exitosas

12 junio, 2025
Las ideas falsas sobre el emprendimiento

3 ideas falsas sobre el emprendimiento

11 junio, 2025
Maxwellhabla sobre los líderes con carisma

John Maxwell: Los líderes con carisma

10 junio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil