• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

Startups fintech: seis errores que llevan al fracaso

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
11 octubre, 2019
en Destacados, Emprendedores
66 0
1
errores de las fintech

seis errores de las fintech

35
COMPARTIDOS
166
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

De los seis errores, el peor que pueden cometer las fintech es pensar que van a matar a la banca.

errores de las fintech

No es tan simple lanzarse al sector de las finanzas tecnológicas y triunfar a la primera. Hay que encontrar inversiones para poner en marcha proyecto o ideas ambiciosas, pero también hay que tener calidad, conocer bien la regulación y no subestimar la complejidad del mercado cuando se busca crecer.

Las startups en el sector fintech se multiplican. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce y no es sencillo alcanzar el éxito con una idea o proyecto por muy disruptivo que sea. Algunos expertos van más lejos y declaran que el peor error que pueden cometer las fintech es pensar que van a matar a la banca.

Junto a esta máxima, hay otros errores, identificados por la consultora William Mills, que deben evitar las fintech cuando irrumpen en el mercado:

1. Fe ciega en mi idea

Tener una buen idea no es sinónimo de éxito. Muchas veces creer que ese producto va a cambiar el panorama financiero lleva al fracaso. Hay que estudiar el mercado y ver si la idea tiene hueco y no lanzarse a desarrollar el producto financiero sin investigar si ya existe o si es realmente es necesario o si verdaderamente resuelve un problema o una carencia. Hay que analizar lo que hacen los bancos tradicionales y la competencia.

2. Los productos no se venden solos

La idea es buena pero ¿cómo llega el mercado? Todas las fintech sueñan en ser Uber pero la innovación no se vende sola. Los planes de venta y marketing para que el producto tecnológico conquiste el mercado son vitales. De la misma manera que el desarrollo de producto requiere tiempo y diligencia, la creación de una estrategia de ventas requiere planificación y habilidad.

La estrategia tiene que tener en cuenta que los plazos de ventas se pueden alargar y no coincidir con el desarrollo veloz del sector fintech. Algo que puede ser muy complicado entre
productos innovadores que pueden quedarse obsoletos en unos meses.

3. Web “en construcción”

La credibilidad es necesaria para cerrar los tratos. Y la web es la carta de presentación. Muchos potenciales clientes van a visitar la página de la fintech nada más escuchar su idea. Lo que vean en ella va a ser vital para que los usuarios apuesten por los productos.

Hay que integrar los siguientes elementos en la web: las características del producto, los materiales de marketing y de medios de comunicación. Y si al comienzo el producto no es conocido y no existe ninguna cobertura, incluir enlaces a temas relacionados con la industria.

4. Hacer caso omiso de los ciclos económicos

La marcha de la economía, guste o no, va a tener relevancia en el impacto del negocio. Si por ejemplo se va a lanzar una plataforma de préstamos alternativos, hay que tener en cuenta las tasas de interés que hay en ese momento y prever una subida para que el ciclo económico no arruine el negocio.

5. La regulación es muy importante

Para ciertos sectores del mundo financiero es muy importante la especialización jurídica, sobre todo el caso de la normativa de privacidad y uso de datos. Algo que no deben de olvidar nunca las fintech al desarrollar su plan de negocio.

También es posible que necesiten cumplir ciertos requisitos legales aunque muchas empresas olvidan que la industria de servicios financieros está fuertemente regulada. Tenerlo en cuenta ahorra tiempo, dinero y ayuda a la hora de elaborar planes de negocio más inteligentes.

6. Inversión y financiación

A la hora de solicitar una inversión se debe preguntar qué tipo de informes se necesitan, qué información se pide y la política que hay que seguir para cerrar un acuerdo. Hay que tener en cuenta que se trabaja bajo diferentes reglas, si es un accionista extranjero ser conocer las diferentes legislaciones, ser conscientes de las diferencias culturales y afinar la forma de interactuar.

En las inyecciones de capital, para evitar operaciones fraudulentas como el blanqueo, es preciso informarse bien y elegir a un inversor de capital riesgo con experiencia en el ecosistema fintech. Si hay un sector donde la experiencia importa, es la industria de servicios financieros tecnológicos.

Fuentes: The Financial Brand, American Banker, William Mills – Centro de Innovación BBVA
Etiquetas: ciclos económicosFinanciaciónfintechinversión
Compartir15EnviarTweet8Compartir2Pin3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
13 estrategias de marketing para aumentar ventas, clientes y beneficios

13 estrategias de marketing para aumentar ventas, clientes y beneficios

5 febrero, 2023
Las 3 filosofías de marketing que estoy adoptando en mi startup

Las 3 filosofías de marketing que estoy adoptando en mi startup

4 febrero, 2023
Los tres modelos de negocios que valen la pena

Los tres modelos de negocios que valen la pena

3 febrero, 2023
9 poderosos pensamientos de Yuval Harari

9 poderosos pensamientos de Yuval Harari

3 febrero, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil