• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Smert, información clave para salvar vidas

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
5 diciembre, 2023
en Emprendedores
0 0
0
La solución de Smert ayuda a los equipos de emergencia

Smert es una plataforma tecnológica que entrega información vital, estratégica e inmediata a los equipos de emergencia de forma totalmente gratuita para ellos. De esta manera, ayuda a reducir su tiempo de actuación, pues una vez que llegan al inmueble, se encuentran en la entrada con una placa con un código QR que, al escanearlo, los lleva a la información que necesitan en menos de 15 segundos.

Nicolás Uribe y Jorge Contreras, bomberos voluntarios en Chile (lo son todos en este país latinoamericano), cuentan con una experiencia conjunta de más de 40 años de servicio. Ambos son además cofundadores de Smert, startup en la que Uribe es el director de desarrollo corporativo y Contreras el Chief Financial Officer, aportando su conocimiento como jefe de finanzas corporativas.

Hablamos con estos dos emprendedores chilenos con motivo del cierre de la última convocatoria del Programa Sofltanding Europa de La Nave, centro de innovación del Ayuntamiento de Madrid, programa en el que participaron en su segunda edición.

¿Cómo surgió la idea de Smert?

Nace de la rabia e impotencia que sentíamos como bomberos cuando ante la falta de información en un incendio veíamos cómo una familia podía perder su vivienda o su fuente laboral.

¿Qué problema resuelve la solución?

En la actualidad, cuando los bomberos se trasladan a una emergencia, no cuentan con información de la estructura del edificio y al llegar al lugar deben comenzar a recabarla, lo que demora la planificación, el rescate de posibles víctimas y el control de la emergencia.

Con Smert entregamos esa información tan valiosa e importante en menos de 15 segundos, de manera que los equipos de emergencia pueden intervenir de manera ágil y rápida.

¿Cómo una aplicación diseñada para optimizar los tiempos de rescate en una emergencia puede ayudar también a prevenirlas?

Justo ahora estamos desarrollando una actualización de nuestra aplicación para las comunidades. Con ella, queremos que cualquier persona pueda acceder a breves cápsulas de prevención, como por ejemplo, qué hacer en caso de quedar atrapado en un ascensor, si se produce una inflamación de una olla con aceite, etc. De esta manera queremos crear conciencia en seguridad para convertir a los ciudadanos en sujetos proactivos antes que reactivos.

¿Quién es su público objetivo?

Administradores de fincas, sector industrial, comercial, colegios, universidades, centros comerciales… en fin, cualquier gran infraestructura.

¿En qué países tienen presencia?

Chile, Perú y España.

¿Cómo es el proceso de capacitación que realizáis con los equipos de emergencias para conseguir que sepan cómo utilizar vuestra solución?

En febrero de este año fuimos validados por la APTB (Asociación de Profesionales Técnicos de Bomberos), que reúne a más del 80% de las grandes jefaturas de España. Esta asociación validó nuestra solución y vio el gran aporte que entregamos al producirse una emergencia. Gracias a ellos estamos llegando a los diferentes cuerpos de bomberos de este país para capacitarlos, por ejemplo, recién coordinamos un ejercicio de simulacro con Alcobendas, municipio de la Comunidad de Madrid.

¿Algún ejemplo de cliente que ya esté utilizando la solución?

En nuestro país, en Chile, protegemos a más de 250 estructuras de diferentes destinos, y en España estamos comenzando las operaciones comerciales, por ejemplo, estamos protegiendo el edificio corporativo de Cabify.

¿Cómo ha sido el proceso de internacionalización?

El proceso de internacionalización de Smert ha sido un desafío emocionante. Comenzamos consolidando nuestra presencia en Chile y, a medida que adquirimos experiencia y validación en el mercado local, expandimos nuestras operaciones a Perú y España. Este proceso implicó adaptarnos a las distintas dinámicas culturales y regulatorias de cada país, pero también nos proporcionó la oportunidad de aprender y mejorar nuestra solución en función de las diversas necesidades y contextos.

¿Cuáles han sido los principales beneficios que ha tenido para ustedes formar parte de programas y ecosistemas de innovación como el de La Nave?

Formar parte del Programa Softlanding Europa de La Nave fue fundamental para nuestra transición a España. Recibimos capacitación integral en aspectos legales, tributarios, financiamiento, habilidades de presentación y valiosas oportunidades de networking, lo que facilitó nuestra adaptación al entorno empresarial español. También hemos disfrutado del beneficio de contar con un espacio físico gratuito en las instalaciones de La Nave, equipado con todas las comodidades necesarias para impulsar nuestro proceso de expansión en el país.

¿Cuáles son los próximos pasos y sus objetivos a corto plazo?

Nuestros próximos pasos incluyen consolidar nuestras operaciones en Chile, fortalecer nuestra presencia en Perú y seguir creciendo en el mercado español. Tenemos como objetivo a corto plazo expandir nuestra cartera de clientes, mejorar continuamente nuestra solución tecnológica y consolidar alianzas estratégicas. Mantenemos un compromiso firme con el crecimiento sostenible y la innovación constante.

Etiquetas: EmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipInternacionalstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil