• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Ser emprendedor a los 50, un fenómeno laboral en la nueva normalidad

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
10 febrero, 2021
en Emprendedores
0 0
1
Crecen los emprendedores que superan los 50 años

La pandemia por COVID-19 parece haber consolidado como una fuente de empleo y generación de recursos, el emprendedorismo senior, que se inicia a los 50 años.

Se suele hablar de la “Silver economy” para hacer referencia a un fenómeno relacionado con el impacto económico de una mayor expectativa de vida de la población mundial, que genera un mercado de bienes y servicios destinados a satisfacer las necesidades de las personas mayores.

El concepto tiene un fuerte basamento en la naturaleza del consumo de ese segmento: en general de poder adquisitivo elevado, y/o con menores cargas económicas, con más tiempo libre y disponibilidad para vivir nuevas (o pospuestas) experiencias. Sin embargo, el fenómeno también tiene otras implicancias en el mundo laboral que la literatura reciente ha reflejado y que la pandemia por COVID-19 parece haber consolidado como una fuente de empleo y generación de recursos: el emprendedorismo senior, que se inicia post 50 años.

En efecto, por distintos motivos las personas mayores también juegan un rol importante en el ecosistema emprendedor. Muchos autores encuadran en esta categoría a los emprendedores de 55 años o más, a quiénes se denomina “emprendedores silver” o “emprendedores seniors”.

Si bien pueden existir distintas motivaciones para iniciar un emprendimiento (a cualquier edad), en general se habla de dos factores: push y pull. Los primeros (push) se relacionan con los emprendedores por necesidad, y por tanto están asociados a factores negativos desde el punto de vista motivacional. En cambio, los segundos (pull) inician un emprendimiento motivados por la detección de una oportunidad y, por tanto, se relacionan con factores positivos.

Sea por necesidad o por oportunidad, los emprendedores que pasan los 50 tienen multiples beneficios para la sociedad, permitiendo afrontar los desafíos del cambio demográfico. Desde el punto de vista económico, constituyen un factor generador de empleo, al retirarse más tarde demoran o complementan los beneficios (muchas veces exiguos) de lossistemas de seguridad social, y generan un importante movimiento económico.

Desde un punto de vista social,permiten preservar y compartir un acervo de conocimiento y experiencias acumulado que tienen un alto valor para la sociedad en general. Además, desde el punto de vista de la persona, presenta los efectos positivos asociados al bienestar que genera la actividad a mayor edad.

Así, el emprendimiento senior, puede ser una herramienta efectiva para combatir el desempleo de las personas mayores y contribuir al desarrollo social y económico de la sociedad aplicando mecanismos de promoción tanto de nivel de políticas públicas como de prácticas corporativas. Esto requiere mirar las políticas de promoción y desarrollo del emprendimiento hacia este grupo de la misma manera que se hace hacia el emprendimiento joven.

Un mayor foco en el emprendimiento de este segmento demográfico requiere contemplar sus características específicas. Las personas que superan los 50, no solo tienen más experiencia profesional, sino también tienen acceso a una mayor red de contactos profesionales, un alto nivel técnico y de gestión, generalmente una situación financiera más estable y enfrentan menos riesgos, pero tienen menos intención de comenzar un nuevo entendimiento comparado con los más jóvenes. Esto hace que la aceleración del envejecimiento de la población pueda resultar en un decrecimiento general de la actividad emprendedora.

En América Latina, la coexistencia de sistemas laborales altamente regulados con altos niveles de informalidad, en un contexto de transformación del trabajo a nivel global, se experimente un incremento de la presión sobre el mercado de trabajo, particularmente en el segmento poblacional de las personas mayores, uno de sus grupos de mayor riesgo. En este marco, el fomento del emprendimiento senior tiene un alto impacto económico y social, aspecto que hace imprescindible un mayor conocimiento acerca de su naturaleza y caracterización, a los fines de generar un marco legal y políticas públicas de largo alcance en el ámbito de la región.

Sergio Roses. profesor de RRHH de la Univ. de El Salvador (Argentina) y consultor internacional
Etiquetas: EmprendedoresInternacionaloldpreneurs

Comentarios 1

  1. Rigoberto+Montes+Romero says:
    hace 4 años

    Ahhh, pues en nuestro país, a los 50 años no te quieren en ningún lado; te desechan de tus empleos; no te queda otra que vivir de tu autoempleo.
    así que en este caso, se es emprendedor por Push. muy acertado el articulo. al final puede ser muy estimulante para los que nos encontramos en esta etapa de la vida. puede ser gratificante y una forma de dejar de ver con amargura el comportamiento de la sociedad, con los que nos encontramos en esta edad. pues lejos de sentirnos como estorbo, tendríamos una oportunidad de ser y hacer algo con nuestra vida. muy bueno. animo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil