• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

RECOMENDADO: 5 idiomas que todo emprendedor global debe conocer

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
21 diciembre, 2018
en Emprendedores
13 1
0
RECOMENDADO: 5 idiomas que todo emprendedor global debe conocer
7
COMPARTIDOS
34
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Si querés escalar tu startup y ser un emprendedor global es importante conocer las costumbres e idiomas de los lugares donde lleves tu negocio

En una conferencia celebrada en China, Mark Zuckerberg sorprendió al mundo dejando de hablar en su inglés natal para utilizar el idioma chino con una muy buena pronunciación. El mundo literalmente se ha convertido en una aldea, tal como lo señalaba Marshall McLuhan.

Si pretendes ser un emprendedor global, por tanto, debes hacerte uno con las costumbres e idiomas hacia dónde lleves tu negocio. No se trata de conocer a la perfección el idioma del país al que lleguemos con nuestro producto o servicio.

Pero sí de tener algunos conocimientos básicos sobre el mismo. ¿Qué idiomas son indispensables para el emprendedor del siglo XXI?

Inglés

El idioma universal por excelencia. Es casi una obligación para el emprendedor global tener un conocimiento básico o intermedio del inglés. Gran parte de las relaciones comerciales se realizan con países de habla inglesa, tales como Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. Pero no olvidemos que hay otros tantos países a los que podríamos llegar conociendo este idioma como Irlanda, Australia, Nueva Zelanda, Trinidad y Tobago, Bahamas, Indiay algunos estados africanos como Ghana, Liberia o Nigeria. Y eso sin contar que gran parte de la información disponible por medios electrónicos se encuentra en este idioma.

Portugués

Es el cuarto idioma más hablado del mundo, y no precisamente porque hayan muchos portugueses en el mundo, sino por la gran cantidad de brasileños existentes. Y no olvidemos que Brasil es hoy por hoy uno de los países con mayor potencial de crecimiento del mundo, tanto así que es considerada como parte de las BRICS. No creas que Portugal y Brasil serán tus únicos mercados claves, también lo son otros países como Mozambique, Cabo Verde o Angola. Date una vuelta por el Carnaval brasileño para que te vayas adaptando al idioma.

Chino

Es el idioma más hablado del mundo. El mercado que tienes a disposición es de un 1.1 billones de personas. China se ha convertido en un gigante extractivo, industrial y tecnológico, y su crecimiento parece no tener fin. China goza de la hegemonía en el terreno del negocio electrónico (miremos el caso de Alibaba). Ya sé que es una lengua complicada, pero unas cuantas palabras no estarían de más en tu pequeño vocabulario empresarial. No olvides que en China hay una gran cantidad de dialectos, pero en el terreno de los negocios el más utilizado es el mandarín.

Ruso

Hay más de 300 millones de rusoparlantes en el mundo (entre ciudadanos de Rusia y de los ex países soviéticos). ¿No es una razón suficiente? Si tu sector está relacionado a la tecnología, energía o manufactura, entonces debes conocer ruso sí o sí. Luego de la caída del régimen soviético, Rusia ha experimento un nuevo florecimiento en su economía. No pierdas esa gran oportunidad.

Alemán

Luego del gran revés económico soportado por Europa tras la crisis internacional del 2008, Alemania se ha convertido en el nuevo eje financiero y económico del Viejo Continente. Pero no creas que Alemania concentra a todos los germanoparlantes del mundo. También hay otros países con los puedes contactar conociendo esta lengua. Por ejemplo, Austria, Bélgica y Suiza, esta última de gran comercio con nuestro país durante los últimos años.

Entrepreneur // Pymex
Etiquetas: BrasilChinaemprendedor globalEmprendedoresMark Zuckerberg
Compartir3EnviarTweet2CompartirPin1

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

5 junio, 2020
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

8 mayo, 2020
Hay luz al final del túnel. Este es e l mejor momento para emprender

El mejor momento para emprender: este

26 abril, 2020

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

61

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Fogapy permitió que emprendedores se lancen al mercado en plena pandemia

Fogapy permitió que emprendedores se lancen al mercado en plena pandemia

25 febrero, 2021
Ekoparty, la academia para hackers

Ekoparty, la academia para hackers

25 febrero, 2021
Adrián Navia y sus socios de Club Commerce

Adrián Navia: “Cómo ganar tu primer millón”

25 febrero, 2021
Por estas razones la gente se convierte en emprendedor

6 razones genuinas por las que las personas se convierten en emprendedores

25 febrero, 2021
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Crea una cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
Regístrate con Linked In
O

Complete el siguiente formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil