• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Qué información se necesita para invertir en una startup

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
21 mayo, 2019
en Emprendedores
0 0
0
Qué información se necesita para invertir en una startup

Te contamos cual es la información que los inversores minoristas tienen en cuenta a la hora de invertir

Las tendencias en las inversiones en startups van cambiando tan rápido como en el mundo de la moda. Las nuevas formas de levantamiento de capital exigen cambios a los inversores. Uno de los aspectos que más cambios sufrió es el de la información disponible para la toma de decisiones de inversión.

Hace algún tiempo atrás, las decisiones de inversión en startups estaban reservadas únicamente para los managers de fondos de inversión. A ellos se les brinda toda la información posible de la empresa, y más aún, se pacta cómo se va a manejar la información una vez que el fondo se convierta en socio.

Pero hoy existen nuevos canales para captar inversores minoristas, como AngelList entre otras tantas, que permiten el ingreso de cientos (Sí. Cientos!!) de inversores para una misma ronda de capitalización con un mínimo de 2.500 dólares por cada uno de ellos. Pero éstos últimos no tienen tanta información como los managers de fondos.

Uno de los principales riesgos que se corre al distribuir información crítica de la empresa, es que la competencia le dé mejor uso que sus inversores. El armado de una estrategia de largo plazo insume mucho tiempo, dinero, e incluye el conocimiento que la empresa fue acumulando con su experiencia. Para el inversor minorista, estos detalles no son necesarios para seguir la evolución de la empresa. Pero para la competencia, estos detalles pueden ayudarle a saber cómo ganarle terreno, cuáles serán sus próximos pasos, cuanto capital es necesario para obtener esos resultados, etc.

Por eso, lamentablemente hay mucha información con la que el inversor minorista no cuenta. En cambio de ello, se utilizan alternativas que intentan compensar esta falta. Por ejemplo: si diseña una ronda de 1 millón de dólares, se exige que haya al menos un inversor por más del 100.000 por sí solo, y el resto se cubre con inversores minoristas. Ese inversor particular es quien lidera las conversaciones y “fiscaliza” la información de la empresa, pero sin revelar datos. En él, y en sus intereses, los inversores minoristas delegan parte del criterio de inversión.

Estos sitios, entienden que la información que ve el inversor minorista es la siguiente:

1. Experiencia de los emprendedores: trabajos en otras empresas, o experiencias fundando otras startups.

2. Tracción: velocidad a la que crecen, cantidad de usuarios o downloads, etc.

3. Otros inversores: aceleradoras, fondos o inversores individuales reconocidos, etc. que validan aquellos aspectos no conocidos.

La información sobre la valuación de la empresa suele queda fuera del alcance de los minoristas. Esto es muy curioso porque el inversor tiende a pensar en términos de “precio al que invierto” y “precio al que vendo”. Se puede invertir sin tener esta información? El fuerte crecimiento de estos nuevos canales indicarían que sí.

En las inversiones en startups, pesa más el equipo emprendedor que el plan de negocios y las proyecciones financieras. Por suerte, el equipo emprendedor no es un factor imitable por la competencia. Por tanto, parecería que estos nuevos canales de inversión tienen mucho por crecer a pesar de la información que deben dejar de distribuir a los minoristas.

Sebastian Ortega
Etiquetas: EmprendedoresinversionesInversoresstartupsTendencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil