15 nuevas compañías se suman al portafolio de 500 Startups.
Éstas recibirán inversión y un proceso de aceleración de cuatro meses en la Ciudad de México. Con estas inversiones, el portafolio
de 500 Startups suma más de 100 compañías en la región.
Emprendedores de Perú, Venezuela, España, Argentina, Colombia y diversas partes de México se dan cita en la Roma motivados por la oportunidad de mercado que existe hoy en Latinoamérica y el creciente atractivo por el ecosistema de emprendimiento del país.
Las oficinas de 500 Startups en la ciudad de México se convierte en oficina de estas compañías por los próximos cuatro meses. Lugar desde el cual podrán aprovechar de todos los beneficios del programa de aceleración tales como actividades con mentores y seguimiento semanal con los socios de la firma.
Durante el programa los emprendedores contarán con el apoyo de la red de mentores internacionales de 500 Startups de más de 250 expertos en diversos temas de emprendimiento. Cada semana durante los 4 meses, los emprendedores reciben la visita de un mentor internacional de la red para ayudarlos de manera personalizada.
Adicional a la inversión, 500 Startups ha trabajado en una serie de beneficios únicos para sus emprendedores de aliados estratégicos como Google, Amazon, Facebook y Paypal, quienes brindan sus servicios y asesorías para potenciar sus negocios valuados en más de cientos de miles de dólares para cada una de estas empresas.
El reto para todos ellos será de construir negocios que pueda escalar y lograr niveles de facturación por arriba de los 10 millones
de dólares anuales. Los mejores podrán entonces terminando el programa atraer la atención de inversionistas e incorporar el capital
que permita a sus empresas dar los siguientes pasos con un modelo probado y exponencial crecimiento mensual.
Juan López Salaberry, Partner de 500 Startups, comenta: “Ya no es sorpresa para nadie el poder de la red que hemos estado construyendo. Cada vez vemos más colaboración entre las compañías, relaciones comerciales entre ellas, traspaso de talento y mucho más. Estamos muy emocionados por sumar 15 grandes empresas a esta gran familia internacional”.
Las 15 selecccionadas
- BioFab (Perú): Elaboración de prótesis de miembros superiores e inferiores utilizando impresión 3d.
- CodePicnic (Perú): Aprende a crear la web desde la web.
- Cursostotales (Perú): Directorio virtual que conecta Instituciones Educativas que ofrecen cursos con personas que buscan capacitarse.
- Disenia (Venezuela): E-commerce donde puedes descubrir y comprar una selección curada de los mejores productos de diseño de Latinoamérica.
- Exploiter (Colombia): Educación profesional en seguridad informática y hacking.
- Hitsbook (España): Plataforma de Video Engagement para marcas.
- Incluyeme (Argentina): El primer portal de empleo para personas con discapacidad de Latinoamérica.
- La Musiquita (Argentina): La mejor forma de aprender música online.
- Misión Admisión (México): Plataforma de aprendizaje adaptativo que ayuda a los estudiantes a prepararse para los exámenes de admisión.
- Nuvelar (Argentina): Gestor de contenidos basado en la nube para cartelería digital.
- RocketJourney (México): Mecánicas de juego para tus metas de fitness.
- Ropanroll (Argentina): Plataforma online para comprar y vender ropa de niños usada certificada.
- Skydrop (México): Marketplace de Repartidores independientes a la orden de restaurantes.
- ThinkParametric (México): Educación tecnológica para la industria de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción.
- UnikoDF (México): Mesa de regalos online que permite a las parejas cambiar sus regalos por dinero en efectivo.