• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Paso a paso: qué hacer para posicionar una aplicación móvil

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
1 marzo, 2017
en Destacados, Emprendedores, Tecnología
0 0
0
Paso a paso: qué hacer para posicionar una aplicación móvil

Las marcas, anunciantes y desarrolladores invierten horas en la creación y desarrollo tecnológico de sus aplicaciones, con el objetivo de acercar ideas creativas a millones de usuarios de dispositivos móviles. 

Ok, todo el mundo entiende que tener presencia móvil es fundamental. Y que las buenas aplicaciones son útiles para comprometer a los consumidores con una marca, para que compren sus productos o simplemente para pasar el tiempo. Pero ¿qué viene después del lanzamiento? ¿Cómo destacar tu aplicación entre la multitud, sumar nuevos usuarios y hacer que la adopten?

Se invierte mucho tiempo en crear y subir la aplicación a las tiendas, pero se sabe poco acerca de cómo y dónde invertir recursos de promoción después del lanzamiento. Atraer a los usuarios a una nueva aplicación es extremadamente difícil. Sin algún presupuesto para invertir, sólo hay unas pocas maneras de que tu aplicación sea descubierta:

1. Puedes rezar y esperar que ocurra un milagro
2. Intentar llegar a periodistas o personas influyentes que hablen acerca de tu aplicación
3. Lograr ser destacado por Apple o Google para ganar visibilidad en sus tiendas
4. O tomar las cosas en tu propias manos y decides invertir en marketing

Para esto último, AppsFlyer, plataforma de análisis de marketing de aplicaciones, ofrece la siguiente guía paso a paso de qué hacer y qué medir con el fin de maximizar el éxito en la distribución de una aplicación.

1) Sé inteligente y creativo al subir tu aplicación a la tienda
La optimización en las tiendas de aplicaciones o App Store Optimization (ASO) es tanto un arte como una ciencia a dominar. Sé creativo y asegúrate que el ícono de tu aplicación se destaca entre los demás. No olvides incluir capturas de pantalla diferenciadas, tanto para smartphones como para tabletas. Identifica las mejores palabras clave para incluir en la descripción de tu aplicación.

2) Publicita tu aplicación y haz ruido en los medios digitales
Promueve tu aplicación y anuncia en las redes sociales: las publicidades de Facebook, Google Adwords, los mensajes patrocinados en Instagram y en Twitter hacen que la gente hable. También busca generar calificación de usuarios y críticas positivas sobre tu aplicación en la tienda. Haz una campaña de tipo ráfaga (una campaña de adquisición de usuarios intensivos de corta duración) para ayudar a conseguir instalaciones y valoraciones de los usuarios. Las tiendas de Apple y de Google Play dan una clasificación más alta para aplicaciones con más instalaciones y revisiones.

3) Conoce el significado de atribución, lo vas a necesitar
Saber de dónde viene un usuario es el primer paso para evaluar el rendimiento de la aplicación. Atribución es exactamente eso: comprender el origen de una descarga de la aplicación. Atribuir un origen o una fuente. Es cierto que, finalmente, la gente descarga las aplicaciones de la tienda Google Play o App Store, pero antes de llegar ahí vio una publicidad o alguna otra comunicación que motivó la descarga. Debes saber cuál fuente está trayendo los usuarios realmente valiosos.

4) Entiende lo que los usuarios están haciendo
Tras el lanzamiento y difusión, los propietarios de aplicaciones se preocupan por saber cuántas descargas están consiguiendo. Pero hay que ir más allá de eso para garantizar la supervivencia y el éxito de la aplicación. Cada vez es más necesario saber qué hace la gente con ella ¿Cuántas veces al día la usan? ¿Para qué? ¿Dónde la están usando?

5) Conoce cuántos usuarios la están desinstalando y de dónde son
No es suficiente saber cuántos usuarios están descargando una aplicación. Igualmente importante es saber cuántos la están desinstalando. «Con las herramientas específicas es posible saber, por ejemplo, desde qué tipo de teléfonos inteligentes se dan las desinstalaciones -, dice Daniel Junowicz, Director de AppsFlyer para América Latina-. Esto ayuda a los desarrolladores y marketineros a mejorar sus aplicaciones en diferentes maneras, mejorando la experiencia o la utilidad para los usuarios”.

6) Rediseña la estrategia y la inversión en medios en tiempo real
Con la información apropiada en la mano, los marketineros pueden cambiar rápidamente los medios en los que están invirtiendo, de acuerdo con los resultados. Si más usuarios están viniendo de los mensajes patrocinados en Facebook, pueden poner más dinero en ese canal. Si las buenas respuestas proceden de ciertas pantallas, poner más dinero en eso también. Y por el contrario, pueden retirar las inversiones de los canales que no están funcionando. Repensar la comunicación de acuerdo al devenir de la aplicación.

7) Es un trabajo constante
La difusión y la promoción de tu aplicación es un trabajo que nunca termina

Etiquetas: aplicaciones móvilesinversiónmedios digitalesusuarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil