• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Martín Parlato: «Hacia la revolución de la conciencia»

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
21 abril, 2016
en Destacados, Emprendedores
0 0
0
Martín Parlato: «Hacia la revolución de la conciencia»

Martin Parlato, CEO y Fundador de Posibl., reflexiona sobre el inmenso potencial para cambiar el mundo que tienen la web y las nuevas tecnologías.

Dijo el reconocido científico Alan Kay que «la mejor forma de predecir el futuro es inventarlo».

Y sí, siempre es buen momento para mirar hacia adelante y ver hacia donde vamos. Pero para emprender un viaje, siempre debemos entender desde donde partimos.

El mundo de hoy es muy diferente al mundo de hace unos pocos años atrás. Hoy la moneda de cambio es la información, en un mundo donde internet nos brinda una enorme cantidad de contenidos compartidos a cada minuto. A su vez, estamos entrando en la cuarta revolución industrial, que supone un fenómeno sin precedentes en la historia de la humanidad, con las nuevas tecnologías como protagonistas de este proceso.

En el mundo también existen hoy más de 7.000 millones de habitantes, de los cuales más del 30% utilizó internet para finales de 2015. Uno de cada 4 habitantes utiliza redes sociales. El número de usuarios de redes sociales se pronostica alcance los 2.500 millones en 2017. Un avance sin dudas arrollador, pero que no puede dejar de lado otra serie de datos significativos que pertenecen al mundo «real». El mundo en que vivimos.

Aproximadamente 1.200 millones de personas viven con menos de 1 dólar diario y 2.400 con menos de 2. Sí, en el mundo de hoy. Para 2016 se proyectan mas de 7.000 millones de celulares en el mundo. Eso significa que habrá más personas con acceso a un celular que al agua potable, la educación o a la electricidad.

El contraste de estas diferentes realidades, nos invita a pensar de un modo más profundo e inventar un nuevo futuro como decía Alan Kay, poniendo estas herramientas al servicio de todos para poder usar las redes e internet para conectarnos de verdad, y no ignorar el sufrimiento que no esta cerca de nosotros. Que existe y es real. La pregunta correcta entonces, quizás no es «Hacia donde va el mundo» sino «Hacia donde debería ir?».

El sentido común (que no es el más común de los sentidos) y los valores esenciales con los que nacemos y nos son transmitidos en los primeros años de vida, deberían ayudarnos a centrar la prioridad en disminuir esta gran cantidad de vidas en esa situación y los efectos de la pobreza que hay en ellas, como el analfabetismo, discriminación y marginación entre otros.

La web hoy representa una oportunidad para ponernos en movimiento y superar estos desafíos. Claramente es una oportunidad de cambio e igualdad entre todos. Pero internet es tan responsable de este cambio, como también la formación y la creación de conciencia lo son por parte de todos los actores que le damos vida a este nuevo mundo.

Algunas de las mentes más brillantes de la humanidad como Stephen Hawking, Elon Musk o Bill Gates, han alertado sobre riesgo en que la humanidad se adentre sin limites o controles en ciertas tecnologías, como por ejemplo la Inteligencia Artificial, a través de frases como «La IA puede poner fin a la humanidad» (Stephen Hawking) o «Con la IA estamos liberando al demonio» (Elon Musk).

Mascherano_Neymar

La línea divisoria entre entre los humanos y las máquinas, es cada día más delgada y será puesta a prueba en los años que vienen. Eso nos invita a pensar de manera profunda y poner al servicio de estas herramientas, nuestro propósito, nuestra conciencia, nuestra humanidad.

Estos conceptos no pueden no ir de la mano. Las máquinas, los celulares, las tablets, los cables y las computadores son incapaces de transformar esta realidad si no van acompañadas de una sociedad capaz de utilizarlas para elevar sus fines al máximo. Entonces, la verdadera revolución, es la revolución de la conciencia.

La web y las nuevas tecnologías, se convierten hoy en una responsabilidad de todos. Ciudadanos, organizaciones, gobiernos y empresas tenemos la oportunidad y la gran responsabilidad de convertir a nuestra generación en una generación que impacte en la vida de todos de un modo positivo, frente a este fenómeno mundial capaz de generar un cambio de alto impacto; quizás el de mas alto impacto en nuestra historia, dada la velocidad y capacidad de reproducción de un mensaje a través de sus medios.

Promover el trabajo en equipo, la solidaridad, el amor, la colaboración y compasión a través de internet o la tecnología, como también fuera de ella, nos permitirán alcanzar una sociedad verdaderamente feliz. Poner el potencial de estas nuevas tecnologías al servicio de la humanidad y los problemas que ella enfrente, son esenciales para afrontar estas batallas.

Hoy es tiempo de poner el sentido común en el centro de la escena y evolucionar de un modo que nos beneficie en conjunto. En este sentido, internet puede ser una plataforma única para este cambio. No todo esta perdido. Ciertos fenómenos están ocurriendo en el mundo web e impactando en la sociedad. Estamos en presencia del empoderamiento del ciudadano, que forma parte de la innovación, de la creación de ideas e impulsando avances en el desarrollo. La colaboración asomó hace un tiempo en diferentes industrias y cada día va tomando más vuelo. Sharing economy, Crowdsourcing, Crowdfunding, Filantropía, Nuevas formas de Democracias y mucho más.

Pero a la par, otras fuerzas crecen aun mas rápido. Se vienen tiempos en los que internet estará cada dia más Martin_Valeria_Mazzapresente en nuestros vidas dominando nuestros celulares y su experiencia por completo, con funcionalidades que generan un nivel de inmediatez nunca visto en la creación de contenidos.

Hagamos una pausa. Respiremos hondo. Y preguntémosnos con total sinceridad: Cuánto de esto es lo que realmente necesitamos? Cuáles son nuestras metas? Hacia donde soñamos ir y cómo? Cuánto de esto es superfluo y cuanto necesario?

Estas preguntas crean una necesidad. La necesidad de respuestas. La necesidad de balance. En un era de tantas presiones, tanta confusión, tanto ¨contenido¨ sin contenido y tanto ruido, es importante no perder de vista que generar impacto social a través de la tecnología y la web, son el ¨ground zero¨ de una gran oportunidad para todos. Hay 7.000 millones de habitantes en el mundo y contando. Hay 7.000 millones de sueños. Cubrir esa demanda, es sólo cuestión de voluntad, para que en la era de las redes sociales, hayamos logrado ser ¨verdaderamente sociales¨.  Dificil de alcanzar, pero realizable.

«COMIENZA HACIENDO LO QUE ES NECESARIO, DESPUÉS LO QUE ES POSIBLE Y DE REPENTE ESTARÁS HACIENDO LO IMPOSIBLE» (San Francisco de Asís)

El futuro de la humanidad está atado al futuro de internet y la tecnología. No olvidemos mantenernos humanos durante ese viaje.

Podemos subir la vara, podemos hacerlo. No perder de vista que fuimos concebidos con la capacidad de crear, puede ayudarnos en este viaje hacia el futuro. Internet y las nuevas tecnologías, no son ¨internet y las nuevas tecnologías.¨ Somos nosotros, los usuarios. Los de todo tipo. Hacia donde decidamos ir juntos, internet y la tecnología irán. Y como en el comienzo de nuestras vidas, todo comienza con un primer paso.

Martín Parlato. CEO y fundador de Posibl.  @martinparlato. Debido a su historia familiar llena de momentos dificiles que le tocaron atravesar a partir de la pérdida de gran parte de su familia y todos sus bienes materiales, Martín ideó Posibl. para inspirar impacto social y unir fuerzas con individuos, influenciadores y organizaciones para empoderar a aquellos soñadores que mueven el mundo

Etiquetas: concienciacrowdfundingcrowdsourcingElon MuskMartín Parlatonuevas tecnologíasPosiblSharing economyStephen HawkingWeb

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil