• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Marketing Lateral: un proceso para innovar

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
11 junio, 2019
en Emprendedores
0 0
0
Marketing Lateral: un proceso para innovar

Hacer marketing hoy se ha vuelto mucho más complejo en los últimos años.

 

El entorno en que estamos viviendo desde que se desató la crisis económica en 2008, la “nueva normalidad”, no sólo se caracteriza por un cliente mucho más exigente, aprensivo e informado sino también por una hipersegmentación y saturación en la gran mayoría de las categorías.

Basta con considerar unos datos que se explican por sí mismo:

# En Estados Unidos, ocho de cada 10 productos fracasan. En Japón ese número sube a nueve.

#En Europa, introducir un producto en el autoservicio cuesta mínimo un millón de euros.

# Hay una saturación de categorías, de la satisfacción a la hiper-satisfacción de las necesidades. En el 2005 se lanzaron 156 mil nuevos productos en el mundo, un lanzamiento cada tres minutos, y el 75 % fracasó.

# La tasa de respuesta o retorno a una promoción es de máximo 3% a 5%

# Los métodos tradicionales de investigación de mercado ya no surten efecto, el consumidor no siempre tiene la respuesta. Y no siempre sabe lo que quiere.

El gran cuestionamiento que debemos hacernos es el siguiente: ¿las estrategias de negocios que habitualmente conocemos (diferenciación, precio, enfoque, benchmarking) nos llevan a los mismos resultados?

La respuesta puede que ser un rotundo NO. Vivimos un ritmo de cambios sin precedentes: las innovaciones disruptivas, es decir aquellas capaces de cambiar el estilo de vida de las personas, un tiempo era algo que ocurría a lo mucho tres o cuatro veces por generación, hoy eso sucede hasta una vez por año.

El papel que el marketing debe asumir es mantener relevante y, sobre todo, vigente la propuesta de valor que la empresa ofrece al cliente para seguirse mereciendo su preferencia. De aquí que la innovación debe volverse la base y la clave de las estrategias de marketing y es aquí precisamente que el pensamiento tradicional de marketing demuestra sus limitaciones.

El pensamiento tradicional de marketing, o marketing vertical, va de lo general a lo particular, dejando un elemento fijo: el mercado de referencia. Esto cierra la posibilidad de la detección de oportunidades: necesidades, personas, productos y situación de uso se vuelven elementos fijos (dados) que no se vuelven a considerar.

La innovación de marketing se da precisamente dentro de elementos ya existentes como el mercado, producto y competencia, teniendo cada vez más resultados como la hipercompetencia, márgenes bajos, saturación, menores posibilidades de éxito a futuro, etc.

¿Qué hacer?

Hay que aprender a innovar de manera alternativa, el marketing lateral. Como lo dice la misma palabra, el marketing lateral se base sobre el pensamiento lateral, desarrollado por Edward De Bono en su momento, que va precisamente de lo particular a lo general.

El marketing lateral es una metodología que invita a considerar opciones de uso, mercados, target, objetivos y situaciones previamente descartadas, llegando a conceptualizar una solución nueva. Con la creación de nuevas categorías, se crean nuevos mercados.

Es el reino de lo posible, da nuevas direcciones; es provocador y sin secuencias predeterminadas. No necesita ser correcto en cada paso, sólo debe ser efectivo. No descarta, crea conceptos nuevos, emplea productos o categorías no relacionadas a la nuestra y sigue los caminos menos evidentes. Es un proceso probabilístico.

Algunos de los efectos de las innovaciones de marketing lateral son:

# Reestructura un mercado: crea nuevas categorías o subcategorías. Ejemplo: el lanzamiento de iTunes.

# Reduce el volumen de otros mercados o competidores genéricos. Ejemplo: Kinder Sorpresa.

# Genera volumen sin dañar otros mercados. Ejemplo: Actimel.

# Si las ventas no son incrementales, el producto tomará el volumen de otras categorías. Ejemplo: Barritas de cereales.

En conclusión, el marketing lateral es un proceso de trabajo que, aplicado a productos o servicios existentes, genera productos o servicios nuevos e innovadores que proponen necesidades, usos, situaciones o públicos objetivo que en la actualidad no están cubiertos. Por lo tanto, ofrece alta probabilidad de crear nuevas categorías o mercados.

¿Arriesgado? Por supuesto. Aunque,en este entorno, es aún más arriesgado quedarse en la irrelevancia para nuestros clientes.

Nicola Origgi
Victoria 24/7
Victoria 24/7
Etiquetas: ClientesMarketingmarketing lateralMercadoVentas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil