• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Los secretos de los Business Angels

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
26 marzo, 2019
en Destacados, Emprendedores, Inversión
0 0
0
Los secretos de los Business Angels

Los business angels -ángeles inversores-, también conocidos como ángeles de negocios, por lo general, invierten entre 25.000 y 500.000 dólares en nuevas startups, a menudo con la intención de llevarlas al escenario en el que puedan atraer fondos de capital de riesgo

Las recompensas para los mejores ángeles inversores pueden ser importantes, pero también las operaciones pueden ser arriesgadas. ¿Cómo pueden entonces los maximizar sus posibilidades de éxito y evitar la sensación de que están tirando su dinero por el desagüe?

Forbes destaca el libro: Buenas Prácticas de ángeles inversores: tácticas y estrategias de los ganadores de Heinrich Liechtenstein e Istvan M. Fulop para analizar el fenómeno de business angel.  De acuerdo con los autores existen cuatro categorías de ángeles:

El Jugador. Son los «emprendedores en serie» que ya han comenzado y han vendido una o más de sus propias empresas. Son inversores oportunistas que pasan menos tiempo en empresas de cartera  que otros ángeles.

El Inversor Silencioso. Son tan oportunistas como jugadores, juegan un papel menos activo en las empresas en las que invierten y tienden a sentarse a esperar beneficios.

El Inversor Práctico. Como su nombre indica, estos inversores juegan un papel activo y hay veces en que existe riesgo de fricción entre ellos y el empresario si participan de modo significativo.

El Ángel Profesional. Se trata de empresarios en serie e inversores que tienden a apoyar a las empresas de cartera mediante el aprovechamiento de sus redes para maximizar el valor de la empresa.

Siete pasos para el éxito

Cada una de estas cuatro variedades de ángeles inversores puede tener éxito, siempre y cuando sigan las siete fundamentos de las primeras etapas de la inversión:

1. Origen. Los ángeles ganadores tienen una idea muy clara de lo que les interesa y tienen bien definidos los criterios de inversión, lo que les ayuda a filtrar las ofertas en las que no quieren involucrarse.

2. Evaluación. Incluye evaluar si existe un mercado para los servicios o productos, la ventaja competitiva, si el tiempo y la escala son correctos, la estrategia de salida y, sobre todo, si el empresario y el equipo inspiran confianza.

3. Valoración. Algunos tienen como regla general el techo de los 3 millones de dólares; otros dan  1 millón cada uno por una idea de sonido, un prototipo, un tablero de calidad y venta existente y luego hasta 2 millones más por un buen equipo. Pero no son reglas fijas.

4. Estructuración. Aunque algunos argumentan que si uno se centra en tener una relación positiva con el equipo fundador, la estructura pierde su importancia, siguen quedando cuestiones como la relación jurídica (inversor privado o socio), la elección del instrumento de inversión y la estructura corporativa de la empresa y la forma en que esto afecta a su flexibilidad.

5. Negociación. Al igual que con la estructura, no todos los ángeles están de acuerdo con el quinto fundamento, la negociación. Muchos no negocian, o se lo dejan a otra persona, mientras que otros sí negocian, principalmente el precio, la estructura y la cantidad de capital invertido.

6. Apoyo. Trabajar con los gestores es el principal apoyo realizado por los ángeles. Las seis funciones de apoyo son:

– Silencio: inversión financiera sin participación.

– Fuerza de Reserva: listo para ayudar si se le llama.

– Equipo Líder: muy activo.

– Plomo: el inversor más activo.

– Entrenador: Inversor que actúa como un mentor para el empresario.

– Inversor Controlador: toma el control de la operación.

7. Cosecha. Es la puntuación financiera mediante la cual se medirá el éxito. Hay salidas negativas, por supuesto, como por ejemplo cuando una empresa se queda sin fondos (conocido como Capítulo 11 de bancarrota en Estados Unidos) o cuando se liquida, en cuyo caso el inversor puede obtener poco o nada a cambio. Las cosechas positivas son:

– Venta estratégica: la forma más común de salida, en la que la empresa se vende a un jugador de la industria.

– Venta financiera: la empresa se vende a compradores financieros, que compran para sus flujos futuros de efectivo.

– IPO empresa vende un porcentaje de las acciones, que se figuran en la bolsa de valores pública, creando un mercado para acciones de inversores.

– Ventas parciales: la participación del inversor se vende para su gestión.

– Cosecha en camino: la compañía distribuye regularmente dinero en efectivo a los inversores.

Los mejores ángeles inversores entienden que el grado en que pueden seguir estos siete pasos fundamentales tiene un impacto directo sobre su rendimiento. Han aprendido a centrarse en el empresario, sabiendo que cuando se trata de éxito, son las personas las que cuentan realmente. Planean su salida desde el primer día y se aseguran de que el empresario también tenga éxito, concluye Forbes.

El artículo del NYT Tips for the Aspiring Angel Investor muestra el escepticismo de varios expertos ante la moda de los ángeles inversores. Y avisa que no todo el mundo está capacitado. “Personas inteligentes lo hacen porque no saben que no saben”, comenta Daniel L. Gottfried en el artículo, socio del despacho Hinckley Allen. “Cuando doctores y abogados invierten, lo hacen con la esperanza de ganar montones y montones de dinero. Y es una ruleta». Pero a pesar de la ruleta, hay cosas que pueden hacer para poner las cosas a su favor. McCagg, empresario con cuatro empresas, aconseja esperar a tener el dinero suficiente antes de ser ángel inversor.

“Debe construir una cartera diversificada de acciones y bonos y ganar dinero, y tarde o temprano alguien vendrá con una oportunidad de negocio en una industria que conoce”. El hecho de que algunos empresarios le pidan invertir en su empresa no significa que usted deba hacerlo. La adulación, después de todo, nubla el juicio.Y recalca: “Quien gestiona la empresa es tan importante, si no más importante, que la idea en sí».

Centro de Innovación BBVA
Etiquetas: business angelsinversores ángelesIPONegociaciónventa estratégica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil