• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

LinkedIn, la startup que cumplió el sueño de todo emprendedor

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
1 marzo, 2017
en Destacados, Emprendedores
0 0
0
Tips desde Silicon Valley para el éxito

Reid Hoffman

LinkedIn es una de esas empresas que nos sirven para entender cómo funciona el mundo de las inversiones en startups.

Una empresa que se inició como cualquier otra compañía de gran potencial y hoy se acaba de vender en USD 26 mil millones a Microsoft. Una historia que podría considerarse como el ideal de cualquier inversor, y por eso hoy vamos a repasar sus principales características.

La empresa fue lanzada por el año 2003 como un “buscador de contactos profesionales 2.0”, es decir, como un “Google de Profesionales”. Si usted necesitaba contratar a un abogado, LinkedIn le proveía una guía de abogados con sus respectivos currículums y valoraciones de otros clientes… algo que ninguna otra herramienta solucionaba en ese entonces.

Reid Hoffman, el fundador de LinkedIn, no era ningún improvisado. Fue director y gerente de operaciones en PayPal (la empresa de pagos online) fundada por Peter Thiel (que luego se convertiría en uno de los primeros inversores de Facebook) y Elon Musk (que luego se convertiría en el fundador de Tesla y SpaceX). Todos ellos estuvieron trabajando juntos hasta que PayPal fue adquirida por EBay en el año 2002.

Luego de PayPal, a Hoffman se le ocurrió la idea de LinkedIn. En esa época, Estados Unidos estaba en lo más bajo de una de las peores crisis de su historia: La crisis de las “.com” (parece que las grandes crisis estimulan el emprendimiento: en ese mismo año nacía Globant en Argentina – ver artículo-, y hace pocas semanas comentábamos que Uber había nacido justo en lo peor de la crisis inmobiliaria del 2008-2009 – ver artículo-). En este link puede ver la presentación que Hoffman había preparado a los inversores para su segunda ronda de inversión en el año 2004, cuando ni siquiera tenían claro cómo harían para ganar dinero con la startup. Este es un documento muy valioso porque normalmente no se distribuye… se mantiene siempre en forma confidencial, y hoy cobra valor porque una década después podemos conocer que se trató de una historia de éxito. ¿Cree que la presentación pudo haberlo convencido a usted de invertir en LinkedIn en esa época?

Hoy se dice que LinkedIn es una “red social de profesionales”, como el “Facebook de los profesionales”, sin embargo Facebook nació en el 2004, un año después. LinkedIn fue cambiando mucho a lo largo de su evolución, y hoy está posicionado de una forma verdaderamente distinta a lo que nació. Con el tiempo, las empresas van cambiando gracias a que los emprendedores saben adaptarse a los nuevos contextos. Desde entonces, LinkedIn se vió siempre comparado con Facebook. En un principio se pensaba que eran casi lo mismo, o que de alguna forma eran competidores. Lo cierto es que hoy mucha gente está registrada en ambas plataformas: en una lo hace para compartir cuestiones generales con su entorno social, y en otras lo hace para compartir información de interés para su entorno profesional.

Finalmente, LinkedIn salió a cotizar en la bolsa de Estados Unidos por Mayo del 2011. Las acciones salieron a un precio de USD 45, y al final del día cerraron a USD 94.25, lo que implicaba una suba de 109% en las 6 horas y media de rueda bursátil de ese primer día. Al precio de salida, LinkedIn valía USD 4.200 millones. Pero no todo fue color de rosa en la bolsa (ver gráfico abajo). Después del fenomenal IPO, las acciones de la compañía bajaron un 30% en sus primeros 6 meses. Dos años más tarde, tocaron un pico de USD 253 por acción (casi 4 veces más en 24 meses) llegando a un valor de USD 30 mil millones. Por último, LinkedIn comenzó el 2016 con un valor de USD 220 por acción. Pero este 5 de Febrero, en un sólo día, las acciones de la compañía pasaron a valer USD 108… un 50% de pérdida.

El lunes 13 de Junio, se anuncia que Microsoft compra LinkedIn por USD 26 mil millones. La cifra es enorme, pero no tanto para Microsoft que vale 15 veces más. Luego de la adquisición, LinkedIn subió un 46% en un solo día. ¿Porqué pasa eso? Porque cuando alguien quiere comprar una empresa, tiene que ofrecer un monto imposible de resistir para todos sus accionistas. Microsoft ofreció pagar casi un 50% más de lo que valía LinkedIn en el mercado de valores. Funciona casi como una subasta donde todos los accionistas actuales bajan el martillo declarando la venta. Aunque Microsoft pagó 50% más que lo que valía LinkedIn el viernes, terminó siendo un 15% más económico que lo que valía a principios de este año. Fue una jugada hecha en el momento más oportuno.

De esta forma, el fundador Reid Hoffman, por sus acciones, se lleva unos USD 2.900 millones para su casa a 13 años de su lanzamiento. Sequoia Capital fue uno de los principales inversores cuando LinkedIn estaba dando sus primeros pasos, y suponemos que es uno de los grandes ganadores de esta adquisición, pero todavía no trascendieron las cifras de retorno de la inversión. En cualquier caso, es un verdadero ejemplo de una empresa que nació con un producto muy innovador, en medio de una crisis, que supo crecer sorteando altibajos, y que terminó en una venta como el que muchos emprendedores de hoy aspiran.

Sebastián Ortega
Etiquetas: Elon MuskLinkedinmicrosoftPayPalPeter ThielReid Hoffmansequoia capital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil