• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

La innovación abierta: oportunidad y reto para emprendedores y corporaciones

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
13 abril, 2018
en Emprendedores
0 0
1

Reducir costes y tiempos, implementar nuevas metodologías, apostar por nuevas ideas de negocio, captar talento tecnológico, dinamizar el mercado o competir con tecnología puntera son sólo algunos de los beneficios que aporta la innovación abierta. A pocos días de la celebración del día Mundial del Emprendimiento (16 de abril), Spain Startup-South Summit analiza por qué la innovación abierta representa no solo una oportunidad sino también un reto para startups y corporaciones.

La tecnología y la innovación son dos claves que marcan la diferencia de una corporación respecto a su competencia. Así lo han entendido buena parte de las corporaciones españolas que, cada vez más, apuestan por la innovación abierta mediante la creación de aceleradoras, incubadoras, fondos corporativos y todo tipo de iniciativas.

“Las empresas se están dando cuenta de que necesitan las startups para poder desarrollar su negocio. Las startups son rápidas y flexibles, mientras que las estructuras de las grandes corporaciones son más rígidas y sólidas. Su unión, a través de innovación abierta, es siempre un win-win para todos”, asegura María Benjumea, fundadora de Spain Startup-South Summit

 

A priori la música suena bien, pero ¿cómo articular esta innovación? ¿Qué aspectos deben tenerse en cuenta para que la experiencia resulte satisfactoria? ¿Un emprendedor puede tocar la puerta de cualquier compañía? ¿Cómo se debe establecer esa relación? Para responder a estas preguntas Spain Startup-South Summit ha elaborado un decálogo que nace de la relación con startups y corporaciones líderes en innovación presentes en las últimas ediciones de South Summit. Entre los aspectos que más destacan ambas, se encuentran:

1. Ten claro el objetivo de tu compañía

Desde el principio de la relación entre una startup y una corporación en sus múltiples formatos se debe definir con honestidad las condiciones del acuerdo, el para qué de la relación y el objetivo común de generar negocio y valor juntos.

2. Sé honesto y muestras tus cartas

Una vez que el objetivo está claro, uno de los puntos de fricción que surge entre corporaciones y startups es mantener una relación honesta y transparente. Por parte de las corporaciones hay un miedo común a que el emprendedor no se lo tome en serio por lo que deben invertir en mostrarle qué pueden aportarle, sea inyección de recursos financieros, tecnología o colaboración con talento, y apoyarles durante todas las fases de desarrollo y crecimiento de la startup.

3. Establece un buen proceso de selección de proyectos

Ser capaces de detectar qué startups y qué profesionales son los más adecuados para acelerar o incubar es el Santo Grial de las corporaciones. A veces es necesario recurrir a terceras empresas o profesionales especializados que ayuden en la selección, especialmente en el caso de nichos. Otras, a través de la participación de las unidades de negocio de la corporación, y no sólo de los responsables de transformación digital o innovación.

4. Elige el mejor momento

Superado ese proceso, la siguiente gran cuestión es cuándo se deben captar esos proyectos. La decisión de hacerlo en etapas tempranas o más maduras dependerá de la forma de aproximarse a la startup y de las herramientas necesarias para hacer la inversión más atractiva.

5. Define una metodología efectiva

La detección de la startup, su aceleración, acceso a financiación e incluso “exit” es importante que esté basada en una estructura integral que cubra todo el ciclo. De hecho, la principal preocupación por parte de los responsables de diseñar los programas de innovación abierta es cumplir con las expectativas. En paralelo, es necesario un proceso de formación para explicar a las startups cómo son realmente las corporaciones, para saber qué y cuándo pueden esperar algo, lo más recomendable es que las corporaciones no busquen la exclusividad, sino tratar de diversificar el riesgo y apostar por una variedad de startups para lograr mayor conocimiento del mercado, a la vez que una mayor posibilidad de innovación.

6. Fija el retorno esperado o los KPIs que definirá el éxito

Un programa de apoyo al emprendimiento es una iniciativa costosa para cualquier compañía, tanto en términos económicos como de inversión de horas por parte del equipo, por lo que su rentabilidad no debería medirse exclusivamente con criterios financieros. Hay que entender la innovación como un combustible estratégico para la evolución y supervivencia de cualquier compañía. Por tanto, hay KPIs más fiables como el retorno en forma de reach o alcance del programa en términos de número de empresas o personas que participan del mismo, el impacto de la marca en medios, el aumento del número de prescriptores o la extensión del uso de tecnología dentro de la corporación. En la mayoría de los casos, el principal KPI o indicador de éxito es la generación de valor para la propia compañía en forma de innovación.

7. Un modelo transversal de toda la compañía

La dirección de la compañía es clave para trasladar a los distintos equipos la necesidad de apostar por la innovación vía startups. Todas las unidades de negocio deben estar implicadas y ser conscientes de la importancia de ese cambio de mentalidad. Esta es la mejor forma de conducir al éxito ese modelo de colaboración entre corporaciones y startups.

8. Analiza qué recursos y profesionales necesitas

No se trata sólo de buscar tecnología y soluciones, se deben buscar también personas, es decir talento. En algunas ocasiones, se trata de poner equipos de emprendedores a trabajar junto con otras corporaciones o clientes; en otras, poner en manos de emprendedores proyectos y recursos para desarrollar ideas innovadoras dentro de la corporación.

9. Fallar rápido, fallar barato

La corporación debe afrontar los retos que exige la innovación abierta. De nada sirve trabajar de la mano de las startups si la empresa no está dispuesta a arriesgar y asumir que no todo son éxitos cuando se apuesta por la innovación abierta.

10. Búsqueda del contacto físico en la Era Digital

La presencia física contribuye a consolidar el proceso de cambio en las compañías. Espacios como South Summit fomentan la oportunidad de las relaciones entre corporaciones y startups porque permite el conocimiento cara a cara de todos los agentes implicados y la posibilidad de afianzar acuerdos a largo plazo.

Etiquetas: Emprendedoresemprendimientoinnovación abiertastartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Te contamos como saber si tu startup cumple con los siete criterios de Silicon Valley

¿Tu startup está a la altura de los 7 criterios de Silicon Valley?

5 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil