• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

La importancia del trabajo en equipo

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 abril, 2010
en Emprendedores
169 11
1
90
COMPARTIDOS
449
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Primero saber lo que se quiere, cual es el objetivo y la metodología para alcanzarlo. Saber hacia donde se va. Si sabes lo que querés y tenés la “oportunidad” de empezar a realizarlo, eso de manera natural te genera entusiasmo, ahí está el motor. Ganas, ganas, ganas. Las ganas te dan lucidez, creatividad, fortaleza y sagacidad.

Sin duda ser lo mas heterogéneo posible, para que cada uno aporte herramientas desde su particular mirada, lógicamente todos y cada uno respetando un encuadre dentro de los mismos objetivos. Creo esa es la forma de enriquecer un emprendimiento

Te copio un slide de mis presentaciones de marketing:
“Usted debe lograr la mayor cantidad posible de estos 6 puntos:
Primero en su tipo en el mercado.
Único.
Precio más bajo.
El más completo / el mejor del montón.
El mejor marketing y prensa / publicity.
Esfuerzos que nadie más haría o podría hacer.
Lograr al menos 3 de estos le brinda algunas posibilidades, pudiendo ser más exitosos su proyecto, en cuanto más de estos puntos tenga.
O el otro axioma que siempre digo, TENER al MENOS UNO de:
Sos el primero en aparecer.
Sos el mejor en tu nicho.
Sos el más económico con calidad

El equipo debe funcionar con reglas similares a las utilizadas en las "tormentas de ideas" NO CRÍTICAS, SI APORTES!!!!!!!!!!
El "no va andar" debe ser suspendido hasta que se haya avanzado con el business plan y se haya hecho la suficiente investigación de mercado.
Debe existir un liderazgo flexible y rotativo. Deben tomar roles complementarios.
Se debe escuchar el doble de lo que se habla.
El equipo tiene que poder divertirse con lo que hacen y también tiene que haber tiempos de ocio compartido y AMISTAD con todas sus reglas.

Varias cosas ,entre ellas, un líder que sea ambiciosos con los objetivos y no con su persona ,un líder que entienda que se pude ser duro con los temas y no con la gente, un grupo que no negocie posiciones en fin… muchas cosas, negociar con mentalidad : ganador –ganador

Creo que tienen que tener fortalezas complementarias, más de lo mismo no sirve. Compartir la pasión por lo que hacen y estar en sintonía con lo que esperan del emprendimiento. Compartir valores, y más que nada, las expectativas en cuanto a lo que cada uno puede aportar y lo que el emprendimiento puede generar.

Pienso que para incrementar las chances de éxito, un equipo emprendedor debe estar conformado por personas con talentos diferentes. Algunos dedicados a la estrategia y planeamiento, otros más ejecutivos, otros que aporten en el área de marketing, otros con cualidades operativas/logísticas, y un líder que coordine la labor conjunta. Para mí también es imprescindible que tengan valores compartidos, que tengan objetivos y metas claras y, además, que puedan elaborar entre todos un plan de negocios sólido (realista).

Comunicación, confianza, honestidad, transparencia y en lo posible, experiencia de trabajo juntos en anteriores emprendimientos.

Soy técnica en administración no tengo mucho conocimiento en la parte de comercialización de empresa, por eso leo lo que opinan en el grupo para interiorizarme un poco, pero pienso que primero que nada debe tener un espíritu positivo de ideas (torbellino de ideas), química entre los que lo forman y no ser conformistas ante los resultados positivos que obtengan, siempre mirar mas allá de lo q se puede, gracias por permitirme opinar desde mi lugar.

Debe estar formado por especialistas en su área, que ejerzan un liderazgo en su ciencia y función (conocimiento, capacitación). Que tengan fe en el proyecto o emprendimiento. Total disponibilidad laboral y colaborativa. Que tengan por lo menos similares expectativas (importante hacer un mapeo de expectativas), para aunar criterios y objetivos personales y grupales. Fundamental la honestidad y la ética, personal y profesional. Buenos códigos o canales de comunicación, buen diálogo y feedback.

Generosidad, atención, foco, creatividad, paciencia, perseverancia, metodología y un plan claro.

Ante todo, contar con un buen líder, que motive al grupo.

Para que un equipo funcione, debe haber disciplina y constancia en lo que se desea realizar, para llevar a cabo un proyecto, contar con personas de aptitudes y talentos harán que todo emprendimiento sea un Éxito.

Debe tener en claro el objetivo, resultado a corto plazo y mucha paciencia

Entusiasmo y espíritu de colaboración.

Seriedad

Ganas y creer en lo que uno desea

Buscar un nicho razonable. Formar un equipo. Y tener un líder

Segun mi punto de vista, que tenga los
1.mismos valores,
2.mismo nivel de cultura y educacion,
3.misma vision a donde quiere ir la empresa.

Respondiendo a tu pregunta se me ocurre que la respuesta dependerá del objetivo a alcanzar y las circunstancias.
En líneas generales cuando pienso en un equipo creo que los aspectos en común son los siguientes:
Objetivo en común
Habilidades acordes al objetivo
Buena comunicación
Dedicación adecuada
Respeto
Tolerancia a la frustración
Cuidado mutuo
Capacidad de adaptación
Perseverancia. 

UNIDAD y un gran LIDER a la cabeza!!!

EQUIPO= ideas + compromiso con el trabajo + formación + ganas + objetivos comunes.

En primer lugar claridad en su objetivo. Una planificación detallada. Una evalución del mercado del segmento a abordar. Los costos del desarrollo del empredimiento y su sostenimiento en el tiempo.

Mmmmmmmm..no facil la respuesta…pero seguro que tienen que tener la misma motivación, y las mismas ganas…un compromiso …y roles no fijos pero personalidades definidas y complementarias…y siempre algun mediador presente..!!!

Compromiso, Respeto, Responsabilidad y Perseverancia

Los miembros de un equipo, a mi entender, deben respetarse, ser sinceros, conocer cuál es el objetivo común; cuál será la ganancia individual y grupal para tener éxito, entre muchas otras características. Creo importante conocer hacia dónde se está yendo, para mantener el rumbo.

Creo que las características que tiene que tener un equipo emprendedor son sinergia, multidiciplina, respeto, y sobre todo, que cada integrante del equipo, sea sí mismo y mantenga su personalidad, sin dejarse llevar por las "masas" participando desde su punto de vista y generando debates constructivos que conllevan al crecimiento y sobre todo, a conseguir el éxito.

Clara idea del Proyecto.
Confianza entre los miembros del equipo.
No generarse falsas expectativas.
Saber sobrellevar las etapas de siembra, riego y cosecha.
CAPACIDAD DE TRABAJO.
ILUSIÓN.
FE, Y ESPERANZA.
No esperar la SUERTE, ir a por el EXITO.

Compartir36EnviarTweet23Compartir6Pin8

Comentarios 1

  1. lina velasquez says:
    hace 11 años

    me encanto mucho este articulo……MMMMMNNNNNN…. FELICITACIONES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Las 5 palabras más peligrosas en los negocios, según Buffett

Las 5 palabras más peligrosas de Warren Buffett para cualquier startup (y cómo evitar esta forma de pensar)

1 julio, 2022
5 lecciones de coaching de Starbucks

5 lecciones de coaching de Starbucks

1 julio, 2022
crecimiento exponencial

Los impulsores invisibles del crecimiento exponencial en las startups y el emprendimiento

30 junio, 2022
¿No sabes lo que es “Ukemi”? ¡Bienvenidos al club! Yo tampoco lo sabía hasta que me puse a estudiar e investigar para escribir este artículo.

El arte de saber caer: cómo aplicar el “Ukemi” del judo a la vida personal y profesional

30 junio, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil