• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

La evolución de las aceleradoras en Latam

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
30 julio, 2021
en Emprendedores
67 0
0
La evolución de las aceleradoras en Latam
35
COMPARTIDOS
168
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Un factor clave que ha permitido el crecimiento y la evolución en el ecosistema emprendedor latinoamericano son las aceleradoras semilla

Si hay una región que está viviendo un momento de ebullición en su ecosistema de startups es América Latina. En los últimos años el sector ha crecido en rubros muy específicos –fintech, logística y distribución, y ecommerce-, principalmente en México, Colombia, Argentina, Chile y Brasil.

Un factor clave que ha permitido el crecimiento y la evolución en el ecosistema emprendedor latinoamericano son las aceleradoras semilla: entidades o compañías que impulsan startups a cambio de participación en el negocio. Su funcionamiento se basa en un programa que contiene una serie de convocatorias con un plazo de tiempo estipulado.

Según la Association for Private Capital Investment in Latin America (LAVCA), desde 2015 y hasta antes de la pandemia, las inversiones de capital de riesgo han crecido un 673% en Latinoamérica, colocando a la región en la cima de este tipo de acciones. Los inversionistas toman el riesgo porque, aunque las startups tienen una vida operativa relativamente corta (aproximadamente 2 años) y se encuentran en fase de desarrollo inicial, tienen un historial operativo corto y activos tangibles reducidos que resultan ser una gran opción para obtener una rentabilidad muy por encima del promedio, si ejecutan con éxito su estrategia.

“Las aceleradoras juegan un rol importante en la brecha de capital que existe en la etapa pre semilla y semilla.  Sobre todo cuando los emprendedores no tienen la fortuna de recaudar cientos de miles de dólares de amigos y familia”, explica Andrés Barreto, empresario, conferencista y Managing Director de Techstars.

Desde su experiencia como emprendedor, Andrés asegura que una de las claves para que el ecosistema del emprendimiento en América Latina esté madurando y las startups resulten atractivas para aceleradoras de Estados Unidos ha sido la pandemia. Por contradictorio que parezca, los desafíos de la contingencia sanitaria hicieron que las aceleradoras migraran con mayor énfasis a las startups de la región, ya que hubo una aceleración de transformación digital en todas las industrias de manera repentina. 

“En tiempos de pandemia las barreras geográficas se eliminaron y la necesidad de “Silicon Valley” como punto geográfico disminuyó. El acceso a la oportunidad se hizo más fácil, al alcance de una videollamada. Finalmente, vemos que con la naturaleza del trabajo remoto, un emprendedor en Miami, Boston, Guadalajara, Medellín o Córdoba tiene el mismo acceso a mercado comercial y capital para crear productos que nacen globales desde el primer día”, expone el director de Techstars.

Y aunque la pandemia dejó cosas positivas (abrió un gran espacio para los emprendedores en innovación, y desde el punto laboral, para el talento digital y de programación, resultó en más oportunidades de trabajo remoto para empresas en Estados Unidos), también hizo mucho más evidente la brecha digital y el desempleo, que ha afectado desproporcionadamente a las mujeres.

Para Andrés Barreto, una manera de revertir esto es invirtiendo en formación para el trabajo en economía digital y conectar la educación actual en Latinoamérica con la evolución de las startups en el territorio. “La educación es fundamental para el crecimiento de startups en la región, específicamente el aprendizaje del idioma Inglés y Programación de Software, en ese orden. Las empresas están contratando programadores y programadoras de software que se forman en academias no formales, bootcamps y online”, declara.

Asimismo, explica que las opciones educativas en Latinoamérica están creciendo, tanto de empresas locales como internacionales. Por ello, la actividad más estratégica que se puede hacer para el desarrollo económico de nuestra región es aumentar la oferta alternativa en educación para complementar la tradicional, ya que la formación en desarrollo de software y otros conocimientos digitales afines genera más riqueza a más personas en menos tiempo, en contraste con casi cualquier otra estrategia industrial de desarrollo económico.

Con una estrategia de estas dimensiones, se aprovechan las habilidades y el talento, otro factor por el que el emprendimiento latinoamericano ha llamado la atención de inversionistas extranjeros: desde el inicio hasta el final, el criterio de inversión es el talento humano y el equipo fundador. Por lo menos ese es uno de los principales parámetros de Techstars como aceleradora semilla, “luego viene el mercado, el producto y la idea”, explica Andrés mientras conecta los puntos para seguir relatando cómo ha evolucionado el rol de las aceleradoras en el ecosistema de startups en América Latina.

Etiquetas: aceleradorasEmprendedoresInternacionalstartups
Compartir14EnviarTweet9Compartir2Pin4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
12 características del espíritu emprendedor

12 fórmulas para cultivar el espíritu emprendedor

21 marzo, 2023
Dell Technologies presentó nuevas soluciones de seguridad para que las organizaciones puedan protegerse, responder y asegurar sus dispositivos.

Dell presentó nuevas soluciones de seguridad

20 marzo, 2023
Conoce los cinco tipos de emprendedores

Los cinco tipos de emprendedores

20 marzo, 2023
La startup mexicana Cometa recibe usd 5 M. de inversión

La startup mexicana Cometa recibe usd 5 M. de inversión

18 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: