• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

La crisis del Covid-19 afectó al 74% de las startups españolas

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
27 abril, 2020
en Emprendedores
44 2
0
1 de cada 4 de las startups españolas cree que la crisis del Covid-19 afectó positivamente a su negocio
24
COMPARTIDOS
114
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Una de cada cuatro startups española considera que la crisis impactó positivamente en su negocio, frente al 49% de los emprendedores que cree que no sobrevivirá si la crisis se extiende más de seis meses.

La crisis sanitaria y económica como consecuencia del Covid-19 ha tenido impacto, de una manera u otra, en todos los sectores, también en el ecosistema emprendedor. Para conocer su alcance, Wayra España, el hub de innovación de Telefónica, ha realizado una encuesta en el que han participado más de 200 startups de Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Perú, México y Reino Unido.

A pesar de las dificultades, según este informe una de cada cuatro startups considera que la situación actual es positiva para su negocio porque contribuye a acelerar su proceso de digitalización, aunque también piense que la inversión en soluciones innovadoras se verá afectada en el corto plazo. De estas, un 42%% espera que el impacto positivo se refleje en un incremento de ingresos de entre el 20% y el 50% .

Los sectores más favorecidos en el ecosistema emprendedor son, hasta el momento: edtech, fintech y ehealth. También reconocen un impacto positivo en su negocio aquellos proyectos relacionados con telecomunicaciones, teletrabajo, logística/ecommerce, vídeo, dispositivos, ciberseguridad, soluciones cloud y VR.

Las startups españolas son optimistas

En cuanto al futuro, los emprendedores son optimistas: solo un 6% de las startups piensa que cesará su actividad de inmediato y un 57% de ellas considera que una vez pase el confinamiento su actividad volverá a la normalidad. Entre las principales tendencias que se verán reforzadas tras esta crisis, los emprendedores destacan: la adopción de canales de atención digital, la digitalización de la pequeña y mediana empresa, el crecimiento de productos que mejoren la eficacia del uso de la nube o, en el caso de Latinoamérica, una aceleración de la digitalización de pagos.

Todas las startups han implementado el teletrabajo y un 85% afirma haberlo hecho con total normalidad y sin que esto haya afectado a la dinámica de su negocio. No es de extrañar, por tanto, que el 72% de los emprendedores prevea mantener o aumentar su número de empleados durante los próximos tres meses, un dato que en España se sitúa un punto sobre la media internacional. Menos del 20% planea despidos y solo el 9% contempla reducciones de jornada.

Si la crisis se prolonga un periodo mayor de tres meses, los datos no son tan halagüeños. Así, el 20% de los emprendedores cree que sus proyectos no sobrevivirán si eso sucede. Los emprendedores priorizan ahora la gestión de la liquidez, al prever caídas en sus ingresos de hasta el 50% respecto a lo previsto, y una mayor dificultad para financiarse los próximos meses. Para esta gestión, las medidas adoptadas con mayor frecuencia son la reducción de costes operativos, del número de empleados y de la inversión en marketing.

Los riesgos

De acuerdo con los resultados del estudio, las startups que perciben un mayor riesgo son aquellas a las que la crisis ha encontrado en búsqueda activa de inversión, situación en la que se encuentra el 54% del total. Entre ellas, las más afectadas serían las startups de turismo, retail y servicios para el hogar, también aquellas startups B2B cuyos productos requieren un cierre de la venta presencial.

El informe realizado por Wayra observa una mayor preocupación entre las startups europeas por intentar paliar los efectos de la crisis llevando a cabo planes de contingencia (66%) frente a las startups de Latam (34%), posiblemente debido a una más temprana y severa expansión de la pandemia en el continente europeo.

No obstante, parece que los emprendedores europeos estaban preparados: un 60% ya tenía un plan de choque preparado desde el comienzo de la crisis, porcentaje que sube hasta el 62% en el caso de España. Además, las startups han puesto también en marcha planes de retención de clientes (60%), entre los que se encuentran, por ejemplo, descuentos por pago anual o cancelaciones sin coste.

Los emprendedores están apostando , en muchos casos, por reorientar sus modelos de negocio para apoyar a la sociedad en el momento actual. En concreto, el 59% de las startups está liderando acciones orientadas a generar un impacto positivo durante la crisis, dato que en España sube un punto hasta alcanzar el 60%. Las más frecuentes están relacionadas con el desarrollo de contenidos gratuitos y las licencias para centros de salud y sectores afectados. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran: la producción de material sanitario con impresoras 3D, el transporte gratuito para trabajadores sanitarios o el desarrollo de aplicaciones junto a los gobiernos para el testeo y trazabilidad de los empleados sanitarios, aunque hay muchísimas más.

Como impacta Covid-19 en las startups españolas
Etiquetas: 532coronaviruscovid-19EmprendedoresEspañaoptimismostartupsWayra
Compartir9EnviarTweet6Compartir2Pin3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
7 secretos para ser un motivador todo terreno

7 secretos para ser un motivador todo terreno

2 abril, 2023
Sintoniza tu cerebro con la inteligencia digital

Sintoniza tu cerebro con la inteligencia digital

1 abril, 2023
Invertir en soluciones legaltech, clave para que las empresas sean más rentables

Invertir en soluciones legaltech, clave para que las empresas sean más rentables

1 abril, 2023
Las 5 estrategias para generar ventas con Email Marketing

Las 5 estrategias para generar ventas con Email Marketing

31 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: