• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Intrapreneurship, la manera innovadora de crear experiencias

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
8 noviembre, 2019
en Destacados, Emprendedores
0 0
0
Beneficios del intrapreneurship

Santiago Luque

Fomentar el intrapreneurship en las organizaciones puede generar nuevos negocios o mejorar procesos. Ese fue el  caso de Google, gracias a lo cual nació Gmail.

Con el objetivo de desarrollar productos y servicios de vanguardia, nacen espacios que motivan la creatividad. Los “after office – Ba Camp” son una manera dinámica de descubrir emprendedores internos, valiosos para las empresas.

Para la mayoría la palabra emprendimiento está relacionada al inicio de un nuevo negocio o a la idea de independencia y autoempleo. Sin embargo, durante los últimos años los estudios de emprendedurismo dieron origen a una nueva clase de entrepeneur: el emprendedor hacia adentro de las organizaciones o intrapreneur. Estos colaboradores con capacidad innovadora para generar nuevos negocios pueden mejorar procesos o crear productos y hasta nuevas compañías, al contar con el apoyo, recursos, tiempo y mentores que pueden ofrecer las estructuras de las empresas en las que trabajan. Un caso famoso de esta práctica es el de Google y su política de alentar a sus trabajadores a dedicar el 20% de su tiempo a crear nuevas iniciativas, a partir de lo cual nació Gmail.

En Apex America, el área de Innovación que actualmente dirijo nació con ese mismo espíritu, que ya venía gestándose desde antes de mi llegada -y hoy continuamos- en los espacios de after office, llamados Ba Camp, en los que fomentamos el gen emprendedor de la empresa y formamos intrapreneurs. Para eso, el secreto está, entre otras cosas, en que en estos encuentros logramos unir a 3 actores indispensables para cualquier iniciativa: el emprendedor -que tiene la energía interna de convertir realidades-, la academia – que ofrece herramientas para concretar-, y los partners tecnológicos – startups o empresas de IT-, que tienen desarrollos o capacidades para potenciar las ideas que surjan en espacios como el que proponemos.

Este espíritu entrepreneur aplicado al interior de la compañía es el que, como vimos en el caso de Google, permite alcanzar soluciones innovadoras para los clientes, ya que empoderar al público interno de una empresa, los motiva. ¿Por qué es tan importante apostar y convertir a un colaborador interno en un emprendedor? Ellos son los mejores hacedores de soluciones porque son quienes conocen de primera mano el funcionamiento de la empresa, sus valores y las necesidades que tiene, así como las de los clientes.

Abrir el juego a todos los integrantes de la firma permite hacer camino para formar una  comunidad emprendedora, pero como todo proceso de creación, tiene sus pasos y métodos para alcanzar el éxito:

1. Convocatoria y divergencia

Luego de identificar el dolor de un cliente, es momento de activar el espacio de encuentros y convocar a quienes quieran participar y convertirse en intrapreneurs, desde el primero al último empleado de la firma. Para que esto sea un éxito, es necesario poner el desafío sobre la mesa, usar los mecanismos para que empaticen con el problema, lo sientan, interpretan ese dolor. Al comprenderlo en todas sus dimensiones, se puede pasar a las dos etapas siguientes. Primero es necesario empatizar y entender el desafío, para luego poder crear propuestas de solución adecuadas.

2. Convergencia

En esta etapa, el desafío se desglosa en distintas causas raíz o problemas; el intrapreneur, al entender el dolor elabora hipótesis sobre las posibles causas del mismo, y se focaliza en solucionar una. Una vez definido aquello en lo que se va a enfocar, comienza el proceso de ideación, de generación de ideas, del trabajo en equipos.

Ideación y prototipo.

Aquí, primero se generan ideas, que luego se comparten y enriquecen en equipo hasta llegar a la idea final, que será la que, en asociación con un partner tecnológico, pase a la etapa de maqueta o prototipo para verla materializada. En esta etapa, cada grupo cuenta con un mentor -que puede ser o no de la empresa-, que lo acompaña en el proceso.

De este modo, y ateniéndonos a estos pasos para fomentar esta cultura emprendedora al interior de la empresa, hemos desarrollado ya varias soluciones, entre ellas una novedosa herramienta basada en inteligencia artificial que permite convertir a los agentes de atención al cliente en superagentes, para brindar una mejor experiencia del servicio con mayor productividad.

Empoderar a los colaboradores y convertirlos en intrapreneurs es un beneficio para todas las partes y vale la pena porque, como dice uno de mis mentores personales, para pedir primero hay que dar.

Santiago Luque, Director de Innovación de Apex America
Etiquetas: innovaciónintrapreneurshipmentornuevos negocios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Te contamos como saber si tu startup cumple con los siete criterios de Silicon Valley

¿Tu startup está a la altura de los 7 criterios de Silicon Valley?

5 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil