• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Ideas de startups de software de bajo costo para 2024

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
17 diciembre, 2023
en Emprendedores, Tecnología
0 0
0
Ideas de startups de software de bajo costo para 2024
por Marshall Hargrave*

Crear una empresa de software ya no requiere una financiación o infraestructura masivas.

Los avances en la computación en la nube, el software de código abierto y los equipos distribuidos permiten a los fundadores probar ideas y lanzar productos al mercado con mucha más facilidad.

Para aquellos que aspiran a iniciar su propio negocio de software, aquí hay ideas convincentes que se pueden poner en marcha sin desembolsos de capital sustanciales.

Herramientas SaaS para autónomos y empresarios en solitario

Los autónomos tienen necesidades únicas a la hora de gestionar sus negocios, y muchos buscan software que les ayude a agilizar la gestión de clientes, facturación, contabilidad, gestión de proyectos y mucho más. Existe una enorme demanda insatisfecha de productos SaaS dirigidos a los 60 millones de trabajadores del conocimiento autónomos solo en Estados Unidos.

Dado que los solopreneurs tienen presupuestos ajustados, servir a este mercado con herramientas a precios competitivos podría traducirse en un recuento masivo de clientes para los fundadores que ganen tracción. La clave es centrarse en la asequibilidad y una excelente atención al cliente.

Software de gestión de consultas específico para cada sector

Desde los consultorios médicos hasta los bufetes de abogados, pasando por los proveedores de servicios a domicilio, casi todos los sectores necesitan software especializado para gestionar la programación, la facturación, el almacenamiento de documentos y mucho más.

Desarrollar herramientas de gestión de consultas especializadas para sectores verticales específicos puede ser rentable y, al mismo tiempo, satisfacer el propio interés como emprendedor familiarizado con un sector concreto.

La belleza de los productos SaaS verticales es que no requieren grandes equipos de desarrollo para lanzar un MVP, siempre y cuando usted entienda profundamente las necesidades de sus clientes objetivo.

Herramientas y creadores de aplicaciones sin código

Las plataformas sin código permiten crear desde aplicaciones sencillas hasta complejos flujos de trabajo empresariales sin grandes conocimientos técnicos.

Crear tus propias herramientas y plantillas sin código para venderlas a otros fundadores y propietarios de pequeñas empresas sin conocimientos técnicos puede ser una empresa lucrativa.

Se calcula que el mercado de las herramientas de creación basadas en la nube crecerá a un ritmo anual constante superior al 15% hasta 2030, a medida que continúe la digitalización en todos los sectores.

Hay mucho margen para reinventar la forma de crear aplicaciones y automatizar tareas con plataformas sin código fáciles de usar.

Productos digitales independientes

Desde libros electrónicos, cursos, material de archivo y temas hasta plugins, plantillas y mucho más, los empresarios tienen muchas opciones a la hora de crear sus propios productos digitales sin un desarrollo inicial considerable.

Puedes dirigirte a distintos nichos de público y probar a vender de forma independiente antes de buscar financiación externa.

La creación de una microempresa basada en productos digitales aprovecha el poder de Internet para ayudarte a validar e iterar rápidamente tus ofertas.

Bots y automatizaciones

Con el auge de las aplicaciones de mensajería y la adopción de automatizaciones de productividad en muchas empresas, los bots y las automatizaciones se han convertido en una prometedora idea de startup de bajo coste.

Tampoco es necesario tener grandes conocimientos técnicos para crear algo valioso.

Con tantas herramientas de automatización y API de lenguaje natural disponibles hoy en día, es totalmente posible lanzar un bot viable mínimo útil en tan solo unas semanas para luego obtener financiación para una funcionalidad más avanzada.

Software de productividad para equipos remotos

El cambio hacia el trabajo remoto e híbrido provocó una enorme demanda de software de apoyo a los equipos distribuidos. Mientras que los operadores tradicionales como Monday y Asana dominan el espacio, hay espacio para nuevos participantes que atienden a configuraciones de equipo específicas con características únicas y precios competitivos.

Las empresas, incluso con 20 empleados, tienen ahora con frecuencia personal remoto, por lo que los productos que facilitan una mejor coordinación y transparencia para los equipos híbridos podrían ganar tracción rápidamente.

Reventa de micro SaaS y marca blanca

Crear un producto complejo desde cero requiere un gran esfuerzo inicial. Un enfoque alternativo es la marca blanca o la reventa de productos SaaS existentes para nichos específicos.

Prefiero centrarme en la distribución antes que en la creación.

En lugar de crear desde cero algo que solo unos pocos quieren, es más fácil empezar revendiendo algo que ya existe a grupos específicos que lo necesitan.

Aplicaciones móviles y web para mercados desatendidos

Los países en desarrollo y los mercados emergentes tienen necesidades de aplicaciones únicas que los operadores establecidos aún no han abordado con eficacia. Los desarrolladores locales son los más indicados para crear aplicaciones para sus comunidades.

He tenido un gran éxito con aplicaciones que ofrecen servicios como pagos, logística y telesalud a clientes de África que tienen opciones limitadas.

Se pueden crear negocios increíbles que sirvan a mercados ignorados con aplicaciones móviles accesibles».

Integraciones SaaS y herramientas API

Las empresas dependen de un mosaico de aplicaciones inconexas que necesitan compartir datos sin fisuras. La creación de integraciones y herramientas API facilita la tarea de salvar las distancias.

El mercado de las plataformas de integración está creciendo a un ritmo del 12%, muy por encima del software empresarial en general.

Las startups tienen aquí la oportunidad de hacerse un hueco desarrollando middleware, agregadores y conectores personalizados para casos de uso específicos.

Conclusión

Mientras que el lanzamiento de una empresa SaaS tradicional respaldada por capital riesgo puede requerir millones de financiación por adelantado, seguir un modelo de arranque centrado en mercados desatendidos permite empezar con sólo una conexión a Internet y una buena idea.

Los conceptos de bajo coste de este artículo pueden proporcionar a los aspirantes a fundadores un punto de partida para desarrollar sus propias empresas de software resistentes a la recesión.

Llevar a cabo una investigación rigurosa de los clientes, maquetar esquemas y lanzar MVP muy básicos puede ayudar a calibrar la demanda rápidamente antes de comprometerse con sprints de ingeniería completos. Nunca ha habido un momento más fácil para empezar e iterar.

*Marshall Hargrave. Emprendedor serial. Finanzas, startups, inversiones. Centrado en catalizadores, impulsado por eventos.
Etiquetas: 2024EmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipInternacionalSoftwarestartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Te contamos como saber si tu startup cumple con los siete criterios de Silicon Valley

¿Tu startup está a la altura de los 7 criterios de Silicon Valley?

5 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil