• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

HERNÁN KAZAH: “Argentina ha creado una marca de talento en tecnología y en ciencia”

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
21 julio, 2015
en Emprendedores
0 0
0
HERNÁN KAZAH: “Argentina ha creado una marca de talento en tecnología y en ciencia”

El cofundador de MercadoLibre habló en la última edición de Red Innova sobre su fondo de capital riesgo y sobre las ventajas comparativas de las startups locales.

Casi todo su negocio está en Latinoamérica pero fue una apuesta por una red social creada en Londres la que los hizo famosos. Lulu, la polémica página en la que las mujeres valoran el desempeño romántico de los hombres como pareja, hizo que el nombre de Kaszek Ventures sonara fuerte por primera vez fuera de América Latina, donde el fondo de capital riesgo concentra el 95% de sus inversiones. “Nos reservamos la libertad de entrar en otras cosas que nos parezcan interesantes”, explicó, Hernán Kazah, en el encuentro de Internet y emprendedurismo Red Innova que se celebra por tercera vez en Buenos Aires tras pasar por ciudades como Nueva York, San Pablo y Madrid.

Acompañado por Marcos Galperín, con quien empezó la aventura de MercadoLibre cuando los dos estudiaban negocios en la universidad californiana de Stanford hace casi 20 años, Kazah contó en Red Innova cómo su proceso de selección de emprendimientos respondía a la regla “clásica” del 1%: “De cien solicitudes que nos llegan, reservamos unas veinte para analizar en profundidad, encontramos cinco en las que consideramos que podríamos invertir y finalmente entramos en una”.

Según el sitio especializado en tecnología Crunchbase, en los cuatro años que lleva en marcha, Kaszek se convirtió en el principal fondo latinoamericano con 191,4 millones de dólares canalizados a emprendimientos de Brasil, Argentina y Chile, principalmente. “El país número uno es Brasil, por el tamaño de su mercado. En tecnología es muy importante lograr masa crítica porque los costos fijos son casi los mismos si estás atacando una población de cien o de un millón de consumidores”, explicó Kazah.

¿Y cómo se entiende que el mayor fondo latinoamericano sea operado por argentinos con sede en Buenos Aires?

En Argentina hay muy buen talento relacionado con la creatividad y con la tecnología. MercadoLibre, Globant y Despegar fueron creadas acá. Nosotros todavía vemos buenas oportunidades, especialmente de emprendedores argentinos que quieran hacer algo regional aprovechando el talento argentino y apalancándose a partir de ahí para expandirse a los mercados de la región.

¿De dónde viene ese talento?

Hay una base educativa que todavía perdura a pesar de las idas y vueltas que ha tenido el país. Por otro lado, esas idas y vueltas han generado también esa cultura emprendedora. Cuando nosotros miramos un proyecto estudiamos con mucha atención al equipo fundador, que sea hábil y pueda adaptarse a situaciones cambiantes. En tecnología, que también cambia todo el tiempo, esa cualidad es muy importante y el argentino ha aprendido a desarrollarla.

Se ha extendido la idea de un cambio de signo político en Argentina a fines de 2015. De producirse, ¿será bueno o malo para el desarrollo de las start-ups?

Ese cambio que se menciona tanto tal vez afecte más a inversiones en petróleo, en inmuebles, o en industrias más tradicionales. En la nuestra, el cambio no va a ser radical, ni para bien ni para mal.

En tu búsqueda de inversores extranjeros, ¿cuáles son los prejuicios más comunes que encontrás sobre Argentina?

Los inversores aprecian el talento argentino y no sólo en tecnología, sino también en áreas más científicas. Argentina ha creado una marca alrededor de eso. Pero también hay una marca de inestabilidad económica y de cambio en las reglas de juego que no ayuda y que asusta un poco a los inversores. En el largo plazo creemos que las perspectivas de Argentina son positivas. El celular con Internet las 24 horas del día permite que muchos usuarios empiecen a estar conectados al mundo digital y eso genera una oportunidad enorme.

Fuente: iEco.Clarin.com

Etiquetas: cultura emprendedoraDespegarglobantInversoresMercado Librestartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil