• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

6 razones para emprender en el 2019

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
31 diciembre, 2018
en Emprendedores
41 2
2
6 razones para emprender en el 2019
22
COMPARTIDOS
108
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Estamos a muy poco de un nuevo año, que en definitiva presenta grandes oportunidades, algunos están temerosos por lo que puede ocurrir y otros toman todo ese temor de terceros como oportunidades para emprender de una forma sencillamente sublime.

Jim Morrison, el ex vocalista de The Doors, decía una frase que resulta aplicar a gran cantidad de personas que están ahí, pensativas, dudosas, sin decidirse a lanzarse a hacer cosas grandes, la frase dice algo así “Tan solo estaba explorando los limites de la realidad. Tenía curiosidad por ver que pasaría. Eso era todo: simple curiosidad”.

La curiosidad es una virtud, no algo que deba reprimirse como lo hacen comúnmente en muchas escuelas que no incentivan la creatividad. Albert Einstein decía: “No tengo ningún talento especial. Simplemente soy extremadamente curioso”. Curiosidad es una de las características de la creatividad y para ser un gran emprendedor hay que ser creativo.

Hay cientos de personas que están diciendo que el próximo año puede ser nefasto debido a las recesiones económicas de grandes naciones, el daño en el medio ambiente, las continuas movilizaciones en contra de gobiernos; cuando en realidad todo ello se traduce en oportunidades, oportunidades de emprender en naciones que no están en recesión sino en apogeo económico, oportunidades de emprender proyectos ambiental y socialmente responsables que ayuden a recuperar el daño en el medio ambiente y oportunidades para aprovechar proactivamente el uso que hacen las personas masivamente de las redes sociales.

Aquí te van 6 razones para emprender el próximo año:

1. Tomar control de tu felicidad

El trabajo es un actividad central de la vida, por eso es primordial que esa actividad la disfrutes y te sientas recompensado por ella tanto como sea posible.

2. Seguridad Financiera

Cada vez son mas cortos los periodos de empleo en las empresas convencionales, por distintas razones las personas cada vez tienen menos estabilidad laboral y por ende estabilidad económica, por lo tanto emprender aunque en un principio puede que no te genere millonarias cifras, es motivador trabajar para ti y ganar tanto como tu te propongas

3. Dueño de tu propio tiempo

¿Hay algo mejor que levantarte a la hora que tu quieras y hacer con tu tiempo lo que tu quieras? ¡Eso es libertad! Sé libre y gestiona tu tiempo como quieras, administra tu negocio desde tu Smartphone o laptop, asiste a congresos y foros, tu eres el líder.

4, Hacer del mundo un lugar mejor

No he conocido un solo emprendedor que no tenga ideales. Te lo garantizo, todos los emprendedores tenemos algún ideal y por eso nos lanzamos a emprender. Los ideales varían, por supuesto. Pero tienen una característica en común viéndola a grosso modo: Buscan hacer del mundo un lugar mejor.  Y cada uno tiene una interpretación personal de qué y cómo es un mundo mejor, pero lo importante es que entre mas emprendedores hayan, mas beneficio socioeconómico puede tener la sociedad

5. Manejo del Riesgo

Como trabajador remunerado no puedes controlar el riesgo, no puedes controlar si continuas o no en la empresa en la que te desempeñas. En tu emprendimiento tienen control total de las actividades productivas y comerciales, eres el responsable de crear una empresa tan cautivadora como Apple o dejarte llevar por las crisis. ¿Tiene riesgo emprender? Claro que si. Pero que es mejor ¿Asumir el riesgo tu mismo o permitir que otros decidan y arriesguen tu seguridad económica por ti?

¿El riesgo de emprender es manejable? Por supuesto que si, depende de que tan preparado estés para asumir cargos administrativos y gerenciales, pero para ello cuentas con fuentes de ayuda como esta pagina y puedes tomar cursos, seminarios y otros que te ayudan a aprender lo relacionado con la administración general de empresas. De cualquier forma, no tienes que renunciar a tu empleo sin pensarlo, primero organiza y planea todo tu emprendimiento y tan pronto la empresa este funcionando bien y sea sostenible, lánzate a ser autónomo.

6. Deja que tus ideas sorprendan al mundo

Steve Jobs manifiestó en varias ocasiones en su biografía, que él no estaba altamente motivado por el dinero sino por hacer cosas brillantes que sorprendieran al mundo y que pusieran a prueba su capacidad intelectual y creativa. No te voy a mentir, emprender puede ser agotador, pero si haces las cosas bien te vas a poder dar cuenta que la recompensa es muchísimo mas grande que el dinero, y es ahí cuando te das cuenta que hay cosas Zen que motivan mas que la materialidad.

Iván Carrizosa
Etiquetas: EmprendedoresEmprenderEntrepreneurshipfelicidadriesgostartups
Compartir9EnviarTweet6Compartir2Pin2

Comentarios 2

  1. Quino says:
    hace 9 años

    Muy buen artículo, gracias por compartirlo. En los tiempos que corren, emprender se perfila como una de las mejores opciones para mucha gente que quizás no se lo había planteado antes.

    En Educate your Talent hemos entrevistado a una emprendedora que se puso por su cuenta cuando la empresa de turismo en la que trabajaba cerró a causa de la crisis. Os dejo el link para que veais el ejemplo de emprendimiento que tanto hace falta en estos tiempos:
    http://www.educateyourtalent.es/tag/emprender/

  2. Angie López Riera says:
    hace 3 años

    Quiero empezar con una tienda física, a pié de calle, donde vender ecología y salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

25 mayo, 2021

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

61

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Datos y estadísticas de Redes Sociales

Redes Sociales 2022: Cifras y estadísticas

20 mayo, 2022
Profesiones en extinción en un futuro cercano

4 profesiones en extinción enseñan sobre el futuro

20 mayo, 2022
Las actitudes emprendedoras

17 actitudes del emprendedor exitoso

20 mayo, 2022
El 90% de las empresas cierran en los primeros 3 años de su creación

El 90% de las empresas cierran en los primeros 3 años de su creación

18 mayo, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil