• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

El pacto de emprendedores: 12 consejos para convivir con tus socios

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
30 diciembre, 2020
en Emprendedores
0 0
0
El pacto de emprendedores: 12 consejos para convivir con tus socios

Recomendaciones para emprendedores que comienzan y que estén planteando contar con socios que les complementen en su emprendimiento. 

De mis años como emprendedor he aprendido múltiples cuestiones, muchas a base de darme golpes y levantarme. No dudaré de ello nunca.

Muchos son las fallas que cometemos cuando iniciamos un proyecto profesional del que esperamos poder vivir en el futuro. Nuestra sana ambición, y en ocasiones nuestra ingenuidad, nos puede en ciertas ocasiones y nos lleva a cometer errores de bulto que pueden perjudicar al emprendimiento. No faltan tampoco los errores en las fases iniciales del proyecto.

Comparto algunas recomendaciones para emprendedores que comienzan y que estén planteando contar con socios que les complementen en su emprendimiento. Espero que les sean útiles a la hora de arrancar un proyecto y sobre todo al definir el papel de cada uno de los socios:

1.    Firma un acuerdo con tus socios

Lo más claro y sencillo posible. Incluso cuando inicias un emprendimiento que no tiene forma empresarial, es recomendado firmar un acuerdo formal con tus aliados de combate. Es básico. ¿Por qué? Las relaciones personales se alteran con el tiempo. Los intereses profesionales también se modifican. Puede que hoy te parezca excepcional tu proyecto y tus compañeros de viaje empresarial, pero que en un par de años tu estado profesional cambie: nuevo puesto, otros horizontes profesionales, etc. Hay que definir todas las condiciones positivas y negativas que se pueden dar y se previsor para evitar disgustos.

2.    Define tareas y marca posibilidades

Que este pacto incluya responsabilidades y las reparta entre los miembros del equipo de socios, que defina además cuáles son los beneficios que obtendrá cada socio en caso de triunfo del proyecto, etc. El pacto de accionistas debe ser igualmente flexible, pues como digo en líneas anteriores las condiciones de cada uno evolucionan y se modifican con el paso del tiempo.

3.    ¿Por qué se necesita el pacto?

Es fácil: si uno de los emprendedores recibe una oportunidad profesional que no puede rechazar (más ahora con la crisis), un pacto inicial le permitirá mantener cierto control sobre el proyecto. Obviamente se tendrá que revisar el acuerdo para ajustar el nuevo plan del proyecto, pero gracias al carácter flexible del pacto se podrán definir parámetros que favorezcan a todos los miembros.

4.    Pacto escrito, que las palabras se las lleva el viento.

Todo por escrito y firmado. Insisto: incluso cuando no tengan validez formal, un acuerdo textual entre emprendedores es apropiado. Los pactos verbales se pueden romper con una gran facilidad. Aparte, se puede ir revisando el pacto de socios a lo largo del tiempo, adaptándolo a la realidad de cada momento del proyecto.

5.    Usar el sentido común

El pacto entre accionistas debe ser flexible, pero también estar basado en el sentido común. Las normas de comportamiento que establezcas entre tus socios y tú deben ser acordes a la realidad y sujetas a las posibilidades a corto-medio plazo del proyecto.

6.    Revisa el pacto

Piensa que cada 12 o 24 meses aproximadamente es recomendable revisar el pacto de accionistas para puntualizar diferentes factores que se puedan aplicar. Las condiciones cambiantes del mercado y de los mismos emprendedores alterarán el devenir del proyecto. Con un pacto abierto a cambios y flexible se superan estos problemas.

7.    El pacto permite incluso la integración de posibles penalizaciones

En caso de que alguno de los socios no cumpla con sus obligaciones. Es algo que puede sonar agresivo en las primeras fases del emprendimiento, pero es altamente recomendable.

8.    El ritmo de trabajo de cada emprendedor del equipo de socios variará con el tiempo

Piensa que iniciar un emprendimiento cuanto estás desempleado puede ser una solución, pero que también puedes recibir un oferta a posteriori difícil de rechazar. Un buen pacto de accionistas que contemple esta posibilidad evitará la creación de conflictos cuando alguno de los emprendedores se vea obligado a bajar el ritmo.

9.    Definir obligaciones y deberes de posibles accionista

Si el proyecto prospera, es posible que particulares, business angels o empresas de inversión apuesten por nosotros. ¿Cómo se recibirá la entrada de los accionistas? El pacto entre emprendedores debe recoger este supuesto.

10.   Sé sincero contigo mismo

Todos arrancamos con un entusiasmo abrumador nuestros proyectos, pero en ocasiones perdemos buena parte de esa fuerta por razones varias (incumplimiento de objetivos, desencantos, etc.). Valora esta posibilidad como tal desde el primer minuto y márcala en el pacto con tus compañeros de viaje.

11.  El reparto de acciones de la empresa en función únicamente de la amistad no es un parámetro válido.

Los deberes, responsabilidades y beneficios de cada socio deben estar reflejado de forma realista.

12.  Puntos variados a incluir

Acuerdo de exclusividad con el proyecto, incompatibilidades, derechos y obligaciones de los emprendedores, responsabilidades económicas, reparto de posibles beneficios, en qué condiciones se puede aceptar una oferta de compra del proyecto, etc. Salida apresurada. Si algo sale mal, ¿quién abona los gastos del cierre, con qué recursos y responsabilidades?

Quizás me esté dejando algún punto que merecería la pena recalcar. ¿Cómo lo veis vosotros? ¿Habéis firmado pactos con vuestros socios de emprendimiento al iniciar negocios en Internet?

Emilio Márquez
Etiquetas: accionescontratoEmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipInternacionalsociosstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil