• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

El desafío del emprendimiento femenino en Latam

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
24 febrero, 2021
en Emprendedores
0 0
1
Livia Armani habla sobre los desafíos del emprendimiento femenino en Latam

El emprendimiento femenino va ganando terreno pero queda mucho camino por recorrer. Lilia Armani, una reconocida emprendedora brasilera comparte su visión.

Desde hace ya unos años, las mujeres estamos ganando protagonismo en el terreno del liderazgo. De a poco podemos ver más mujeres en puestos jerárquicos o a cargo de empresas y negocios de base tecnológica, como lo es una startup. Costó y cuesta, pero lo estamos logrando día a día, con mucho esfuerzo, reconquistando un lugar que, hasta ahora parecía casi exclusivo de los hombres.

Aún así, el porcentaje de mujeres que nos animamos a emprender sigue siendo bajo. Según un informe de la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), el porcentaje de mujeres emprendedoras en el país al comenzar el año 2019 rondaba el 40% del total. En la misma línea, de acuerdo a otro informe del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) de 2018-2019, sólo un 39,2% de las mujeres percibe que existen oportunidades para emprender, frente al 45,8% de los hombres.

¿Qué podemos hacer para superar esta situación? El informe explica un factor fundamental para que otras mujeres se animen a emprender: la posibilidad de ver y conocer otras mujeres emprendedoras. Claro que poder contar con conocimientos y herramientas necesarias es importante. Pero como mujeres, es importante que nos visibilicemos para que otras también lo vean como una posibilidad concreta.

Después de todo, como dice Geena Davis en su Instituto destinado a la igualdad de género, “si ella puede verlo, ella puede serlo”. O en otras palabras: es muy difícil soñar con ser algo que no se conoce. De ahí la importancia de mostrarnos y dar el ejemplo.      

Otra buena noticia es que de a poco, en el mundo, surgen redes profesionales para mujeres. En Argentina contamos con varias organizaciones como Mujer Emprendedora de Latinoamérica y el Caribe, Endeavor Argentina, ASEA – Asociación de Emprendedores de Argentina, Emprendedoras en red, ME – Madre Emprendedora, CRIAR – Comunidad de Mujeres Emprendedoras, Junior Achievement Argentina: Programa mujeres emprendedoras, Vital Voices, y MEFEBA – Mujeres Empresarias de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires, entre otras. Esto ayuda mucho a fomentar la mayor participación de mujeres en el ámbito emprendedor, mediante capacitaciones y soporte en red.

En mi experiencia, el emprendedorismo tiene que ver con agarrar una idea que realmente te motive (como para mí es el tema del medioambiente y la economía circular) y no dejarla pasar. Es importante analizar el escenario, los recursos, hacer proyecciones y ser coherentes con      nuestra capacidad de inversión o de conseguir financiamiento.

No es cierto que el mundo tecnológico sea sólo para hombres. Lo que falta es mayor inversión y promoción de los emprendimientos impulsados por mujeres. De acuerdo a un documento de la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP), de entre los emprendedores que recibieron financiamiento para sus startups, el 91,3% fue para hombres y solo el 8,7% fue para mujeres. Queda claro que las mujeres aún tenemos una larga lucha por delante para lograr ir mitigando esa brecha.           

Por otro lado, si bien se advierte mayor interés y participación de las mujeres en carreras de las denominadas “duras”, todavía queda mucho trabajo por hacer desde los Gobiernos y las Universidades: en el mundo, menos del 30% de los investigadores son mujeres. Asimismo, en Argentina, en el universo de carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) solo un 33% de los estudiantes son mujeres, según el informe “Protagonistas del futuro: emprendedoras STEM en América Latina”, desarrollado por el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School en alianza con el BID.

Por último, creo que es importante resaltar que si bien el camino emprendedor no es fácil, saber adaptarse y contar con un buen equipo hace toda la diferencia. 

Estamos viviendo una época disruptiva, en la que el empoderamiento de las mujeres es un tema necesario de agenda social y mediática. Para que sigamos logrando resultados, para que más mujeres se animen a emprender, para que muchas otras puedan llegar a cargos con poder de decisión, para que haya igualdad de derechos y posibilidades entre géneros, es necesario un trabajo colectivo de gobiernos, empresas, y de la sociedad en donde cada actor tiene que asumir sus responsabilidades y colaborar.

El camino es largo y requiere de mucho esfuerzo, de mucha colaboración y de no bajar los brazos. Como mujer, madre y emprendedora, me gusta animar a todas a superar los miedos y animarse al desafío de emprender. Mostremos, entre todas, que se puede. Visibilicemos nuestro trabajo y apoyémonos, para que otras vean una posibilidad donde antes veían un impedimento. 

Livia Armani – Fundadora de Space Guru
Etiquetas: Argentinaemprendedorasemprendimiento femeninoInternacionalLiderazgostartups

Comentarios 1

  1. CHIO says:
    hace 4 años

    Quisiera apoyo para tener fuerzas y conocimiento para ahora a un equipo humano que estamos acelerando negoseos para poder trabajar para apoyar lso grupos vulnerables

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil