• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Deportistas y Emprendedores: Siempre positivo, nunca negativo

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
18 marzo, 2013
en Emprendedores
0 0
0

Aún recuerdo esa frase mítica de Louis Van Gaal, ex entrenador del FC Barcelona, con la cual reflejaba esa postura que debemos tener siempre los emprendedores. Podemos decir que Van Gaal nunca lo tuvo nada fácil, pero él tenía una visión positiva, una visión que le hacía mirar hacia delante, es decir, no tenía miedo al fracaso, sabía que se podía equivocar pero eso le valdría para ver una oportunidad de mejora en algún aspecto, y para eso era fundamental tener esa visión positiva de la vida.

Si buscamos la palabra “Fracaso” en la Real Academia Española encontramos que significa : Malogro, resultado adverso de una empresa o negocio.

En España tenemos pavor, miedo al fracaso, es como una palabra tabú. En España el fracaso es sinónimo de perdedor. Cuando oímos la palabra fracaso, nos imaginamos a alguien sin futuro, que la vida no le sonríe. Cada vez que se habla de fracaso se produce un silencio incómodo que la gente intenta evitar. Pero nosotros los emprendedores sabemos que es necesario ese fracaso para triunfar. Michel Jordan decía: “He fallado más de 9000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 partidos. 26 veces han confiado en mí para tomar el tiro que ganaba el juego y lo he fallado. He fracasado una y otra vez en mi vida y eso es por lo que tengo éxito”. La palabra fracaso no existe para un emprendedor. Puede que fracase su proyecto ya sea porque el mercado no está suficientemente maduro, porque tiene algún error en las métricas o por otras cuestiones, pero un emprendedor nunca fracasa, fracasa su proyecto. En el único caso en el que “fracasa” sería cuando tiene un proyecto y no lo lleva a cabo precisamente por ese miedo a fracasar.

El fracaso no tiene que ser sinónimo de retroceso. Al revés, el fracaso es esa máquina que nos está “moldeando”, nos va puliendo para poder llegar al éxito final. Muchas veces el fracaso nos costará reconocerlo, pero nos hará más fuertes. Una empresa que ha llegado al éxito sin pasar por malos momentos, sin sufrimientos, una empresa ideal, donde todo es perfecto, es muy bonita en el papel pero en la realidad no existe, la realidad es otra y hay que saberla afrontar. Sabemos que vamos a fracasar, que nos vamos a caer una y mil veces y nos tenemos que levantar otras mil. Creo que quien no fracasa no mejora. De hecho para Winston Churchill “el éxito no es más que la habilidad de ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo”.

Me gusta la comparación de los emprendedores con los deportistas, por ejemplo, con  un atleta que se está preparando para los Juego Olímpicos, que se prepara durante años para superar una marca, para poder estar representando a su País, donde el trabajo de muchos años se verá reflejado en apenas unos minutos. Pero la realidad es que sólo uno es el que gana. ¿Se considera un fracaso no conseguir dicha marca? Todos esos años que ha invertido no serán años inútiles, el estar allí ya es un éxito. Todos esos años que han estado luchando para conseguir mejorar la marca, han sido años donde ha tenido que superar muchas barreras, levantarse día a día, luchar contra viento y marea para luego poder representar a la élite de los deportistas.

Los emprendedores somos gente parecida, en el sentido de que cada día vamos dando pequeños pasitos, los cuales muchas veces ni se notaran. Pequeños avances que unos días los daremos con alegría y otros parecerá que en vez de avanzar estaremos retrocediendo. Al final estamos construyendo ese gran proyecto que mediante nuestro esfuerzo diario se hará algún día realidad. Si ponemos todos nuestros fracasos juntos y hacemos una montaña y nos situamos encima de esa montaña, estaremos más cerca de ese éxito tan esperado.

Por eso, un emprendedor es como un deportista, con ese espíritu de lucha, de superación, con esa capacidad de sacrificio y de entrega, sin miedo al fracaso.

Autor: Juan Giner Peyra
Fuente: Unir emprende

Etiquetas: BarcelonadeportistasEmprendedoresEntrepreneurshipÉxitoFracasostart ups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil