• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Consejos para encontrar nuevas ideas

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
4 enero, 2019
en Emprendedores
33 2
0
Consejos para encontrar nuevas ideas

foto: Rawpixel (Unsplash)

18
COMPARTIDOS
88
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Puede ocurrir y suele ser habitual que no se nos ocurran ideas para generar un emprendimiento. Aquí se ofrecen una serie de consejos útiles para encontrar nuevas ideas y desarrollar un proyecto.

foto: Rawpixel (Unsplash)

Analizar el mercado cotidiano

Nueve de cada diez proyectos no surgen de una inspiración momentánea… sino que, por el contrario, nacen a partir de la cotidianeidad del emprendedor con el mercado o sector en el cual trabaja. Es decir que innovar y aventurarse en mercados desconocidos no es la única alternativa posible: a veces surge tan solo con mirar el entorno que nos rodea. Además, es importante destacar que si uno desarrolla su emprendimiento en un área que le es propia, corre con ventaja sobre otras personas que quieran competir en el mercado.

El caso de Vergara Riba Editores…

Lidia María Riva y Trini Vergara habían trabajado juntas en los años 80, en Vergara Editores —propiedad del padre de Trini y una de las casas editoriales más importantes de América latina.

En 1994, la familia Vergara vende la Compañía y Trini siente que está lista para empezar su propio proyecto. Reencuentra a Lidia María, que estaba deseando volver al mundo de los libros, y deciden emprender algo juntas. Con el conocimiento del sector que ambas poseían encontraron un nuevo nicho a explotar.

En poco más de 6 años, Vergara Riba Editoras tiene sedes editoriales en la Argentina, Brasil y México, vende en 18 países de América latina, imprime los títulos de su catálogo en español, inglés y portugués, acaba de ingresar a Portugal e Israel, y se ha planteado como objetivo nada menos que el mercado hispano de los Estados Unidos.

Mejorar procesos actuales

Analizar y redefinir los procesos actuales con los que uno trabaja para mejorarlos y llevarlos a un nivel superior puede ser una muy buena manera de lograr éxito.

El caso de Estudio Print…
Javier Boustani y Pablo Gotelli estudiaban en la Universidad de San Andrés. Querían emprender algo en conjunto y la oportunidad se presentó cuando se enteraron de que la universidad llamaba a licitación para abrir un centro de impresiones. Imaginaron este proyecto tan innovador, que remplazaría las fotocopiadoras en los centros de copiado tradicionales: una gigantesca biblioteca digital para la impresión de contenidos universitarios, que paguen derechos de autor. Así nació Estudio Print, la única red de centros digitales de copiado en universidades, con presencia en Argentina Chile y Uruguay.

Identificar problemas o necesidades recurrentes

Identificar problemas o necesidades que tengamos puede permitir que surja una idea y una oportunidad para canalizarlos y resolverlos a través de un emprendimiento.

El caso de Plus Time…
Cuando se produjo el fenómeno de los locutorios, Esteban Wolf detectó una oportunidad: hacer de un espacio que sólo servía para comunicarse un lugar de consumo. Así nació Plus Time, la empresa que pone exhibidores con productos masivos que disparan la compra por impulso. Así, alguien que va a un locutorio solamente para hacer una llamada puede terminar comprando un rollo de fotos, pilas y, ya que está, una maquinita de afeitar. Al mismo tiempo, para las grandes empresas proveedoras de estos productos, este espacio representó un canal alternativo para llegar más fácilmente al consumidor.

Observar mercados externos

Mirar países del primer mundo… y ver cómo se comportan los mercados allí puede ser otra manera de encontrar oportunidades. Saber qué y cómo se produce en países con un alto grado de desarrollo es un paso importante para poder replicar esos emprendimientos a nivel local.

El caso de OfficeNet…

Esto fue lo que inspiró a Andy Freirre y a Santiago Bilinkis para fundar OfficeNet. Cuando visitaron una empresa embotelladora y proveedora de agua para empresas, les surgieron preguntas como “¿qué más se les podría vender a sus 15.000 clientes?”. A través de Internet tuvieron acceso a una empresa holandesa que vendía desde papel higiénico hasta resmas de papel e impresoras. En ese momento supieron que tenían un buen proyecto en sus manos.

Endeavor
Etiquetas: CreatividadEmprendedoresEmprendimientosEndeavorEntrepreneurshipideasmejora de procesosMercadomercados externos
Compartir7EnviarTweet5Compartir1Pin2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Inspiradoras frases de Tom Peters

10 (+1) frases de Tom Peters

31 marzo, 2023
Dell amplia su portafolio de soluciones

Dell amplia su portafolio de soluciones

31 marzo, 2023
5 lecciones que debes saber antes de lanzar tu startup

5 lecciones para saber antes de lanzar tu startup

31 marzo, 2023
Con los pitch deck, ¿murió el plan de negocios?

En el mundo de los pitch decks, ¿murió el plan de negocio para las startups?

29 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: