• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Consejos básicos sobre emprendedores que el fundador de Zara te daría tomando un café

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
6 abril, 2015
en Emprendedores
20 0
0
10
COMPARTIDOS
50
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Tuvo un beneficio neto de 2.501 millones de euros en 2014, un 8% más que en 2013. No son malas cifras. Amancio Ortega está detrás de Inditex, que el año pasado creó 1.800 nuevos puestos de trabajo, casi el doble que en el año anterior.

El hombre más rico de España fue un emprendedor visionario y con suerte, una suerte inmensa fruto del trabajo y una forma de llevar primero Zara y después el resto de marcas de Inditex por el buen camino.

Es evidente que un emprendedor que acaba de arrancar su aventura no puede ni quiere emular a Ortega, pero tener en mente que él comenzó de cero, en su Galicia natal, como cualquiera de nosotros.

Más allá de lecciones financieras y movimientos inmobiliarios aparte, ¿qué consejos podemos extraer de la experiencia de Amancio Ortega como emprendedor que sean realmente útiles?

– Amancio no se metió en el mundo de la ropa por casualidad. Desde su adolescencia había estado trabajando en el sector y conocía muy bien los entresijos de este oficio, desde lo más básico hasta lo más estratégico (dónde poner una tienda o cómo hacer atractivo un escaparate).

Por lo tanto, si de verdad queremos ser emprendedores, nos irá mejor en un sector que conozcamos bien. Eso o dedicamos una etapa importante a sumergirnos en él, hablando con profesionales del mismo, leyendo, acudiendo a encuentros o desayunos empresariales, buceando por Internet… Cuanto más sepamos, más fácil será que todo salga mejor.

– Otra cosa no, pero no se le puede quitar a Amancio Ortega la etiqueta de visionario. Supo ver un nicho de mercado necesitado de ropa a la moda a precios asequibles y que reflejara las tendencias de la calle. Se trata de un nicho complicado, pero Zara lo cubrió con rapidez por la pericia de Amancio. Durante años, al menos en España, no había otra tienda donde encontrar ropa tan barata y tan a la moda.

Va a ser complicado (pero no imposible) que encuentres un nicho de mercado tan enorme, sin duda. Pero podemos trabajar en lo pequeño y después, ir dedicándonos a lo grande. Reconocer las necesidades del mercado antes que otros es clave y para ello hay que saber ver y analizar con tino e intención cada tendencia, buscándole huecos sin cubrir, resquicios de los que sacar una posible venta.

– Deudas las justas, sobre todo al empezar. La mayor parte de los locales de Inditex son alquilados y es ahora cuando poco a poco la empresa de Amancio Ortega comienza a comprar inmuebles. ¿Para qué? Para endeudarse lo menos posible y para facilitar el movimiento de los establecimientos si no funcionaban en un lugar.

A pequeña escala, podemos hacernos a la idea de cómo podemos aprender de esto. No te hace falta la oficina más grande ni la más céntrica (por supuesto nada de comprarla) y tampoco necesitas la silla de diseño más llamativa. Prioriza tus gastos, mejor invertir en un buen equipo y tener una oficina pequeña pero resultona y funcional, mejor gastar en una pequeña partida de producto, mejor tener tarjetas de visita que una mesa de reuniones importada de La India. Siempre estarás a tiempo de empaquetar tus cosas y cambiar, estar en un coworking, trabajar desde casa o al fin, tener una grandísima oficina.

– Todo el mundo conoce la dinámica de trabajo de Zara o de cualquiera de las firmas de Inditex. En el momento que detectan que varios clientes han preguntado por un tipo de prenda en concreto, es posible que dos semanas después esté ya colgada de una de las perchas.

La clave es escuchar al cliente. Nosotros lo podemos adaptar a pequeña escala, ¿recibimos alguna queja / sugerencia de forma más o menos reiterativa sobre nuestro producto o servicio? Dejemos orgullos a un lado y fijémonos en qué podemos hacer para satisfacer a quien tenemos delante, en vez de empeñarnos en que nuestro producto sea de una manera o de otra.

A estos consejos sin duda hay que añadirles la necesidad de delegar, ser perseverante, apasionado y sobre todo, tener seguridad en uno mismo. Estos ingredientes no te garantizan el éxito, pero te acercan un poco más a él.

David Vidal
fuente: Valemcia Plaza

Etiquetas: ClientesEmprendedoresInditexmodapasiónperseveranciaZara
Compartir4EnviarTweet3Compartir1Pin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Con los pitch deck, ¿murió el plan de negocios?

En el mundo de los pitch decks, ¿murió el plan de negocio para las startups?

29 marzo, 2023
Keanu Reeves y su profunda relación con el dinero

Súper inspiradores conceptos de Keanu Reeves sobre el dinero

28 marzo, 2023
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

28 marzo, 2023
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: