• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Comprendiendo a los inversores ángeles

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
17 junio, 2024
en Destacados, Emprendedores
0 0
0
Comprendiendo a los inversores ángeles
por Dan Cavelle* – eHandbook

Llamar ángel a un inversor potencial en tu startup puede ser engañoso. Los ángeles, imaginamos, se portan bien, se preocupan por nuestros intereses y solo quieren el bien para nosotros.

Pero esto es un negocio y hay dinero de por medio. El comportamiento angelical no está garantizado.

¿Cómo detectar a los ángeles con halos todavía firmes?

Crecí rodeada de gente de teatro, así que estaba acostumbrada a oír gritos de «Necesitamos desesperadamente un ángel, cariño».

De ahí surgió la frase. Los mecenas de las artes invertían de vez en cuando en un espectáculo que de otro modo no se habría representado. Se los llamaba ángeles porque intervenían y salvaban el día.

Pero a finales de los 70, el Center for Venture Research aplicó el término «ángeles» a los inversores iniciales. Hay similitudes. Los ángeles del teatro son personas relacionadas con las artes; los ángeles de los negocios son personas del mundo empresarial, a menudo antiguos empresarios.

Ambos aportan fondos para que los proyectos cobren vida. Pero los mecenas del teatro solían mantenerse al margen.

El número de inversores informales ha aumentado enormemente. Invierten su propio dinero, individualmente, a través de redes de ángeles y, cada vez más, a través de crowdfunding.

Y, como descubrí durante mi carrera empresarial, varían en todos los sentidos.

En relación con los ángeles

Toda relación se basa en la comprensión de las expectativas de ambas partes.

En el caso de los ángeles, el primer paso es darse cuenta de que están pensando en invertir su propio dinero.

El segundo es que lo hacen para obtener beneficios.

Cuanto antes se encuentre una empresa, mayor será el riesgo para su inversión. La rentabilidad aún está por demostrar.

Sabiendo que los riesgos son colosalmente altos, quieren estar doblemente convencidos de la oportunidad de mercado. Cuanto mayor sea la oportunidad, mayor será la posibilidad de obtener mayores beneficios para compensar los riesgos.

Se basan en su propia experiencia empresarial para tomar decisiones y juzgar las ideas de negocio. Esto significa que también se centrarán en la persona, la oferta y el potencial.

Al trabajar en solitario, los ángeles pueden tomar decisiones rápidamente. Un gran alivio para la empresa emergente, que no tiene que esperar eternamente después del lanzamiento. Pero eso también hace que sea más tentador para los fundadores precipitarse y aceptar una oferta sin examinar demasiado detenidamente sus detalles.

También varía el grado de implicación de los ángeles en el día a día de las empresas en las que invierten. Algunos insistirán en tener un puesto en el consejo de administración, mientras que otros querrán que todas las decisiones pasen por sus manos. Es importante tenerlo claro antes de recoger el dinero.

El asesoramiento o la tutoría pueden ser de gran ayuda para un empresario novato. Los ángeles estarán encantados de explicarte su valor. El conocimiento del sector puede ser valioso.

Independientemente de lo prácticos que sean los ángeles, esperarán informes detallados y periódicos para saber cómo va su inversión.

Esto puede parecer oneroso, pero también es una enorme oportunidad de aprendizaje. Una vez superada la irritación inicial por el tiempo que lleva, le enseñará tanto sobre su negocio como a comprender las buenas prácticas empresariales.

Tienen derecho a querer proteger su inversión: al fin y al cabo, es su dinero.

Pero algunos ángeles pueden ser inflexibles en todos los sentidos y creer que no solo tienen el dinero, sino todas las cartas. Los primeros inversores marcan la pauta de las operaciones posteriores, así que prepárate para rechazar el dinero y marcharte.

El valor de un ángel

Aunque es comprensible que protejan su dinero, algunos ángeles tienen un deseo 100% genuino de retribuir y ayudar a los demás en sus viajes.

El deseo de devolver y ayudar no convierte a los ángeles en una apuesta más segura. El impulso de querer ayudar hace que los ángeles tiendan a invertir en fundadores que les gustan en lugar de centrarse en datos puros.

Los fundadores también gravitan instintivamente hacia personas que les dirán lo que quieren oír en lugar de basar sus decisiones en el valor del asesoramiento.

Un acuerdo comercial basado en las emociones nunca es sólido.

Hay otro peligro potencial en la perpetua convicción de los ángeles de que añadirán cantidades colosales de valor.

Muchos se lanzarán agresivamente sobre este tema, mientras que al mismo tiempo le dirán lo quisquillosos que son y cómo solo su empresa merece realmente el tiempo y los conocimientos que le dedicarán, en lugar de cualquiera de los otros miles de lanzamientos por los que han pasado.

Pero, si bien es cierto que la tutoría completa del empresario primerizo por parte del ángel adecuado puede tener valor, es más discutible hasta qué punto lo tiene el que se siente en las reuniones de tu consejo de administración y argumente lo que quiere que se haga, a menudo basándose en experiencias en mercados muy diferentes.

En realidad, la calidad de sus consejos variará. Ellos también (sorpresa, horror) cometerán errores.

Si nos fijamos en Jobs, Gates o Zuckerberg, no contrataron a inversores para que les asesoraran. Contrataron a inversores a medida que crecían en busca de financiación.

Los grandes inversores, ya sean ángeles o capital riesgo, aparecen a medida que creces, hambrientos de formar parte de la acción.

Los talones de Aquiles de los ángeles

Cuando vienen de una carrera de éxito, que a menudo incluye el crecimiento y la salida de sus propios negocios, es comprensible que muchos desarrollen una convicción peligrosa. Este es el primer talón de Aquiles.

Están convencidos de que pueden elegir al ganador.

Esto significa que, con demasiada frecuencia, escuchan historias entretenidas durante los lanzamientos, prestan poca atención a los datos y se basan únicamente en sus propias opiniones. Hacen juicios precipitados e ignoran la información relevante, incluido el factor vital del timing.

Hablan mucho de su propia genialidad para impulsar negocios. Pero rara vez tienen en cuenta su mayor valor potencial, la capacidad de presentar nuevas empresas a más clientes.

El segundo talón de Aquiles es que muchos ángeles empiezan a invertir convencidos de que van a batir a los mercados. Descubren lo contrario y abandonan el juego en cinco años. Y quieren recuperar su dinero.

Su necesidad de niveles poco realistas de plena convicción en la inversión también ha creado una falsedad en el mercado. Los lanzadores tienen que andar con pies de plomo entre la exaltación de su visión y el embellecimiento de la verdad.

Protección frente a los ángeles

Es difícil no simpatizar con los ángeles.

Suelen tener mucha experiencia y, de hecho, es su propio dinero lo que quieren proteger. Pero eso puede convertirlos en un lastre.

He aquí algunas formas de protegerse de un ángel con un halo poco perfecto:

  • Busque inversores profesionales a través de las redes sociales, sitios web y directorios de ángeles, redes de contactos y eventos de presentación.
  • Considera la posibilidad de mantenerte dentro de tu sector para obtener información y conocimientos relevantes.
  • Intenta hacer negocios con gente que ya conozcas.
  • Investiga. Pide referencias y charle con otros fundadores en los que hayan invertido, presentes y pasados.
  • Comprueba los conocimientos del ángel, sus conexiones y sus habilidades.
  • Asegúrate de que tus objetivos para tu empresa coinciden, especialmente en lo que se refiere al plan de salida, sin olvidar que los suyos pueden cambiar más adelante.
  • Evalúa hasta dónde llegan sus bolsillos. No querrás a alguien que corra el riesgo de sufrir una crisis financiera.
  • Determina en qué medida esperan participar. Ponga los límites por escrito.
  • Evita a los que quieren demasiado control.
  • Desconfía. Examine todos los detalles del acuerdo.
  • No te dejes distraer nunca por el aumento de la inversión. Tu prioridad sigue siendo el trabajo diario: las ventas y la supervivencia.
  • No olvides nunca que estás ahí para hacer ganar dinero a los inversores.

En general, una operación equivocada puede ser mucho más perjudicial que beneficiosa. Es mucho mejor sobrevivir en la quiebra que asumir un pasivo del que no se pueda salir.

Cuando no necesites dinero, la gente te lo pedirá a gritos.

por Jan Cavelle – Emprendedora. Autora de «Scale for Success» Bloomsbury y»Start for Success» www.jancavelle.co.uk
Etiquetas: EmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipInternacionalinversores ángelesstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil