• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Cómo algunos fracasos han hecho a estos emprendedores millonarios

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 febrero, 2014
en Emprendedores
0 0
0

Cuando Steve Blank apareció en la portada de la revista Wired hace 19 años, su empresa en esos momentos, Rocket Science Games, se esperaba que iba a revolucionar la industria de los videojuegos. En esa época, Blank no dejó que el escepticismo de los críticos le perturbara. «Pensaba que era un genio», decía. Tres meses más tarde, cuando llamó a su madre para decirle que estaba a punto de perder 35 millones de dólares de inversores, ya no se sintió más un genio. «Tenía un montón de opciones, incluida la de dejar de fumar», dijo. «Aprender del fracaso fue para mí una de las mejores experiencias de mi vida.» Y aprender es lo que hizo. En 1996, fundó la startup E.piphany, que hizo ganar a cada uno de sus inversores mil millones de dólares. Durante estos últimos 10 años, según Blank, la cultura emprendedora se ha hecho más amiga del fracaso. Emprendedores en serie de Silicon Valley saltan de un negocio que ha fracasado al siguiente y emprendedores multimillonarios como Richard Branson explican públicamente casi tanto sus fracasos como sus éxitos. Sin embargo, «a nadie le gusta fracasar», dice Blank. «Estamos conectados directamente al éxito.»

Pero, ¿cómo pueden los emprendedores realmente utilizar un fracaso para que te ayude a alcanzar el éxito? A continuación tienes 5 claves que en tu camino al éxito empiezan con fracaso:

1. Llama al fracaso cómo algo más ¿Cuándo fue la última vez que alguien fue contratado para un puesto directivo clave sin experiencia? Para los emprendedores en serie, «experiencia» es simplemente otra palabra para definir el «fracaso», según Blank. Etiquetando un esfuerzo fracasado como una oportunidad para ampliar tu base de conocimientos, te estás enmarcado en una luz más positiva, permitiéndote añadir más credibilidad como un emprendedor con más experiencia.

2. Utiliza el fracaso como un trampolín Con cada fracaso, identifica lo que hiciste mal y se consciente de no volver repetir tus mismos  errores. Esto te llevará un paso más cerca del éxito, según Steve Siebold, un consultor de Palm Beach, Florida, que trabaja con empresas y emprendedores en temas de fortaleza mental y pensamiento crítico. «Nunca he oído (a un emprendedor millonario) que diga que lo ha hecho bien la primera vez» dice Siebold, el autor de libro How Rich People Think (London House Press, 2010) después de casi tres décadas realizando entrevistas. «Cuanto más grandes son, en general, más han fracasado.»

3. Nunca fracases solo Los emprendedores les gusta ser pioneros. Pero cometen errores y pueden tener bastantes dificultades en determinar qué les salió mal. Tener un socio con quien confías y respetas puede convertir cada fracaso en una oportunidad para la colaboración. «Un buen socio puede ayudarte a determinar qué no hacer de nuevo», dice Karl Baehr, director de negocios y estudios de emprendeduría en la Emerson College, una universidad de Boston centrada en la comunicación y las artes.

4. No escondas tus fracasos Siéntete orgulloso de que has sido lo suficientemente valiente para arriesgarte. Si no escondes tus fracasos, te abres la puerta a poder aprender de los demás. El mentor Walter Hailey, que habitualmente realiza una hora de caminata a las 5 de la mañana con un grupo de amigos para hablar de ideas, éxitos y fracasos, comenta que “Cuando regresan a sus casas, regresan con soluciones y con un plan para ese día”.

5. Redefine lo que quieres Revisa y reorienta que es lo que has logrado en tu negocio en primer lugar. “Busca cuáles son tus motivaciones emocionales. Somos seres emocionales. La lógica no nos motiva.” Comenta Siebold, quien se embarcó en 5 negocios consecutivos que fracasaron antes de su actual empresa de consultoría. Para Siebold, lo que fue motivador es que un día se converitía en millonario, objetivo que logró a los 31 años. “La mayoría de la gente solamente ha decidido a medias que quiere hacer un montón de cosas. Hay que tener muy claro que es lo que se quiere. La pregunta es: ¿Cuánto lo quieres?

Fuente: Entrepreneur

Etiquetas: FracasoriesgoSilicon Valley

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil