• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Comenzaron a fabricar en los años 60, llegaron a tener 100 empleados y hoy se renuevan gracias a la tercera generación

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
4 mayo, 2023
en Emprendedores
0 0
0
Norberto Schätz

Una historia conocida. La pyme familiar que crece, enfrenta crisis y se levanta con el apoyo de una nueva generación.

Norberto Schätz es, como su padre y su tío, orfebre. Fabrica herrajes y griferías para el sector de clase media alta y alta de todo el país y el exterior. Su hijo Franco hoy le da herramientas para competir en un mercado complejo y en crisis.

Corría el año 55, cuando el tío de Norberto, José, comienza a vender herrajes en un pequeño departamento de la Avenida del Tejar (que hoy es Balbín). Era 8 años mayor que su hermano Rodolfo pero este muy pronto, en plena adolescencia, en una época en que los chicos empezaban a trabajar temprano, lo comenzó a acompañar en la cruzada.

En el fondo de la casa de la madre de ambos, -ya por la década del ‘60- empezaron la fabricación propia con un pequeño torno, y algunas máquinas más. Años después tenían su propia fundición en el terreno que pudieron comprar al lado. Y así fueron creciendo.

Fabricaban manijas, manijones y pomos para puertas, griferías y más. Norberto encontró la fábrica de esta forma, pujante, potente, y en el año ‘82, también muy joven como habían empezado sus ancestros, entró en la empresa.

La historia podría ser una historia más de las muchas de un país que fue bondadoso con quien trabajaba duro y ponía mucho esfuerzo. Lo que la diferencia de otras Pymes del país es que sigue en pie y mira al exterior con productos no sólo artesanales, sino además exclusivos.

Hoy, Schätz Artesanos genera artículos que no existen en otro lugar del país ni de la región. Trabajan para obras importantes como la famosa iglesia de los mormones emplazada en el centro de La Matanza, barrios enteros de la zona norte de la Ciudad, cascos de estancia del Gran Buenos Aires, edificios de Puerto Madero y la mayoría de los hoteles boutique que reciben a los turistas europeos que llegan a Buenos Aires. También para Chile, Perú, Brasil y México, por ejemplo.

“Hacemos todo a medida, los arquitectos, los interioristas, los diseñadores, se meten en nuestro catálogo y ven algo que les gusta, ven una idea, pero luego los asesoramos y nos piden exactamente que quieren. Nosotros siempre les decimos que sí, que nos envíen el diseño que quieran y les diremos si es posible o no, pero no vamos a vender algo estandarizado, industrializado”, explica Norberto.

Y agrega que al final del día siempre es alguien que piensa en un lugar propio, de pertenencia, que quiere habitar o visitar. “Siempre hay un cliente particular que quiere algo para su propia casa, mismo un arquitecto o un interiorista, así como también una empresa constructora, haciendo el proyecto de su próxima vivienda. O el templo al que irá a rezar. O el hotel en el que se hospedará en su nuevo y esperado viaje. Y entonces es ahí donde nosotros intentamos entrar viendo qué puede hacerse y cómo, pensando en lo que esa persona vivirá al final de la obra entendiendo a los herrajes como la presentación, imagen y saludo con el que recibirá a sus invitados”.

Los artesanos y orfebres de Schätz son quienes dan vida a cada una de sus piezas: utilizan distintas técnicas de fundición (forjado en caliente, microfusión y shell molding, entre otras), cincelado, pulido y acabado manual, combinando así el uso de tecnología especializada con el seguimiento e intervención profesionales.

La metodología de trabajo es tradicional: los artesanos bocetan las piezas a mano alzada y los orfebres las fabrican a medida según el pedido de los clientes. El tiempo dedicado a la confección de cada pieza es parte del secreto de su perfección: son trabajadas como pequeñas obras de arte.

Schätz trabaja con bronce 90% argentino y algunos otros que son importados. Hoy llega desde la mano de Norberto y de los otros ocho orfebres que trabajan en la fábrica “a todas las provincias del interior del país, a muchísima gente del campo, del Gran Buenos Aires, que arma sus cascos y quiere un estilo francés o moderno que solo nosotros tenemos en la región y a varios países de Sudamérica”, explica el dueño y heredero de la empresa y aclara que están terminando una obra muy grande en Chile en este momento y que hicieron otra gigante para Puebla, México.

Hay muchas piezas de estilo francés pero también modernas. Y hay ya mucho más diseño por computadoras que cuando empezaron, por supuesto. “El desarrollo de modelos a través de programas de diseño tridimensional por computadora abre un abanico de posibilidades no solo de máquinas que funcionan por control numérico computarizado para materializarlo, sino también de complejidad de formas y pruebas de prototipos que se pueden hacer antes de comenzar la producción”, explica Norberto que tuvo que aggiornarse con las nuevas metodologías.

El aporte de la tercera generación

Norberto Schätz vio a mitad de los ‘80 y principios de los ‘90, cómo la fábrica de su padre y su tío tenía 100 empleados. Y también vivió la historia del país y sus crisis en carne propia. Se definió, buscó un mercado ABC1, se especializó, generó piezas exclusivas y únicas. Marcó diferencia con la competencia.

Pero también se apoyó en su tercera generación. Franco Schätz es hijo único. Y no es orfebre. Hizo su propia historia pero nunca se despegó de su padre y el recuerdo de su abuelo. “Me gustaría hoy hacer la foto de los tres”, dice Norberto, pero su padre no está bien de salud. Y es Franco el que le da un nuevo aire a la empresa. Es el orgullo de su padre, y quien aporta con su iniciativa, su visión innovadora y entendimiento más global del negocio. Así es como dieron el paso dentro de las redes sociales, consiguieron un local de gran valor estético, bien ubicado y se abren las puertas a nuevos desafíos. Asimismo, se han incorporado nuevas tecnologías para el desarrollo digital de piezas y modelos, tanto nuevos como para modificación de muestras preexistentes.

Schätz está apostando a un nuevo mercado de la mano de Franco. “Llegar a más estudios de arquitectura y decoración, porque está muy bueno tener obras puntuales como una iglesia, pero la empresa no crece solo por dos o tres obras grandes al año por muy esculturales que sean, sino por muchas medianas o pequeñas. Por eso abrimos este local en pleno Barrio Norte. Para que los interioristas pasen y vean los productos. Para que la gente mire la vidriera y le pida a su arquitecto sí o sí esto, tanto sea de estilo francés como moderno”, explica la tercera generación de la familia, que no tiene 30 años aún.

En Schätz se pueden encontrar productos de hasta un millón de pesos. Herrajes, manijas para puertas, pomos, el equipamiento completo de la grifería de un baño y una cocina. Por eso también el mercado argentino es chico para una empresa así, el mercado local ABC 1 lamentablemente queda chico, y parte del trabajo de Franco también está en llegar a Estados Unidos.

“Hay una parte de la familia Schätz que en este momento está viviendo en Estados Unidos y ya estamos potenciando la venta allí, teniendo una base desde la que trabajar y alcance internacional”, explica Franco.

Al final del día, recuerda Norberto Schätz que su propósito es seguir un legado. El de José y Rodolfo Schätz, orfebres.

Etiquetas: EmprendedoresEmpresasEntrepreneurship

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil