• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Boom de jóvenes emprendedores en nuevas tecnologías surge en Argentina

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
6 octubre, 2014
en Emprendedores
0 0
0

La posibilidad de poner en marcha negocios vinculados a las nuevas tecnologías ha hecho surgir en Argentina un boom de jóvenes emprendedores que pueden cambiar el perfil industrial del país sudamericano.

Asomarse a este universo que se ha forjado en los últimos años permite vislumbrar a miles de jóvenes que investigan en universidades públicas y privadas y que han logrado avances innovadores, especialmente en biotecnología e informática.

«Hubo un gran impulso desde 2003 para el desarrollo de empresas de base tecnológica y estamos empeñados en crear un ecosistema favorable para los emprendedores», dijo a AFP la secretaria de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Ruth Ladenhein.

En su despacho del flamante polo científico tecnológico en la capital argentina, Ladenhein -cuya oficina depende del ministerio de Ciencia y Tecnología- se entusiasma con los proyectos presentados en biotecnología y salud.

«Necesitamos una masa crítica de recursos humanos que sea capaz de comprender el momento en que estamos viviendo», dijo Ladenhein sobre la necesidad de rediseñar el perfil industrial.

Esta vanguardia de emprendedores ya permitió que Argentina, un país conocido en el mundo por la calidad de sus carnes, esté exportando más en software que en ese preciado alimento.

Actualmente se exportan 7.000 millones de dólares al año en servicios extensivos de conocimiento y en el país hay 3.780 empresas agrupadas en la Cámara de Software, mientras en los dos últimos años, se crearon 1.420 pequeñas empresas de tecnología, conocidas como ‘startups’.

Muchas de las innovaciones quedaron de manifiesto este mes en la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico con participación de miles de universitarios de todo el país.

En la privada Universidad Argentina de la Empresa (UADE), dos jóvenes veinteañeros sorprendieron al público con un proyecto para la elaboración de alimentos con materia prima no convencional: su objetivo es hacer harina de grillos.

«En Oriente se comen insectos porque tienen un alto contenido proteico, pero en países como el nuestro es difícil que esta costumbre se pueda incorporar, entonces se nos ocurrió transformar estos insectos en harina», dijeron los jóvenes.

El proyecto está en la etapa de obtener financiamiento, pero están confiados porque «hay muchas herramientas» para lograrlo tanto en el ámbito público como el privado.

Argentina tiene cuatro de las ‘startups’ más exitosas del mundo y líderes en América Latina como Mercado Libre, OLX, Despegar y Globant.

Las grandes empresas están a la caza de mentes brillantes, como ocurrió con estudiantes de ingeniería de Jujuy (norte) que inventaron la aplicación uSound, de bajo costo y capaz de transformar un teléfono móvil en un potente audífono para personas con deficiencia auditiva.

El grupo ya cuenta con un escritorio en las oficinas de Wayra, la potente ‘aceleradora’ del grupo Telefónica.

La industria de los alimentos encabeza el interés de los emprendedores en Argentina, un país agrícola-ganadero. Hay decenas de aplicaciones y programas para monitorear la producción desde computadoras y celulares.

Unos desarrolladores idearon Less, una lanza de metal que contiene varios sensores y que se coloca en las silobolsas (donde se acopian cereales en el campo) y permite medir los niveles de humedad y temperatura.

El grupo más grande es UNITECBlue y trabaja para la producción de baterías de litio, un recurso estratégico que se usa en baterías de autos eléctricos y computadoras. El 85% de sus reservas mundiales se encuentran en la frontera entre Argentina, Bolivia y Chile.

En biotecnología hay numerosas iniciativas, como la que dos jóvenes de la UADE llamaron «Pukavy», que quiere decir ‘sonrisa’ en idioma guaraní y es una modificación de la mandioca a través de un gen.

«Se nos ocurrió introducir un gen en la mandioca. Una proteína con propiedades de dirigir el calcio a un compartimiento intracelular y así garantizar que un mayor porcentaje llegue al consumidor», explicó Camila Cánepa.

fuente: Terra

Etiquetas: ArgentinaDespegarEmprendedoresglobantMercado Libreolx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil