• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

TIP: 7 consejos legales para tu emprendimiento online

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
21 marzo, 2018
en Emprendedores
12 1
0
TIP: 7 consejos legales para tu emprendimiento online
7
COMPARTIDOS
33
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

1. Informa bien a tus usuarios

Informa a tus usuarios, tanto a los que se registren en tu página web, como a los que se suscriban a tu newsletter, como a quienes te envíen un currículum, sobre  lo que vas a hacer con sus datos, dónde y cómo vas a guardarlos, en su caso; así como del derecho que tienen a revisar o acceder, rectificar, cancelar y oponerse al tratamiento de sus datos. Por lo tanto, es necesario que también dispongas de una política de privacidad y de los avisos legales adecuados. Con esto, se cumpliría con una parte de la Ley de Protección de Datos (LO 15/1999, de 13 de diciembre o “LOPD”).

2. Solicita el consentimiento para el tratamiento de datos

Haz que los usuarios, antes incluso de que puedan enviarte nada, acepten tu política de privacidad en todos los formularios en que vayas a recoger sus datos. Por ejemplo, para registrarse, será necesario que primero le informes sobre lo comentado en el punto anterior y que éste acepte que está de acuerdo con ello. El consentimiento es uno de los principios clave en la Ley de Protección de Datos.

3. Ojo con las cookies

Si tu web dispone de cookies que registren las páginas que consulta el usuario y almacenan alguna información, mejor infórmale y, en la medida de lo posible, solicita también su consentimiento. Este es un punto peliagudo puesto que, ahora por ahora, los criterios a tener en cuenta, no son uniformes (más adelante lo trataremos en un post). Sin embargo, mi recomendación es “mejor prever que lamentar”, por lo que, informa al usuario y, en caso de que utilices cookies que necesiten recoger datos, indícaselo y que lo acepte.

4. Sé transparente

No sólo debes informar sobre lo que haces con los datos de tus usuarios sino sobre quién eres como empresa, con tus datos de contacto, NIF, datos mercantiles si eres una sociedad, datos del colegio o asociación a la que pertenezcas, todo para garantizar que eres una empresa seria, en la que poder confiar. Al hacerlo, cumplirías con la Ley de Servicios a la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (Ley 34/2002, de 11 de julio o “LSSICE”).

5. Si vendes algo, ten unas buenas condiciones de contratación

Si mediante tu web dispones de una tienda online o vendes algún producto o servicio, debes tener unas adecuadas condiciones de contratación, en las que se detallarán todas las condiciones para la compraventa del producto o servicio, las garantías, el derecho a la devolución, el precio y forma de pago… Con unas buenas condiciones de contratación, podemos evitar también, grandes problemas y con ello, darías cumplimiento a la LOPD, la LSSICE y la Ley de Defensa a los Consumidores y Usuarios ( RDL 1/2007, de 16 de noviembre o “LDCU”).

6. Si vendes algo, haz que tu proceso de compra no de pie a confusión

Sé claro tanto en la información que pones a la hora de comercializar el producto como en el formato o estructura que utilizas en el proceso de compra. Haz que el proceso se pueda entender por un niño, desglosando cada concepto y cada precio, en la medida de lo posible, por ejemplo, en el carro de la compra. Detalla siempre precio sin IVA, precio con IVA y gastos de envío o devolución, según corresponda, detallando el coste de envío que exista, en su caso, en función del país de destino. Con ello, también darás cumplimiento a la LDCU.

7. Protege tu negocio

Para protegerte a ti mismo, como negocio, detalla tu política de contenidos y de marca. Si no quieres que nadie te copie, establece en tu aviso o política legal, lo que se puede hacer o no con tu contenido, así como con las imágenes y marcas que aparecen en tu página web (política de propiedad intelectual). Establece también cuáles son las condiciones de uso de tu página web, evitando los quebrantamientos de las medidas de seguridad y las posibles utilizaciones ilícitas tanto de tu web, como de sus contenidos. Aquí, por lo tanto, deberás tener en cuenta la Ley de Propiedad Intelectual, la de Marcas, y cualquier otra que afecte al contenido y utilización de tu web.

Junto a estos aspectos legales para el mundo online, también deberás tener en cuenta otros para actuar fuera de la red, por lo que en cualquier caso, es muy recomendable contar con el asesoramiento legal de un experto.

Vanesa Alarcón, socia directora del despacho Legaltis en el que ofrece asesoramiento para empresas y autónomos en las áreas de su especialidad: Propiedad Intelectual, Derecho de Nuevas Tecnologías y Protección de

Datos. @legaltis.
Fuente: Ellas 2.0

Etiquetas: consentimientoEmprendimientosLegales
Compartir3EnviarTweet2CompartirPin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Un diálogo inteligente con el chat GPT

Un diálogo inteligente con el chat GPT

25 marzo, 2023
Dell presenta una nueva generación de notebooks y workstations

Dell presenta una nueva generación de notebooks y workstations

24 marzo, 2023
Cinco estrategias para revolucionar el trabajo de las emprendedoras  

Cinco estrategias para revolucionar el trabajo de las emprendedoras  

23 marzo, 2023
pasión emprendedora

Tener pasión no es suficiente para el éxito, según INC.

22 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: