• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

7 consejos atípicos sobre montar una startup que no te daría todo el mundo

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
6 diciembre, 2017
en Emprendedores
0 0
2
7 consejos atípicos sobre montar una startup que no te daría todo el mundo

Ben White (Unsplash)

Tengo la suerte de estar viviendo la fase de creación de una startup que se lanzó desde cero y en menos de 2 meses de vida ya cuenta con 600 clientes. Al mismo tiempo estoy cerrando otra en la que he invertido mucho esfuerzo y pasión durante 5 años.

Ben White (Unsplash)

Ambas experiencias me he llevado a la conclusión que no todos los consejos típicos que sobre iniciar una startup te sirven. Este post ha sido fuertemente inspirado por una publicación de Rand Fishkin de Moz donde el da sus consejos atípicos para lanzar un negocio.

1. Crea un blog personal ya y publica 3-7 veces por semana

No extraña demasiado que yo te de este consejo. ¿Has escuchado que los blogs son un buen canal para promocionar tu startup? Convierte tu bitácora personal en tu canal promocional más importante para tu startup. ¿No tienes tiempo para hacerlo? Te equivocas. Lo que no tienes es el tiempo para retrasarlo más. Si lo haces tómatelo en serio. No vale eso de hoy no tengo ideas para publicar. Ten en cuenta que todos los demás bloggers de tu nicho en el quieres posicionarte tienen ventaja y para alcanzarlos tendrás que correr algo más rápido que ellos.

2. Empieza con el marketing en cuanto antes

El tiempo vale oro. El producto es importante pero para tener la oportunidad de que haya 2 o 3 que se interesen por lo que haces tienes que haber aprovechado cada minuto y hora contándole al mundo lo que estas a punto de hacer. Empezar con el marketing antes de lanzar el producto requiere tener claro lo que quieres hacer. Promocionar una cosa y luego lanzar algo diferente puede hacerte perder mucha credibilidad y confianza porque no entregas lo que prometes.

3. No te obsesiones con la tecnología

Estoy de acuerdo con Rand Fishkin que dice que no hay que obsesionarse con encontrar un buen CTO. No digo que no sea relevante pero existen alternativas. En estos momentos estamos trabajando con un programador freelance muy implicado en el proyecto. No es fácil de encontrar pero si no lo buscas nunca lo encontrarás. Aunque tu modelo requiera algún tipo de plataforma tecnológica no tienes que empezar a desarrollar algo desde cero. Nosotros nos hemos basado en WordPress. Cuando encontremos el techo de las posibilidades ya nos pondremos a desarrollar algo desde cero.

4. Las emociones son más importantes que las necesidades en un negocio

Es bastante complicado encontrar un nicho de mercado en el que te encuentras solo porque nadie había caído en ello. No eres el único emprendedor del mundo con una mente despierta por lo que si surge una necesidad nueva ya existen servicios y productos para cubrirla porque incluso ya ha habido personas que han anticipado esta evolución del mercado. En vez de centrarte en algo completamente nuevo busca generar emociones con lo que haces. Es más importante tocar el corazón de tus clientes que satisfacer sus necesidades.

5. La insatisfacción aumenta la satisfacción de tus clientes

Esta frase suena a una zonzera total por lo que requiere algo de explicación. Sin sufrimiento y tristeza no existiría la felicidad. Son los contrastes en la vida que nos hacen apreciar más los lados positivos. A tus clientes les ocurre lo mismo. Los clientes más fieles y satisfechos son aquellos que previamente han tenido un problema contigo. La clave ha sido que has sabido reaccionar a tiempo y aportar una solución. Es por ello que te deberías atrever de lanzar con producto imperfecto. Permítele al cliente darte feedback, de criticarte y quejarse. Si en este momento no eres capaz de ponerte las pilas y reaccionar en cuestión de horas esta estrategia te generará una muerte subita.

6. Emprende con tu pareja

¿En serio? Si, tal cual te lo digo. Piénsalo un momento. Vas a trabajar todos los días entre 10-16 horas para tu startup. Lo único que tienes en la cabeza es montar la empresa y seguir desarrollando el producto. Tu startup se ha convertido en una obsesión para ti. En mis inicios mi hermano me llamó “mentalmente pobre” (es una mala traducción de “geistig verarmt” y si, hablo alemán con mis hermanos) en mis inicios. Lo peor de todo es que tenía razón. Ahora imagínate una pareja que no tiene absolutamente nada que ver con este mundo. Se va a volver loca en el mejor de los casos. Tuve la suerte de emprender con mi pareja que de vez en cuando también me recordó que hay otros temas que merecen mi atención en esta vida. Si tu relación no aguanta emprender juntos es que no estáis hecho el uno para el otro. Ahí lo dejo…

7. No lo hagas

En serio. Estas a tiempo para echarte atrás. Piensa en ese trabajo que podrías tener con tu formación. Sobre todo ahora en verano. Entras a las 8 de la mañana y sales a las 3 de la tarde. Imagínate el tiempo libre que podrías tener para estar con la familia, amigos, practicar deporte o lo que quieras hacer. Tener una startup es estar preocupado en el 80% del tiempo. Si tu nivel de sufrimiento no es muy elevado vas a colapsar. Piénsatelo que esto no es un juego. Estar en paro y no emprender por pasión tampoco es una buena idea. Para sobrevivir esto se requiere más que tener la necesidad de ganarse la vida de alguna manera.

Estoy seguro que todavía me queda muchísimo que aprender en este mundo de los startups. Me hace mucha ilusión que sea así porque es con lo que más disfruto. Cada uno tiene que ir su camino. Si realmente quieres hacerlo tienes que dibujar tu propio mapa como diría Isra García y no fiarte demasiado por los que ya han recorrido otros. Empieza a escribir tu propia historia.

Carlos Bravo . Marketing Guerrilla
Etiquetas: bloggersClientesConfianzacredibilidademocionesentregasMarketingrand fishkinVentas

Comentarios 2

  1. Sandra Vasquez says:
    hace 12 años

    Me parece el artìculo preciso y claro, de hecho he leido varios de emprendedores.news,
    Felicidades

  2. Marcelo Berenstein says:
    hace 12 años

    Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil