• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

5 cosas que los emprendedores pueden hacer para impulsar el éxito después de la crisis Covid-19

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
22 febrero, 2021
en Destacados, Emprendedores
196 2
0
5 tips para impulsar el éxito
101
COMPARTIDOS
496
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Aprovecha la pandemia para impulsar el éxito. Ahora es el momento de averiguar dónde están sus clientes para que pueda comercializarlos de manera efectiva

Estate agazapado, actualizando tu modelo de negocio e intentando descubrir cómo estabilizar tu cash flow, pero ¿qué más pueden hacer los emprendedores para asegurarse de que el negocio sobreviva a la pandemia de COVID-19?

Aquí hay cinco cosas que puedes hacer en este momento para maximizar tus posibilidades de superar esta crisis antes de la competencia:

1. Optimiza tu lista de contactos de consumidores (y amplía a las redes sociales)

Claro, la mayoría de tus clientes usan el correo electrónico y lo revisan con más frecuencia ahora que están atrapados en sus salas de estar o en oficinas improvisadas. Pero también están en Twitter, Instagram, Facebook y LinkedIn.

Soy conocido por el correo electrónico, pero he sido un gran defensor de las redes sociales durante años y ahora es el momento de averiguar dónde están tus clientes para que puedas comercializar de manera efectiva.

Además, no olvides adaptar los mensajes al medio que estás utilizando. Lo que funciona en LinkedIn podría no tener éxito en Instagram.

2. Ir tras la cuota de mercado

La mayoría de los jugadores más importantes en tu espacio, aquellos con altos gastos generales y bajos márgenes, han frenado sus negocios a un ritmo lento, mientras que las personas (tanto empleados como consumidores) se ven obligadas a quedarse en casa. Están gastando menos en investigación e innovación de productos, lo que significa que debería estar aumentando.

Aprovecha este tiempo para averiguar qué necesitarán tus clientes a corto y largo plazo, y desarrolla productos para satisfacer esa demanda. Usa este tiempo de espera forzado para innovar para el éxito a corto y largo plazo.

3. Aumenta el volumen de alcance de tus correos, pero di algo significativo

Tus mejores clientes quieren saber de ti. Gracias al correo electrónico opcional, pionero los 90 cuando fundé eDirect, literalmente miles se suscribieron para recibir contenido. Pero si no estás diciendo algo significativo o útil, te desconectarán.

Este no es el momento para correos electrónicos genéricos, del tipo “esto es lo que estamos ofreciendo esta semana”. Conéctate con tus clientes a nivel personal. Ofrece ayudar a administrar sus necesidades cambiantes en un nuevo entorno, el online. ¡Sigue siendo relevante y tu mensaje será leído!

4. Construir relaciones personales más fuertes con clientes y proveedores

Si bien es posible que no puedas tomar una taza de café con tus principales clientes o proveedores, sigue siendo crucial mantener relaciones personales con ellos.

Cuando las personas se ven obligadas a ser selectivas acerca de con quién trabajarán o interactuarán, generalmente gravitarán hacia aquellos que las conocen y las entienden a nivel personal.

Ofrece chatear por video con ellos desde tu casa. Preséntales a tus seres queridos y / o mascotas. Háblales sobre cómo les está yendo (y toma notas mentales sobre lo que necesitan ahora o lo que necesitarán pronto). Aprovecha este tiempo para conectarse y construir lazos más fuertes con sus clientes.

5. Aprovecha los bajos costos publicitarios

Durante crisis económicas como esta, la mayoría de los grandes redujeron la publicidad. Según Ad Age, en 2009, el último año de la Gran Recesión, el gasto en publicidad de EE. UU. Ccayó un 12 por ciento.

Créeme, lo viví en 2009 y el accidente de las puntocom años antes.

Una recesión económica no reduce la necesidad de anunciar, pero reducirá los precios de los anuncios. Según la oferta y la demanda, ahora es el momento de hablar con tu representante de anuncios y obtener un gran descuento en tu gasto.

No importa si es costo por clic, costo por impresión o costo por adquisición; los precios tienden a ser mucho más suaves durante estos tiempos. Les puedo asegurar, mientras las personas están atrapadas en sus hogares, hacen clic y siguen comprando. El rendimiento de tu inversión en marketing puede ser mejor que nunca si negocias.

Esta última prueba será agotadora para todas las empresas, tanto en línea como fuera de ella, pero los verdaderos emprendedores entre ustedes, que descubren cómo evolucionar junto con el mercado, pueden sobrevivir, adaptarse y, en última instancia, ser una mejor versión de su pasado.

Scott Hirsch.Fox Business
Etiquetas: email marketingEmprendedoresInternacionalstartups
Compartir40EnviarTweet25Compartir7Pin11

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

7 abril, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

8 mayo, 2020
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

13 octubre, 2020

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

61

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Trabajo post pandemia: la fórmula triple R

La fórmula de la triple R para el trabajo post pandemia

22 abril, 2021
Los desafíos del retail

5 tendencias de ecommerce que definen el futuro del retail

22 abril, 2021
Los socios de Oblack

Oblack, las caps valencianas que llegan a 25 países

21 abril, 2021
Mateo Marietti, nuevo emprendedor Endeavor

Mateo Marietti, nuevo emprendedor Endeavor

21 abril, 2021
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil