360 WEB MANAGER
360 Web Manager es una empresa argentina formada por Pablo Bozzone y Sergio Zotto, que desarrolla software para diseño y actualización de sitios web de muy fácil uso. Los productos están pensados para que los dueños puedan actualizar su sitio web sin necesidad de contratar personal ajeno a la empresa para realizar esas tareas. Emprendedores.News conversó con los entrepreneurs, y esto es lo que nos dijeron:
– ¿Cómo nació la idea de 360?
– La idea nace a través de un requerimiento de una consultora que nos solicitó en el año 2003 el diseño de un sitio web para un cliente suyo de Nigeria. Cuando le preguntamos si la persona que iba a administrar ese sitio desde Nigeria poseía conocimientos de HTML, nos respondió que todavía no tenían definido quién iba a ser esa persona, con lo cual tuvimos que desarrollar un producto que sea muy fácil de manejar, tan sencillo como un procesador de textos. A partir de ahí surgió, sin pensarlo, la primera y primitiva versión de lo que después pasaría a llamarse 360 Web Manager.
– ¿Cómo fueron los comienzos?
– Una vez terminada esa versión, a las pocas semanas un cliente nuestro de Buenos Aires nos pide algo similar. Nos dijo “Necesito tener un sitio web pero necesito hacer yo mismo las actualizaciones, tengo una alta rotación de productos y es fundamental para mi negocio que el sitio web esté actualizado al instante.”
A partir de ese momento tuvimos en claro que había que desarrollar ese producto al máximo. De ahí en más comenzamos a trabajar en una nueva interfaz del panel de control, con un diseño simple y amigable y por sobre todas las cosas no perder el objetivo inicial, que sea de fácil uso para el usuario.
– ¿De cuánto fue la inversión inicial?
– La inversión en los dos primeros años fue de $ 35.000 y muchas, muchísimas horas de trabajo e investigación.
– Háblennos de sus primeros pasos
– En el año 2000 comenzamos dedicándonos al diseño y desarrollo de páginas web, también prestábamos servicio de alojamiento de sitios web en servidores propios, brindábamos conexión a Internet y realizábamos desarrollos multimedia. Luego, comenzamos con el desarrollo de la primera versión del 360 Web Manager.
– Hubo, seguramente, errores que sirvieron de aprendizaje. Cuéntennos algunos
– Estimo que lo más importante que hemos aprendido en estos años es a escuchar con mucha atención cuáles son las necesidades del cliente. Es muy importante entender cuáles son las cualidades que tiene que tener el programa para que les sea de utilidad. Los requerimientos de los clientes son una herramienta estratégica para la evolución de nuestras soluciones. Nos permiten detectar las nuevas necesidades que surgen en las organizaciones y así incluir actualizaciones en el software. En lo referente al desarrollo del programa muy pocos, siempre escuchamos a los clientes que utilizan el programa que nos piden que el programa haga tal o cual cosa y tratamos de implementarlo para la siguiente versión.
– ¿Qué servicios brindan?
– Un eficiente soporte técnico y tener un contacto permanente con el cliente.
Como el producto es muy estable, no recibimos quejas de los usuarios. Centramos nuestra ayuda en brindar servicios relacionados, básicamente, a cuestiones de diseño y estética del sitio.
– ¿Cuál es el perfil de sus clientes?
– El producto fue pensado para las pymes y profesionales. En la actualidad tenemos como clientes a cuatro asociaciones sin fines de lucro, varias pymes que comercializan sus productos a través de su sitio, revistas electrónicas, guías comerciales, páginas de profesionales varios, agencias de publicidad, centros de arte, etc.
– ¿Y todo esto traducido en cifras?
– En 2004 y en lo que va del 2005 nuestra facturación fue de $ 25.000, teniendo en cuenta que no hemos invertido en publicidad, y que hemos invertido mucho tiempo en poner a punto el programa, ha sido muy meritorio ya que estamos realizando un trabajo muy minucioso de hormiga entre nuestros contactos. Para el 2006 apostamos a cuadruplicar esa cifra.
– ¿Qué tiempo dedica a su vida personal y familiar?
– Muchas veces trabajamos sábados y domingos, aunque los fines de semana tratamos de dedicarle más tiempo a aquellas tareas que nos exigen mayor concentración. Cuando no suenan los teléfonos rendimos mucho más ya que la concentración es mayor. Pero tratamos de lograr un equilibrio razonable para estar con la familia y realizar nuestras actividades personales.
– Como emprendedores, ¿qué consejos les daría a los que quieren emprender?
– Tener confianza en uno mismo. Poner objetivos y no parar hasta alcanzarlos. Sin confianza, esos objetivos jamás se logran. También se necesita mucha cintura, cintura para saber adaptarse a los constantes cambios que el vertiginoso mundo de hoy nos ofrece.
Soy usuario de la aplicación y ahora la han cambiado y se llama 360 Web Facil, que incorpora las cosas que esta no hacía
http://www.360webfacil.com