• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

3 tips para ser un empleado emprendedor

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
4 febrero, 2019
en Emprendedores
0 0
0
3 tips para ser un empleado emprendedor

foto: Rawpixxel (unsplash)

Empleado y empresa se enfrentan a un mismo escenario: competencia por ganarse un lugar entre clientes -comprador o empleado- en constante cambio. ¿por qué no actuar como emprendedor y traer las lecciones de negocios a la vida profesional?

foto: Rawpixxel (unsplash)

¿Qué tienen en común un empresario y el candidato a un empleo? Ambos deben aplicar el emprendimiento para cautivar al cliente y convertirse en una opción “rentable” y deseable ante los ojos del mercado que adquiera sus servicios, afirmó Ben Casnocha, autor del best seller ‘The Start-Up of You’.

Hay un concepto al que la gente debe dedicar tiempo: emprendedorismo interior, dice el autor. “Todos los profesionales pueden gestionarse como una empresa” y el primer paso es crear una red de personas que apoyen sus motivaciones, agregó el mentor de la incubadora TechStars.

Empleado y empresa se enfrentan a un mismo escenario: competencia por ganarse un lugar entre clientes -comprador o empleado- en constante cambio. Ambos comparten la incertidumbre del mercado económico y su reto es destacar, entonces ¿por qué no actuar como emprendedor y traer las lecciones de negocios a la vida profesional?, cuestionó Casnocha, también asesor de la firma de capital Wasabi Ventures.

Si se habla de gente exitosa no importa si tienes un negocio propio o si te empleas en una organización, los dos deben dominar una regla: observar, escuchar y actuar. Hay que darse cuenta de qué necesita el otro para tener un argumento exitoso de venta respecto a tu competencia, mencionó Roberto Vola–Luhrs, vicepresidente de la consultora Voyer International y especialista en desarrollo de talento.

“Tuve un profesor que nos hizo aprender de memoria la campaña de Apple ‘Think Different’ con la idea de entender que tú puedes convertirte en un empresario de la vida, es decir, pensar diferente, luchar por causar un impacto con tu tarea, desafiar lo establecido”, relató Casnocha, participante en el World Business Ideas (Wobi).

La persona que quiere destacar necesita adoptar la visión del mundo empresarial en lo que hace, no sólo al iniciar un negocio. LinkedIn es una plataforma que permite a toda la gente gestionarse como si fuera una empresa, ejemplificó Ben Casnocha.

El creador de la empresa de tecnología Comcate, dio los siguientes consejos para aplicar técnicas de los empresarios a la vida profesional:

1. Ponte serio con los contactos

¿Cuántos conocidos tienes en LinkedIn, o en otras redes sociales, que aproveches para fines profesionales?” Responder a esa pregunta es aplicar la primera estrategia emprendedora, afirmó Casnocha.

El espíritu emprendedor implica dedicar tiempo en hacer y reforzar la red de contactos porque en los negocios es importante hacer aliados. El profesionista o empleado, también, debe convertirse en un “obsesionado” de las redes. Es importante tener colegas a quien recurrir no sólo para pedir empleo, estos también son fuente de asesoría sobre cómo actuar ante una situación, o para actualizarse.

Cuando se trata de tener nuevos trabajos, sin embargo, los amigos cercanos no son lo único. Hay que apostar por los “vínculos débiles”, es decir, aquellas personas que no son tan conocidas, viven en lugares diferentes, no se parecen a ti en nada, ese tipo de conexiones son las que suelen dar otra visión a la carrera profesional, lo que resulta de mayor valor para el candidato.

Un networking exitoso es aquel donde se mezclan aliados fuertes (los contactos cercanos) con los vínculos débiles, gente que no sabe mucho de ti, pero que si se trata de aportar nueva información ayuda muy bien. Esta fórmula se aplica a los negocios, destacó Ben Casnocha.

2. Aplica el “precompromiso”

Un emprendedor suele comprometerse todo el tiempo, y no sólo con su proyecto de negocio, adelante dinero a proveedores, asegura la nómina, así como sus insumos. Lo importante es que se comprometa todo el tiempo.

Si quieres ascender, moverse a otra organización, hacer un giro laboral, hay que preparar el escenario. “Me comprometo a tomar un curso, a incrementar mis contactos este mes, ahorrar para pagarme un boleto y conocer a un contacto o estudiar un curso. Esa actitud de anticipación obliga a dar continuidad a un reto hasta ver su realización”, añadió el autor.

3. Sé implacable en cuestión de talento

Un empresario sobresaliente ¿qué hace? Generalmente reconoce dónde están sus debilidades y se rodea de quien cubra sus carencias. Ése es el perfil de un líder que dice “no importa que tenga un equipo bueno, busco afuera, estoy al pendiente de lo que otros innovadores opinen de mi sector y, de paso, valoro nuevos talentos que pueda atraer”, precisó Casnocha.

Empleado: dejar la actitud de sentirte el epicentro de la compañía, el único que sabe resolver las cosas, o bien, aislarse y pensar que sólo tú tienes un empleador pésimo. Busca a otros empleados que consideres tu competencia, o gente con gran desempeño, comparte ideas o conviértelos en tus mentores.

Un empleado que puede abrirse a otros contactos, sin temor a ser criticado por sus ideas o carencias, es el que termina adaptándose mejor a problemas en su organización.

Ivonne Vargas – CNN Emprendedor 
Etiquetas: Ben CasnochaempleadoemprendedorEmprendedoresstartupsThe Start Up of You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil