• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

10 Pasos para presentar un pitch exitoso ante inversores ángeles

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
17 agosto, 2018
en Destacados, Emprendedores
0 0
0
10 Pasos para presentar un pitch exitoso ante inversores ángeles

Alejandro Lomas, CEO de Startcups® Aceleradora e Incubadora de Alto Impacto y Managing Partner de Caffeine Ventures Fondo de Capital Ángel; menciona que crear un pitch para levantar inversión no es cosa fácil y se debe tomar con mucha seriedad y profesionalismo si en verdad se desea tener éxito en el levantamiento, para lo cual nos enumera los 10 principales pasos que todo emprendedor debe seguir al pie de la letra:

Paso 1

Identificar bien los sindicatos o clubes de inversionistas ángeles que existen en tu país, verifica su track-record y acércate a ellos para que te ayuden a vincular adecuadamente los inversionistas que se adapten mejor a tus necesidades, también busca todos los eventos de pitch y emprendimiento de tu país e inscríbete a todos lo que te sea posible.

Paso 2

Crea una historia divertida que represente el problema que estas resolviendo, por medio del storytelling podrás captar mejor la atención de los inversionistas como si estos estuvieran viendo una película en el cine. Recuerda que a las personas nos fascinan las historias divertidas y sobre todo misteriosas.

Paso 3

Entender muy bien en que vamos a utilizar la inversión, para esto es necesario diseñar una proyección financiera que tenga sentido donde especifiquemos en que vamos utilizar la inversión que recibamos, así como los ingresos posibles o ventas realistas con los que podamos contar durante los siguientes 3 años de vida del startup.

Paso 4

Utiliza algún editor profesional de presentaciones como Power Point y Keynote para armar tu presentación de apoyo, donde expliques los siguientes puntos claves con la siguiente información en cada página:

a) Página 1:  Logotipo; Da la bienvenida, presenta al equipo y la marca de tu empresa.
b) Página 2:  Problema; Explica con una historia el problema que estas resolviendo.
c) Página 3:  Datos duros; Sustenta el problema con gráficas o estadísticas de fuentes confiables.
d) Página 4:  Solución; Presenta la solución innovadora con un tweet pitch (140 caracteres de info.)
e) Pagina 5:  Producto; Explica las dos principales ventajas competitivas de tu producto.
f) Pagina 6:  Competencia; Muestra que identificas perfectamente a tus competidores.
g) Pagina 7:  Finanzas; Explica básicamente las ventas y punto de equilibrio de tu empresa.
h) Página 8:  Mercado; Describe el tamaño del mercado y los objetivos a futuro del startup.
i) Página 9:  Inversión; Menciona el monto de inversión solicitado y el equity accionario a ofrecer.
j) Página 10: Preguntas; Agradece al público el tiempo otorgado y contesta las preguntas y dudas.

Paso 5

Usa tus dotes artísticas o mejor contrata a un diseñador gráfico para que te ayude a pulir el diseño de tu presentación powerpoint o keynote, recuerda que la imagen es muy importante, de la vista nace el amor, un buen diseño limpio con poco texto habla bien de ti.

 Paso 6

Exporta tu presentación siempre en un PDF, nunca envíes o utilices una presentación en formato editable como powerpoint, keynote, word, etc., esto puede ocasionar que las fuentes cambien o los elementos se muevan cuando cambian de computadora, recuerda que durante el evento de pitch, no hay tiempo para cambios ni buscar fuentes.

Paso 7

Recuerda que la presentación gráfica solo es un apoyo para tu presentación verbal. No leas, practica y apréndete de memoria cada etapa del pitch. Esto es como ser cantante y prepararte para un concierto, entre más practiques, mejor saldrá tu presentación. Utiliza un espejo y grábate con una cámara de video para que te puedas auto-criticar y perfeccionar tu pitch.

Paso 8

No muevas mucho el cuerpo ni las manos, esto puede distraer la atención de los inversionistas, tampoco uses ropa muy extravagante con colores muy vivos, viste casual-formal para dar una buena presentación, recuerda que estas buscando inversión profesional para impulsar una empresa, no es un evento escolar. 

Paso 9

Crea un teaser de inversión para que pueda ser entregado a los inversionistas antes de tu presentación, esto es solo una hoja (one page) donde expliques a detalle tu startup con la siguiente información:

a) Logotipo y razón social de la empresa
b) Descripción del producto (Explica la misión de la empresa en 140 letras)
c) Fundadores (Nombre de los fundadores y pequeña trayectoria)
d) Industria o sector en la que se encuentra la startup (Software, Biotecnología, Salud, etc.)
e) Problema a resolver sustentado con datos duros y fuentes confiables.
f) Mercado objetivo (Target) y tamaño del mercado nacional y mundial
g) Tabla de proyección financiera resumida a 3 años (Mostrar Ventas y EBITDA anual)
h) Monto de inversión solicitada
i) Equity ofrecido (cantidad accionaria a vender)
j) Datos de contacto del emprendedor y dirección de la empresa.

Paso 10

La hora ha llegado de subirte al escenario, se claro, conciso y relajado al momento de presentar tu pitch. Es una oportunidad clave que no puedes dejar pasar, recuerda que el objetivo de un evento de pitch no es que te firmen un cheque, es levantar el interés de la mayor cantidad posible de inversionistas, y que estos te dediquen unos minutos abajo del escenario durante el networking para que puedas conseguir una segunda entrevista en su oficina para hablar más a detalle sobre tu startup.  No te desanimes si el pitch no salió como tú esperabas, sigue practicando y participa en la mayor cantidad de eventos de pitch en los que puedas participar, esto te hará más profesional, y más gente te podrá conocer hasta que alcances los resultados esperados.

Etiquetas: business angelsEmprendedoresInversoresinversores ángelespitchstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil