• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ecommerce

e-Commerce argentino: Creció un 77% en el primer trimestre del año

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 abril, 2022
en Ecommerce
0 0
0
Creció un 77% la facturación del e-commerce argentino en el primer trimestre del año

foto: photomix (pexels.com)

La facturación de los comercios online argentinos creció un 77% durante los primeros 3 meses del año, en comparación con el mismo período de 2021.

Así lo indica Tiendanube. A su vez, el total de ventas registró un aumento interanual del 18%, mientras que el promedio de productos por compra fue de 4 artículos por carrito finalizado.

¿Cuáles fueron los elegidos en los canales online por los argentinos estos últimos 3 meses?

El top 5 de las categorías con más ventas durante estos primeros tres meses del año son:

• Indumentaria → 37% 

• Comida y bebidas → 13% 

• Salud y belleza → 11% (3 puntos más que en el mismo período del año pasado)

• Librería, arte y educación → 10% (4 puntos más que en el primer trimestre de 2021)

• Deco y hogar → 9% 

A su vez, el estudio detalla cuáles fueron los productos más vendidos este trimestre en cada segmento:

• Indumentaria: barbijos, sweaters y zapatos

• Comida y bebidas: vegetales, pescado y gaseosas

• Salud y belleza: productos de cuidado personal y maquillaje 

• Librería, arte y educación: útiles escolares 

• Deco y hogar: organizadores y ropa blanca

¿Y cómo pagaron?

El 52% de los compradores utilizaron tarjetas de crédito para abonar sus compras en este trimestre,  indicador que creció 4 puntos en comparación al año pasado. A su vez, los pagos con tarjeta de débito se redujeron a la mitad en comparación al primer trimestre de 2021, llevándose solo el 5% del total. Por último, las transferencias bancarias fueron elegidas en el 43% de los casos. 

“De estas últimas cifras podemos inferir que los argentinos hicieron compras planificadas y de productos que utilizan todo el año, como indumentaria de invierno, útiles escolares y artículos para el hogar, haciendo uso de medios de pago y financiación que permiten el pago a futuro, como son las tarjetas de crédito”, expresó Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube en Argentina.

¿Y cómo retiran o reciben sus compras?

El 37% de los compradores eligieron retirar sus compras por un punto de venta presencial, mientras que el año pasado durante el mismo período este indicador se ubicaba en el 50%. A su vez, el envío personalizado a domicilio se mantiene como la opción preferida por los consumidores. 

«Este dato refleja como creció la confianza del público a la hora de realizar una compra online. Hoy, los consumidores deciden delegar cada vez más etapas del proceso y encomiendan la entrega de sus productos en los servicios de logística disponibles en el e-commerce», analiza el ejecutivo.

La evolución del mobile año a año

Durante este primer trimestre, los argentinos hicieron sus compras online a través de dispositivos móviles en un 66% de los casos, 7 puntos más que en el mismo período del año pasado. De esta manera, las computadoras quedaron solo con el 34%.           

Etiquetas: Argentinacomercio electrónicoecommerceTiendanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El papel de los business angels en el desarrollo de proyectos innovadores

El papel de los business angels en el desarrollo de proyectos innovadores

21 junio, 2025
La importancia de la tenacidad para emprender

La tenacidad, elemento clave para emprender

21 junio, 2025
Jobs y Cuban tienen razón sobre la pasión

Mark Cuban y Steve Jobs tienen razón sobre la pasión

20 junio, 2025
Adiós al Plan de Negocio. Por qué Planificar como en el Siglo XX es una Trampa en el Siglo XXI

Adiós al Plan de Negocio. Por qué planificar como en el siglo XX es una trampa en el siglo XXI

19 junio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil