• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Los 10 mandamientos para elegir un inversor para tu startup

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
21 abril, 2016
en Destacados, Inversión
0 0
0
Los 10 mandamientos para elegir un inversor para tu startup

Me lo preguntan muchas veces. Que si se puede elegir, que si hay mucho o poco dinero, que qué es lo importante, si hay cosas que se deben aceptar de un inversor y si hay otras cosas que no… En definitiva si se debe elegir un inversor u otro y por supuesto en qué basarse.

Y por eso el post de hoy. Porque se puede, se debe.

El mundo “estartapil” ha cambiado mucho. Hace unos años no había casi dinero y los inversores, si los encontrabas, se contaban con los dedos de una mano. Y como no, ante la ausencia o escasez de estos pues eso: las normas antes las ponían ellos y eran eso, lentejas.

Pero esto ha cambiado mucho. Ahora hay más dinero que grandes proyectos invertibles, tanto que son los inversores los que ahora compiten por los mejores proyectos.  Y algunos de ellos se miran de reojo, porque no se han dado cuenta que no toca comprar sino venderse. Que es momento de salir a vender el por qué ellos si y no los otros.

¿Y por qué yo? ¿Por qué yo “parte interesada”? Como emprendedor he fundado coches y como inversor lidero un fondo de capital riesgo de empresas de Internet que se llama Vitamina K. Y quizá por eso puedo defender cuál es mi decálogo de lo que pediría a mi inversor ideal si me pusiera a la ardua tarea de levantar dinero. Si necesitara dinero que por supuesto si puedes no cogerlo y no te da valor, es mejor que no lo hagas.

Huelga decir que este post no va de “hablar mal de” ni “habla de”. Es mi listado de lo que yo buscaría en un fondo de capital riesgo, nada más y quizá nada menos, allá va:

  1. Decisiones. Siempre dispuesto a ayudarte, en todo momento, alineación extrema. Te va a apoyar en las decisiones claves de la empresa incluso cuando esté en contra, incluso cuando te haya explicado por qué no comparte tu opinión. Pero ha invertido en ti y la empresa es tuya y por eso te apoya siempre. Y por eso no va a tener vetos y no los va a ejercer si por algún motivo los tuviera.
  2. Día a día. No hay nada como que hable tu idioma y que sepa de tus problemas. Los fondos “financieros” saben de números y de números necesitas mucho pero tus problemas son otros. Son quizá los que te puede resolver otro tipo de fondo. Si tu inversor ha estado en tu lugar, levantando una startup, podrá ayudarte mejor que si no lo ha hecho. Obvio.
  3. Talento. Te ayuda a atraer talento. Una de los mayores problemas que te encuentras es que el talento es difícil de atraer y si los inversores pueden echarte una mano con su network mejor. Toda ayuda es poca.
  4. Un paño de lágrimas. Pues si, el inversor también puede ayudarte con la presión, le puedes contar tus problemas y te puede ayudar simplemente estando. No es un inversor frío, financiero y calculador. Si tienes alguien en quien apoyarte quizá sea naïf pero se agradece. Mucho.
  5. Conexiones. Como tu inversor es uno más en tu negocio estará todo el rato pensando en ti y te presentará clientes, accionistas, periodistas, te contactará con sus participadas porque entre vosotras os podéis ayudar…. En fin, que abrirá su agenda para ti de manera proactiva. Por tu negocio, por su participación en la empresa de los dos.
  6. Otros inversores. Es un apartado “de conexiones” pero lo separo por relevante. Si tu empresa necesita co-inversores en la ronda actual o contactos con otros fondos tanto españoles como extranjeros para siguientes rondas. ¿por qué no ayudarte de los contactos de tus inversores? ¿por qué no deberían ayudarte?
  7. Deuda. Un inversor que piensa por la empresa te ayuda a entender que la deuda en su justa medida no tiene por qué ser mala. Y te ayuda a conseguir distintos créditos, tanto de entidades públicas como privadas, si esto es del bien común de la empresa.
  8. Nada a cambio. Nada. Hay inversores que te piden “algo” a cambio de alguno de los puntos anteriores. Y eso es inadmisible. Si te ayudo con lo que sea, por ejemplo a conseguir dinero público, no te pido nada a cambio. El buen inversor hace todo esto por el bien de la sociedad.
  9. Claridad, explicar… Para el emprendedor el mundo de las rondas es muy difícil y el inversor puede, y debe, explicar por qué se piden unas cosas y por qué otras. No hay nada como que te cuenten las cosas y decidas sobre ellas después de esa explicación.
  10. Dinero. Si. Aposta lo pongo el último de los puntos. Debe tener dinero suficiente para poder acompañarte en más de una ronda. Con lo que pregúntale si puede poner dinero en las siguientes rondas y entérate si lo está haciendo en sus inversiones, si acude a rondas o si dice que lo hace pero luego no es así.

Al final es un tema de actitud. Este decálogo se podría resumir en que el inversor quiera pensar en tu empresa como si fuera tu co-fundador y que quiera hacer una tarta más grande, no su trozo del pastel más grande.

¿Y cómo saber si tu inversor cumple este decálogo? Parece obvio que el inversor puede hacer due diligence sobre el emprendedor pero ¿se puede al revés? ¿puede el emprendedor hacer due diligence del inversor? Para mi puede y debe. ¿Y cómo? Aunque solo sea llamando a cada una de las participadas de este, a las vendidas, a las “muertas” y a las recién invertidas… ¿Por qué no?

Los inversores tenemos que acostumbrarnos a que esto ha cambiado. Que ya no vale con tener dinero. Y además si ayudamos sin más, hacemos un un ecosistema mejor y de paso un mundo mejor.

Entrepreneurs choose VC´s, VC´s no more choose entrepreneurs. It´s about being offensive, not defensive.

Iñaki Arriola. CEO de coches.com

Etiquetas: DecisionesInversoresTalentoVenture Capital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil