• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

Mujeres blockchain: tecnología aplicada a la equidad de género

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
9 marzo, 2020
en Blockchain
0 0
0
Mariana Burgues Aguiar hablar sobre el blockchain y la inclusión de género

Mariana Burgues Aguiar reflexiona sobre la oportunidad que ofrece blockchain a la equidad de género

Mariana Burgues Aguiar hablar sobre el blockchain y la inclusión de género

Todavía hay mujeres que no disponen de herramientas para administrar su dinero, y sobre todo en sectores socioeconómicos bajos. Esto implica falta de independencia económica, y eso las limita y las torna vulnerables.

En el camino educativo hacia finanzas descentralizadas, creo que tenemos la oportunidad de sumar concientización e independencia a mujeres que todavía no han sido educadas financieramente, y podemos brindarles la oportunidad de ser dueñas de lo que producen, de disponer de su capital y administrarlo como lo consideren mejor. 

En este sentido, la tecnología Blockchain fue creada con el propósito de democratizar y descentralizar el sistema financiero. Así como internet influyó en la democratización de la información, blockchain permite a quien hace uso de ella ser dueño absoluto de sus activos. 

En el tiempo que llevo en el ecosistema Blockchain, tuve la oportunidad de aprender sobre muchos proyectos que son apalancados por esta tecnología: desde las aplicaciones más evidentes como la creación de exchanges de criptomonedas como Bitso, la más grande en Latam, Maker DAO o la argentina Bitex, que hacen mucho por educar usuarios sobre la importancia y las ventajas de tener criptomonedas. 

También está Wibson, que trabaja intensamente en la concientización sobre la privacidad de datos, IOV Labs que opera sobre la capa de aplicación de contratos inteligentes sobre la red Bitcoin y promueve el crecimiento de proyectos al mismo tiempo que impulsa el desarrollo de la comunidad cripto a nivel mundial.

Y también puedo decir que, desde Koibanx, trabajamos para acompañar el sistema financiero tradicional en el camino hacia la incorporación de esta tecnología, para poder llevar a más latinoamericanos los beneficios de la seguridad, la transparencia y la disminución de costos.

Cada una de esas empresas que acabo de mencionar forma parte del grupo Mujeres en Blockchain, que organizamos en Buenos Aires con el fin de promover la tecnología y concientizar más sobre la importancia de la diversidad en los equipos de trabajo e incentivar a referentes femeninas a intervenir en eventos fintech. Y también conseguimos la posibilidad de participar en proyectos en conjunto, de forma colaborativa, para tener mejores resultados. 

En definitiva, el objetivo de la comunidad es educar y concientizar sobre los buenos usos de cadena de bloques y de las criptomonedas. Las empresas más adelantadas de la región ya tienen implementaciones con ella, pero seguimos trabajando para promover su uso en todos los sectores de la sociedad.  

Blockchain como tecnología que contribuye a la equidad de género

Desde un lado más filantrópico, esta tecnología ya es aplicada en proyectos para reconocer los esfuerzos de las voluntarias del comedor comunal Cambalache. Este programa, impulsado por la ONG Bitcoin Argentina, nació con el objetivo de transparentar las donaciones de horas voluntarias de personas que se acercan a los comedores comunitarios a brindar su ayuda para la elaboración de comida, para el mantenimiento de la infraestructura, entre otras necesidades.

La iniciativa busca brindar certezas sobre las donaciones de horas voluntarias y visibilizar, mediante la generación de valor, el trabajo voluntario que mantiene en pie estas instituciones. Dicho proyecto, que lleva la innovación tecnológica a los procesos internos de los comedores comunitario y es el primero con estas características en la Argentina.

Otro ejemplo que vale la pena mencionar es el desarrollo de “Circle of Angels” de Atix Labs. Me parece la ilustración más clara para entender en profundidad cómo, a través de esta tecnología, se puede impulsar la equidad de género, así como la economía de sectores vulnerables al empoderar a jefas de familia con pequeños emprendimientos.

Mujeres blockchain con espíritu colaborativo

Las iniciativas principales para posicionar a mujeres en el mercado cripto son grupos, como Mujeres en Blockchain, que buscan dar mayor visibilidad a las mujeres que formamos parte del ecosistema. De este tipo de grupos hay en Mendoza y en Córdoba, además del de Buenos Aires.

En ellos, compartimos información relevante sobre el ecosistema en general, datos, notas en medios, eventos sobre blockchain y sobre tecnología, pedimos referencias sobre organizaciones y sobre proyectos, así como impulsamos cualquier oportunidad de crecimiento profesional. 

En estos grupos, replicamos el mismo espíritu colaborativo de la industria cripto en general. Es un gran espacio si buscás crecer: hay mucho por hacer, y, en la comunidad, apoyamos los proyectos serios y sanos, así como curamos proyectos “dudosos” con la intención de mantener el mundo cripto limpio de scams, mala prensa, y que los usuarios finales no lleguen a verse perjudicados.

¿El conocimiento es poder?

STEM es el acrónimo de los términos en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Creo que las mujeres que se están preparando en al área STEM, afortunadamente, tienen muchas posibilidades para hacerlo en distintas ciudades del país. La información está cada vez más al alcance de la mano y, esa formación va acompañada de mujeres jóvenes que crecieron con una mentalidad más abierta e independiente que la de hace unos años. 

A pesar de que ya no se sea tan común escuchar hablar de género para llevar a cabo una carrera, sí me parece importante trabajar la mentalidad dentro de las organizaciones, para que, cuando esas mujeres estén en el mercado laboral, tengan las mismas posibilidades que un hombre para acceder a un puesto, que se les pague el mismo salario por el mismo trabajo, y se eduque más al público en general sobre la importancia de la diversidad en los equipos de trabajo.

Para este último punto, me parece que las chicas de la Iniciativa de Paridad de Género Argentina están haciendo muy buen trabajo con las organizaciones, guiandolas hacia el compromiso de tomar acciones internas para equiparar el acceso a oportunidades.

A pesar de todo, aún tenemos mitos que derribar y mucho trabajo de concientización por hacer, pero creo que vamos por buen camino. Por eso me parece tan importante encontrar grupos de mujeres con quienes compartir experiencias, know-how, tips y cualquier otra cosa que te ayude a sentirte más apoyada y segura dentro de la industria de la tecnología.

A pesar de todo, aún tenemos mitos que derribar y mucho trabajo de concientización por hacer, pero creo que vamos por buen camino. Por eso me parece tan importante encontrar grupos de mujeres con quienes compartir experiencias, know-how, tips y cualquier otra cosa que te ayude a sentirte más apoyada y segura dentro de la industria de la tecnología.

Personalmente, me parece que el trabajo que hacen Chicas en Tecnología, Las de sistemas, el programa ADA , Chicas programando y TecnoLógicas es esencial para llegar a más mujeres y darles, a través de la capacitación, las herramientas para salir de manera competitiva al mercado profesional.

Mariana Burgues Aguiar, coordinadora de comunicación en Koibanx. 
Etiquetas: BlockchaincriptomonedasKoixbankTecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil