• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

Universidades: Transformación digital para crecer

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
21 junio, 2020
en Tecnología, Universitarias
35 3
0
las universidades recurren a la Transformación digital para crecer

foto: Jagrit Parajuli (pixabay.com)

19
COMPARTIDOS
94
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Las universidades están percatándose que las plataformas digitales resultan ideales para resolver la cantidad de información y habilidades que debe manejar un profesional y la necesidad constante de una actualización

Desde los primeros intentos de clases virtuales, las cuales consistían en conferencias reproducidas en video; hasta el sueño hecho realidad de muchos entusiastas como Stephen Downes, quienes a mediados de los 90´s imaginaban los cursos en línea masivamente abiertos (MOOC), el aprendizaje en línea ha sido altamente cuestionado, descartándose como una opción superior o igual a la enseñanza en un aula tradicional.

No obstante, actualmente y más allá de la situación mundial, la mayoría de las universidades han ido incorporando algún recurso online como complemento a sus propios modelos.

Las instituciones académicas están percatándose que las plataformas digitales resultan ideales para resolver dos de las problemáticas más recientes de la educación: la cantidad de información y habilidades que debe manejar un profesional, así como la necesidad constante de una actualización; ambas de una forma interactiva y democrática.

Esto es lo que aporta un modelo digital al proceso de enseñanza

Adaptabilidad

A lo largo de la historia, el ser humano ha tenido que ajustar sus procesos respecto a los avances tecnológicos y evolutivos. El aprendizaje no es una excepción, por lo que también está en constante cambio; sin embargo, el ritmo del mundo es tan vertiginoso que la educación tradicional se ha visto superada.

Hoy en día innovar es tanto necesario como complicado, puesto que la vigencia de dicha novedad puede permanecer muy poco; razón por la cual la capacidad de adaptarse es casi un sinónimo de innovación. Digitalizar buena parte del proceso de enseñanza en las universidades es entender la tecnología como un respaldo invaluable para la generación de aprendizaje efectivo.

Para las universidades, adaptarse al ritmo global no sólo significa transformar sus programas de estudio, sino también generar estrategias de reclutamiento y retención de estudiantes, capacitación profesional, cursos “a la carta”, así como fortalecer su infraestructura de marketing y un “engagement” con la institución. En ese sentido, las empresas que desarrollan plataformas de aprendizaje en línea han logrado ajustarse a estos requisitos, presentándose como el mejor recurso para hacer posible la digitalización de la oferta académica de las universidades.

Aprendizaje personalizado

El poder adaptarse con facilidad desvela un aspecto clave en el proceso educativo: no todos tenemos las mismas necesidades individuales. Resulta un hecho que los estudiantes que no ven un beneficio o avance personal al aprender tienen menos probabilidades de alcanzar buenos resultados y ser competitivos en un mundo laboral.

Por sí sola, la educación tradicional está invirtiendo gran porcentaje de sus recursos en dirigir su metodología hacia el aprovechamiento personal. Sin embargo, las plataformas de aprendizaje en línea cuentan con la capacidad y las herramientas para personalizar eficientemente la experiencia de los estudiantes, transformando el proceso de enseñanza-aprendizaje en un sinfín de posibilidades donde cada uno, gracias a un acompañamiento 24/7, puede construir y desarrollar competencias profesionales a su ritmo y necesidades propias.

Aprendizaje continuo (Lifelong learning)

El aprendizaje debe ser significativo, es decir, debe trascender en un nivel profesional y personal. Las universidades y otras instituciones educativas, en un intento de llevar la realidad al aula, comenzaron a replicar casos o problemáticas con resoluciones colaborativas en sus asignaturas. El resultado fue positivo; no obstante, esto requería grupos reducidos y un acompañamiento muy cercano del facilitador; lo que se traduce en demasiados recursos considerando el número de matrículas inscritas.

La solución fue el uso de plataformas digitales para integrarse al ecosistema digital y redefinir el aprendizaje de acuerdo a las actuales necesidades. Curiosamente, la digitalización permite al estudiante enfrentarse, por primera vez, a simular experiencias verdaderamente prácticas donde es posible aplicar y desarrollar las habilidades requeridas por el mercado laboral, de manera diaria y permanente.

Dichas habilidades apuntan a la educación continua: a la motivación por la búsqueda constante de conocimiento. Entender que el concluir una carrera universitaria ya no basta para ser competitivo; que el binomio universidad-e-learning es una oportunidad para que las instituciones educativas amplíen su oferta académica agregando valor con cursos de capacitación que evolucionen con las tendencias del mercado.

fuente: Capabilia
Etiquetas: EducaciónInternacionaltransformación digitalUniversidades
Compartir8EnviarTweet5Compartir1Pin2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Las personas emocionalmente inteligentes utilizan la "regla de Warren Buffett" para ser excepcionalmente persuasivas

Las personas emocionalmente inteligentes utilizan la «regla de Warren Buffett» para ser excepcionalmente persuasivas

26 junio, 2022
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

26 junio, 2022
Cerebros rejuvenecidos

Cerebros rejuvenecidos

26 junio, 2022
Nueva convocatoria de Village Capital

Nueva convocatoria de Village Capital

25 junio, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil