• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agenda

Se viene el Foro Latinoamericano de Economía Circular

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
13 noviembre, 2020
en Agenda
51 0
0
llega el Foro Latinoamericano de Economía Circular
26
COMPARTIDOS
128
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

El próximo 17 de noviembre de 9:30 a 17:30 horas tendrá lugar la tercera edición del Foro Latinoamericano de Economía Circular (fEC), en formato online.

En esta ocasión, el Foro está liderado por Paraguay y organizado por el programa MiPYME COMPITE, con el apoyo de la Unión Europea en el marco de su cooperación bilateral con el país, en alianza con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y en colaboración con el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID LAB) y la Fundación Moisés Bertoni.

Esta nueva edición buscará inspirar, dinamizar y activar a la comunidad para impulsar la transición hacia la Economía Circular en Paraguay y Latinoamérica.

La Economía Circular propone un cambio sistémico que apunta, por un lado, a la reducción de la entrada de materiales vírgenes a los ciclos de producción y, por otro, a la revalorización de recursos para mantener los productos y materiales en uso por el mayor tiempo posible, evitando así que se conviertan en residuos.

Los sistemas de producción lineales que actualmente predominan en la economía global han demostrado ser limitados en el uso de sus recursos y presentan consecuencias ambientales y sociales negativas. El mundo se encuentra en una búsqueda de modelos de producción alternativos, desacoplados del consumo finito de recursos, para los cuales es requisito indispensable hablar de industria 4.0, rediseño, innovación, resiliencia a largo plazo y colaboración, entre otros conceptos.

En la mañana, de 09:30 a 13;30, referentes nacionales e internacionales en Economía Circular, de diversos sectores y enfoques, presentarán y debatirán sobre el desarrollo circular: sus beneficios, implicaciones y retos. También, analizarán los caminos que han recorrido otros países e identificarán las oportunidades y desafíos que estos conllevan, con la ambición de contribuir a la construcción de una Hoja de Ruta de Economía Circular para Paraguay.

Durante la tarde, de 14:30 a 17:30, se realizará un taller de Diseño de Modelos de Negocio Circulares

El fEC mostrará casos reales de la aplicación de la Economía Circular en distintas actividades productivas y evidenciará que existen muchas oportunidades para que Paraguay y la región avancen en la incorporación de este nuevo paradigma.

Tras dos ediciones exitosas en Uruguay y Chile, que reunieron a más de 2000 participantes y 60 oradores, el fEC 2020 espera hacer confluir un público diverso, incluyendo autoridades nacionales de los sectores de economía, ambiente, agropecuario, industria y desarrollo social, organismos internacionales y gobiernos extranjeros que promueven lineamientos de Economía Circular, sector público, ámbito académico y sociedad civil.

El programa “Apoyo a la mejora de la competitividad de las mipymes y del clima de negocios en Paraguay”, MiPYME COMPITE, tiene por objetivo general contribuir al crecimiento económico inclusivo y sostenible y a la creación de empleo, a través de la mejora en el desarrollo y la competitividad de las mipymes y del ambiente de negocios en Paraguay. Se trata de un programa de cooperación financiado por la Unión Europea en el marco de su cooperación bilateral con Paraguay, que es implementado en el periodo 2019 – 2023 por cinco socios estratégicos: en el ámbito público, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC); a nivel privado, la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP); y dos organismos internacionales, el Grupo Banco Mundial (GBM) y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

La participación en el fEC es gratuita, con previo registro en la web: https://foroeconomiacircular.com/

Etiquetas: economía circularForo Latinoamericano de economía circularParaguay
Compartir10EnviarTweet7Compartir2Pin2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Las mejores charlas TED de la historia

Las 10 mejores charlas TED, según Forbes

26 marzo, 2023
Las 12 características del emprendedor

12 características del emprendedor que te harán replantear el futuro

26 marzo, 2023
Un diálogo inteligente con el chat GPT

Un diálogo inteligente con el chat GPT

25 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: