• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

#MujeresEmprendedoras, el ciclo que impulsar el emprendimiento femenino

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 febrero, 2018
en Agenda, Emprendedores
8 0
0
¿Qué beneficios propone la nueva Ley de Emprendedores?
4
COMPARTIDOS
19
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

El ciclo de encuentros mensuales denominado #MujeresEmprendedoras busca crear espacios de inspiración, intercambio y networking para emprendedoras o mujeres que están en proceso de emprender.

Estos encuentros son gratuitos y buscan aglutinar las diferentes asociaciones, organizaciones y comunidades que existen en Argentina en torno a las mujeres y la temática de género y darle voz durante estos espacios. “Desde ASEA queremos impulsar a que más mujeres se animen a emprender y tengan mejores herramientas a disposición para hacerlo. Además, tenemos el objetivo de duplicar la cantidad de mujeres que forman parte de ASEA (actualmente el porcentaje es de aprox 70% hombres y 30% mujeres, como en la generalidad del ecosistema emprendedor argentino”, comenta Daniel Tricarico, Director Ejecutivo de ASEA.

Las organizaciones ASEA y Mujeres del Pacífico, durante el 2017 comenzaron a  trabajar en conjunto con el objetivo de promover y crear las condiciones necesarias para una mayor participación de mujeres en el ecosistema emprendedor argentino, en el marco de este acuerdo inicial se realizaron cuatro #MujeresEmprendedoras en los cuales concurrieron +1000 asistentes, estas instancias están orientadas a fortalecer y dotar de más herramientas y oportunidades a aquellas mujeres emprendedoras o que estén pensando en emprender, a lo largo y ancho de todo el país.

“El liderazgo femenino es inclusivo, participativo y horizontal, las mujeres generamos altos niveles de empatía, nos centramos en las personas y eso genera mejores condiciones para el compromiso de los equipos y el logro de objetivos conjuntos”, afirmó María Cecilia Ribecco, miembro del Executive Board de ASEA.

#MujeresEmprendedoras: Edición sobre Modelos de Liderazgo femenino

El 21 de febrero a las 18:30hs se realizará el primer encuentro del año (es gratuito y sólo requiere inscripción previa) en http://bit.ly/2FlCuXk que abordará temáticas relacionadas al liderazgo femenino, con la participación de las comunidades GEMA, Chicas en Tecnología y Ladies Brunch.

A través de la historia en boca de tres emprendedoras, la audiencia podrá conectar con el mundo del emprendimiento y los desafíos que ofrece un mercado como el de Argentina.

Perfil de las panelistas

DELIA FLORES: es despachante de aduana egresada de la Universidad Católica Argentina. Es fundadora y presidente del Grupo Delia Flores, empresa de servicios aduaneros y transporte internacional de cargas.  Ha fundado y preside actualmente, GEMA Grupo Empresarial de Mujeres Argentinas. Integra el cuerpo directivo de CACIPRA y la Cámara de Comercio Argentino Sudafricana. Ha participado como disertante en congresos internacionales empresariales y ha sido designada delegada ante el W20 en Alemania, representando a las mujeres empresarias argentinas. Es creadora del programa de TV “Tacones de Punta” que se emite por el canal Metro.

 

VANESA CILLO: Lic en Sistemas, trabajó como programadora java durante 10 años, fundó una empresa de desarrollo de software web y mobile que luego de 10 años fue adquirida por una empresa del mismo sector. Actualmente es CTO de una empresa petrolera llamada Geo-Park. Además complementa sus actividades con la docencia.

 

MARINA PONZI: es Fundadora de “LadiesBrunch”, plataforma de expansión para mujeres emprendedoras y profesionales. Marina también es Fundadora y Directora de “Agencia Nopal”, agencia de comunicación y marketing gastronómico y Co-Fundadora y Directora de “Buenos Aires Food Week”, semana gastronómica bianual que convoca en cada edición a más de 25 mil personas y tiene como objetivo democratizar el acceso a la alta gastronomía en Buenos Aires.

 

Etiquetas: #MujeresEmprendedorasASEAemprendedoras
Compartir2EnviarTweet1CompartirPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Secretos que los emprendedores no quieren que sepas

7 secretos que los emprendedores no quieren que sepas

6 julio, 2022
Conviene lanzar tu startup silenciosamente

Por qué las startups deben lanzarse silenciosamente

6 julio, 2022

Convocan a emprendimientos sociales en México

6 julio, 2022
El auge de los líderes más humildes

Del banco de suplentes a líderes: Por qué muchas empresas están cambiando roles directivos por personas más humildes

5 julio, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil