• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agenda

Emprendedores bonaerenses: desafíos para superar la crisis

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
2 diciembre, 2019
en Agenda, Emprendedores
0 0
0
Daniela González, presidenta de Jóvenes FEBA (JEFEBA)

El próximo 5 de diciembre de 2019, JEFEBA, la rama que nuclea a todos los jóvenes empresarios bonaerenses de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires, FEBA, celebrará su premiación anual, en la que reconoce el entusiasmo, trabajo y aporte al desarrollo y crecimiento económico de la Provincia de Buenos Aires y del país, de todos aquellos jóvenes emprendedores que se destacaron durante 2019.

Lo cierto es que no fue un año fácil, ya que la crisis dio lugar a nuevos desafíos para el sector en general. Muchos empresarios que producen y/u ofrecen servicios se vieron obligados a contraer su esquema. Por ello, el principal problema y, sobre todo, la gran amenaza al concepto de emprendedorismo es la autoprecarización y el autoempleo.

Es importante entender qué significa ser empresario y también volver a explicar que PYME somos todos: profesionales con empresas de servicios, comerciantes, productores y emprendedores, entre otros. Para hacer frente al contexto país, fue fundamental la contención que brindamos dentro de los equipos de jóvenes empresarios (JEFEBA), ubicados en las cámaras empresarias de nuestra provincia y también desde FEBA.

En línea con el criterio de acción que propone Camilo Alberto Kahale, presidente de la entidad, en momentos de crisis es cuando más se requieren estos espacios de participación, de trabajo conjunto y de estímulo de las actividades que realizamos. En definitiva, de fortalecimiento del sector Pyme al que representamos.

En este sentido, si bien quienes integran el sector joven de la gremial empresaria tienen entre 18 y 40 años, debemos entender que la juventud es una transición, un momento en la vida de una persona. Por un lado, debemos tomarlo como una preparación y, por el otro, como una oportunidad para empezar a generar espacios de liderazgo en las comisiones directivas de las entidades.

El Premio Joven Empresario Bonaerense se realiza desde hace 12 años. La riqueza de su antigüedad radica en la trayectoria con la cual venimos trabajando, la seriedad de una entidad que de forma ininterrumpida convoca y congrega a los empresarios jóvenes para honrarlos, para ponerlos en vinculación. Porque el premio no es un fin en sí mismo: se complementa con un encuentro que llamamos Jóvenes Hacedores. Además, presentamos programas y brindamos capacitación, trabajando con y para los reconocidos.

En tiempos de crisis, nos reconforta premiar 8 categorías: Comercio Local, Promoción al Oficio, Desarrollo Tecnológico, Nuevo Emprendimiento, Impacto Social, Proyección Internacional, Convivencia Generacional y Desarrollo Glocal.

Consideramos diferencial a la última categoría porque invita a pensar globalmente y actuar localmente. Es recomendable que las Pymes nacionales adopten el concepto de lo Glocal (Global y Local) porque fortalece su identidad de origen al mismo tiempo que desarrolla su estrategia comercial en nuevos mercados.

A diferencia de la globalización, no apunta a la oferta uniforme de productos y servicios (que termina por imponer el criterio de las grandes marcas internacionales). Lo glocal privilegia la inserción de lo local en el escenario internacional poniendo en valor la autenticidad de los productos como valor añadido. Representan valores relacionados con su origen y favorecen la diversidad, al mismo tiempo que cumplen parámetros de calidad para un desempeño comercial exitoso.

Si hace 12 años que podemos premiar el esfuerzo y trabajo de los más jóvenes, es porque las cámaras están formadas por personas empresarias, emprendedores, comerciantes, industriales, profesionales de servicios que actúan ad honorem. Y ¿por qué participamos? Porque creemos que las redes son lo único que puede sacar adelante al sector productivo y con él a cada ciudad, a las provincias y al país. Un logo en una Cámara, en una Federación, en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), simboliza a un montón de personas con sus proyectos, problemáticas, necesidades y propuestas.

Por eso, las Cámaras empresarias que en algunos momentos han pasado su «Luna de Avellaneda», se convierten en medio de las crisis en una oportunidad para vincularnos. Una oportunidad para librar acciones en pos del crecimiento.

Como sector empresarial joven tenemos desafíos particulares pero siempre desde el diálogo. Debemos escuchar a todos los actores. No pensar que uno tiene más conocimientos que el otro. Todos enriquecernos en base a la convivencia en las Cámaras y en sus mesas de debate.

Actualmente, la brecha generacional es una más de las que tenemos a nivel país. Por eso desde la gremial venimos a paliar esta situación. Es clave empezar a construir un diálogo, que siempre es una búsqueda de consenso y sólo puede llevarnos por buenos caminos.

Daniela González, presidenta de Jóvenes FEBA (JEFEBA)
Etiquetas: jóvenes emprendedoresjóvenes empresariosstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

Construye tu startup a lo Jeff Bezos: pensar en grande y actuar en pequeño

8 julio, 2025
10 pasos ser mejor emprendedor

10 pasos para ser mejor emprendedor

7 julio, 2025
Consejo de Simon Sinek para líderes

Simon Sinek: «Consejos para líderes»

6 julio, 2025
Leer transforma el cerebro y el destino de los pueblos

Leer transforma el cerebro y el destino de los pueblos

5 julio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil